ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Como impactar de manera efectiva en momentos claves de tu desarrollo profesional?

Dulce CruzEnsayo9 de Noviembre de 2021

737 Palabras (3 Páginas)93 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

La conferencia titulada ¿Como impactar de manera efectiva en momentos claves de tu desarrollo profesional?” se llevo a cabo el miércoles 06 de octubre del 2021, esta formo parte de una de varias conferencias que fueron transmitidas durante la semana que formada desde el lunes 04 hasta el viernes 08 de octubre a manera de conmemoración de los 176 años desde que la Escuela Superior de Comercio y administración abrió sus puertas para la enseñanza. La conferencia fue una transmisión en vivo a través de la red social oficial de Facebook, donde estudiantes completan sus carreras universitarias en la escuela que fue mencionada con anterioridad

Desarrollo

Cuando empezó la conferencia empezaron presentando a las personas que iban a tomar el rol de conferencistas, dando su nombre, sus estudios, su vida laboral, cualidades, etc., también recibieron al director general de la ESCA. Edmundo Gutiérrez labora en Coppel y nos hablo un poco acerca de como reclutan a las personas que recién han egresado y se encuentran en busca de un trabajo.

Algunos de los temas que mas me interesaron sobre la conferencia fue el tema de explorar a profundidad las necesidades de los consumidores tomando en cuenta las acciones que se van a realizar, que alcance como empresa se espera lograr, cuando y en cuanto tiempo se empiezan a implementar las técnicas para aumentar ventas. Me llamo la atención porque hoy en día todo se centra en el cliente, este ya no se ve como masa, más bien es entender a cada uno de ellos y hacer que de verdad sientan fidelización con una empresa, o con una marca.

Otro de los temas que me llamaron la atención fue el bussiness to me, este modelo de negocio busca entender necesidades teniendo en cuenta quienes son sus clientes, de donde son, la exclusividad, el valor, que prefieren, esto mas que nada se ve reflejado en las ventas online, tomando en cuenta el tiempo de entrega, que medio si lo tiene, que ofrece, esto con el único fin de saber que negocio, empresa o marca le resuelve más rápido.

Sin duda alguna algo de lo que mas me ha costado en mi carrera universitaria es la segmentación, en la conferencia dieron que no basta con segmentar demográfica, psicográfica o conductual, esto va más allá de que sienta el consumidor, que lo hace sentir mejor y que el impulsa a comprar.

También hablo acerca de los datos públicos y privados que cada vez son mas grandes y de su clasificación, los datos internos pueden ser las llamadas y mensajes, ahorros y servicios al cliente, compa y venta de productos y servicio, solicitudes de crédito, saldos vencidos y cuentas del cliente y punto de ventas o aplicaciones. Sobre los datos externos son el INEGI, redes sociales como twitter, Facebook e Instagram, el buro de crédito, y las API`s que son aplicaciones de programas a través de interfaces que permiten la consulta de información que la tiene el INEGI, el Banco de México e incluso MercadoLibre, Uber y cualquier información que ayude a crear modalidades de pago (digital, efectivo, por aplicación, etc).

También se toco el tema de prueba de prototipos colaborativos que es una propuesta que ayuda a conocer la propuesta de valor de una empresa, la medida variable del producto y la evaluación.

Como conclusión a todo lo que compartió el Licenciado que llevo a cabo la conferencia para lograr los objetivos se debe de seguir lo siguiente: impactar a través de un adecuado entendimiento de las necesidades, tomar en cuenta todas las fuentes de información y preparar el caso desarrollando alianzas con los dueños y un trabajo bien echo realizado por equipo, pues bien, dos cabezas piensan mejor que una.

Conclusiones

Aunque no estuve presente en la conferencia que tuvo lugar el miércoles y me perdí la oportunidad de compartir ideas o dudas me gusto verla en video después de que esta quedara guardada en la pagina de la ESCA, relaciona las situaciones de los negocios a la actual pandemia que estamos atravesando aun, además de que uno de mis miedos terminando mis estudios universitarios es lograr entrar en el mercado laborar y trabajar en algo que me guste de verdad, pero estoy mas tranquila en lo que el Licenciado en Relaciones Comerciales, la misma carrera que estoy estudiando, ha encontrado un amplio campo laboral para nosotros, hasta en Coppel, algo que nunca me imagine y no sabia de las grandes oportunidades que ofrece a los egresados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (38 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com