Capacitaciones de las comunidades en el tema de la autoprotección
BlueSKLDocumentos de Investigación5 de Julio de 2019
611 Palabras (3 Páginas)133 Visitas
Capacitaciones de las comunidades en el tema de la autoprotección
Plan básico de emergencia familiar
¿Qué Es Un Plan de emergencia familiar?
Es un conjunto de normal y elemento, preparado de manera específica para nuestras familias, con el fin de protegerlas frente a cualquier situación de riesgo o catástrofe
Importante
No se deben menospreciar a niños y adolescentes de la familia. Se debe despertar su interés en el área de riesgos y las medidas de auto protección
Tener reunión con su familia
Discuta franca y sinceramente la posibilidad real de un desastre de gran magnitud y vincule a toda la familia en el proceso de un auto defensa
Pasos a seguir
- Conocimiento del hogar
- Plan de comunicación
- Medios para afrontar la emergencia
- Medios de locomoción
- Evacuación
Conocimiento del hogar
*Con su familia haga un paseo por la casa a fin de familiarizarse con cada rincón de la misma,
*Reconocer y Ubicar todos y cada uno de los peligros existentes en el hogar
*Eliminar todo y cada uno de los peligros visualizados en el hogar
*Identificar en el hogar, los lugares más seguros para la autoprotección
*Observe y hágase familiar con la localización de las llaves de paso de agua gas así como de los interruptores de electricidad
*Instruya a la familia sobre la manera de manipular las de paso, gas, agua e interruptores de electricidad, adecuadamente a fin de evitar cualquier tragedia
*Delegar funciones a los miembros de la familia y la responsabilidad de tareas específicas
*Almacenar en lugares seguros y conocidos por todos artículos para atender la emergencia
*Conocer las vías de escapes , principales y alternas para abandonar el hogar
En Edificios
*Efectuar reuniones con la comunidad con el fin de concientizarla acerca de crear un plan para enfrentar la ocurrencia de eventos adversos.
*Hablar sobre ellos y la posibilidad de que ocurran y sus posibles consecuencias
*Designar un coordinador general: Se debe nombrar un encargado de la coordinación general de la emergencia y un coordinador de piso
*Conocer vecinos discapacitados: Realizar un censo en las personas discapacitadas físicas y psicológicamente a fin de ayudarlos en caso de que ocurra un emergencia o cualquier situación adversa
*Importante no usar ascensores durante una emergencia, trasladarse por las escaleras sujetándose a los pasamanos
Plan de comunicación
*Acordar un sitio de reunión, seguro y donde todos puedan llegar después de una emergencia
*Acordar un número de teléfono de un familiar o amigo a quien todos puedan llamar después de un evento
Medios para afrontar la emergencia
*Preparar morrales de diferentes colores para cada miembros del grupo de familiar con lo indispensable para cada quien
*SI hay lactante: Pañales desechables, Leche, Compotas, Ropa, Elementos de Higienes
*Si hay niños: Ropa, Alimentos, Elementos de Higienes, Juguetes
*Si hay ancianos y/o discapacitados: Verificar que tiene los elementos personales requeridos para asegurar su supervivencia por varios días
Cuáles son los artículos para atender una emergencia
Alimentos básicos, Mantener un maletín de primeros auxilios con medicamentos básicos y no vencidos, ropa cómoda, elementos importantes, herramientas principales,
Medios de locomoción
*Revisar periódicamente su vehículo, a fin de detectar las posibles fallas mecánicas y/o eléctricas y corregirlas
*Revisar constantemente los cauchos caucho de su vehículo efectuando alineación y balanceo de los mismo cuando haga falta
*Mantener al día elementos importantes del carro como: caucho de repuesto, gato, llave cruz
*Mantener un stock de elementos importantes y repuestos del vehículo
...