Campesino Paso Cojedes
teresariveroDocumentos de Investigación13 de Septiembre de 2011
493 Palabras (2 Páginas)865 Visitas
Objetivos
General
Realizar un destroncamiento y limpieza a diecisiete (17) hectáreas de pinos caídos, para desarrollar actividades agrícolas en el Asentamiento Campesino Paso Cojedes, Sector la Isla, Parroquia Termo Morles del Municipio San Rafael de Onoto Estado Portuguesa.
Específicos:
Diagnosticar la situación actual del terreno en el Asentamiento Campesino Paso Cojedes, Sector la Isla, Parroquia Termo Morles del Municipio San Rafael de Onoto Estado Portuguesa.
Determinar la importancia de la producción de la tierra, eliminando los terrenos ociosos en el Asentamiento Campesino Paso Cojedes, Sector la Isla, Parroquia Termo Morles del Municipio San Rafael de Onoto Estado Portuguesa.
Diseñar un plan estratégico para el destroncamiento y limpieza en el Asentamiento Campesino Paso Cojedes, Sector la Isla, Parroquia Termo Morles del Municipio San Rafael de Onoto Estado Portuguesa.
Ejecutar el destroncamiento y limpieza del terreno que posteriormente será preparado para la realización de actividades agrícolas mediante la siembra de pasto para el ganado.
Justificación
En la actualidad, el nuevo modelo curricular Bolivariano ha implementado la presencia de los pilares de la Educación Bolivariana como medida de acción para impregnar la práctica y alcanzar la formación de un ciudadano y ciudadana con valores, conocimientos, actitudes y aptitudes hacia el trabajo como mente de interacción social y crecimiento del país.
Por ello el presente proyecto; al estar dirigido hacia el desarrollo productivo se considera importante en el campo social, dado que la utilización de tierras ociosas en el Asentamiento Campesino Paso Cojedes, Sector la Isla, Parroquia Termo Morles del Municipio San Rafael de Onoto Estado Portuguesa permitirá la producción y aprovechamiento de las tierras en el país, fortaleciendo la economía agroalimentaria de la nación, además de beneficios que aportara para el pequeño productor y la posibilidad de generar ingresos a la familia.
Descripción de las opciones
En primer lugar, realizar el destroncamiento de los pinos caído utilizando las herramientas o maquinas que amerita.
Seguidamente, limpiar el terreno y dejarlo libre de obstáculos que impidan la siembra.
Luego realizar la siembra de pasto para el consumo de los animales, mejorando su desarrollo y crecimiento.
Acciones con potencial de impactos para cada etapa
Para realizar el destroncamiento, solo se destroncaran los pinos que están caídos en el terreno, ya que los mismos no están produciendo, además de que se protegerá el ambiente.
Se limpiara el terreno dejándolo libre de obstáculos que impidan la siembra, sin ocasionar daño alguno al suelo.
Se realizara la siembra de pasto para el consumo de los animales, dándole uso a la tierra ociosa, utilizando la mano de obra, fortaleciendo la economía agroalimentaria.
Cronograma de planificación
Objetivo General
Actividades a Realizar
Recursos
Tiempo de Ejecución
Responsable
Realizar un destroncamiento y limpieza a diecisiete (17) hectáreas de pinos caídos. -Destroncar los pinos caídos.
-Limpiar y recoger el material inerte.
-Sembrar pasto para el consumo de los animales. Sierra
Escardilla Machetes
Entre otros.
Juan Carlos Rivero
Inversiones estimadas
De ninguna manera se afectará el ambiente ya que los pinos que serán destroncados no se encuentran de pie si no que están en el suelo.
...