Claves de diagnóstico del medio ambiente.
Ariadna CornejoSíntesis12 de Septiembre de 2016
780 Palabras (4 Páginas)343 Visitas
Claves de diagnóstico del medio ambiente
56: problemas derivados de la deforestación
La utilización de los suelos ha ocasionado la perdida de nutrientes en las tierras, lo que permite que la vegetación los carezca produciendo lo que es perdida de flora, el ser humano creado químicos que ayuden a generar mejores cosechas ha perjudicado el medio ambiente, desde ríos, lagos y ecosistemas frágiles en donde un mínimo cambio produce gran diferencia.
57: la industrialización en las zonas rurales y también urbanas ha generado diferentes desechos los cuales tienen que ser tratados adecuadamente porque sus químicos afectan el ecosistema.
58: el orden en la metodología de los desechos químicos se tiene que hacer de la mejor manera ya que la contaminación de estos más que todo en lo ríos o mantos acereros puede ser de gran daño para el medio ambiente afectado desde la flora y la fauna, por supuesto a los seres humanos.
59: la potenciación de las zonas de turismo pueden generar zonas de comercio al mismo tiempo, por lo tanto es necesario que ciertos lugares que hasta el momento no han sido proyectados hacia el sano esparcimiento y ayudando a la sociedad a valorar estos espacios se pueda estableces un programa en el cual se comercie los lugares.
60: se trata de mantener los lugares en donde la flora y la fauna es abundante ya que es el habitad de muchos seres, es importante proteger estos lugares porque con la abundante industrialización y el avance habitacional se va perdiendo zonas verdes que tienen perjudiciaciones en el ambiente.
61: cuando se habla del ecoturismo se trata de preservas zonas verdes pero a la misma vez potencializar el turismo ya que la cultura se va perdiendo en la valorización de lo que es la flora, la admiración de los majestuosos árboles y de los animales exóticos que identifican las zonas del territorio.
62: con la construcción de la ciudad se observa un déficit en la zona de recreación o en este caso zonas verdes se carecen de ellas, las superficies son escasas por no decir que nulas, por lo tanto es de suma importancia crear estos espacios y si no los hay, potenciar los ya existentes dotándolos de equipo necesario para la recreación.
63: la falta de concientización al momento del diseño de la cuidad y su proyección a futuro genero la carencia de zonas de recreación y los espacio que aún se puede tomar como recreativos no poseen las cualidades necesarias para realizar con éxito esta función.
64: los tipos de suelo que posee el territorio han sido perjudicados por los químicos, pesticidas que se utilizan en la explotación agrícola que se ha efectuado con el trascurso del tiempo, los suelos se han erosionado a causa de los monocultivos y las técnicas de alto impacto.
65: la educación agraria ha sido nula por lo tanto los métodos no han sido los adecuados o no se ha tenido conciencia del daño que estos causan en los suelos, lo ideal sería la capacitación por parte de las autoridades pertinentes y el interés de los trabajadores del oficio.
66: la ubicación de fábricas contaminantes se tiene que restablecer cuando se posee una zona habitacional a los alrededores ya que afecta directamente a los ocupantes del lugar, además de la flora y fauna del lugar.
67. ante la cantidad de habitantes del lugar se obliga a crear nuevas zonas habitacionales pero esto genera un descontrol en el desarrollo del diseño de la cuidad en crecimiento haciendo todo desordenado en lo que a servicios básicos se refiere ocacuonando un caos y con consecuencias inmediatas.
68: la zona esta propensa siempre a actividades sísmicas y volcánicas por lo que se necesita tener un sistema de prevención para dichos fenómenos naturales que tienen gran impacto en el lugar.
69: los servicios ambientales básicos permiten tener un control de los desechos que se originan pero la carecer de estos se genera un caos y esto conlleva al desorden y a la creación de enfermedades perjudiciales para la salud de las personas.
70. el crecimiento industrial y el descontrol en la contaminación generada ha llevado a pensar en que si la proyección de esta sigue en crecimiento puede generar un cambio significativo en la atmosfera, por lo tanto se necesita crear un equipo de monitoreo en donde se vea la proyección del problema y buscar soluciones esenciales a corto, mediano y largo plazo.
...