ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Competencia monopolística”


Enviado por   •  28 de Agosto de 2017  •  Documentos de Investigación  •  505 Palabras (3 Páginas)  •  146 Visitas

Página 1 de 3

“Competencia monopolística”[pic 2]




Aquí nosotros como podemos observar a esta gran empresa de telecomunicaciones del empresario Carlos Slim que se comporta como oligopolio, pero nos damos cuenta claramente que ella tiene la gran parte del mercado, por lo que le resultara imposible aliarse a otras empresas por más chicas que sean, también podemos notar que aunque no se comporte como monopolio, el hecho de ser un oligopolio y como es grande la empresa puede influir en el precio del mercado mucho más que otras empresas de la misma derivación.

En esta noticia singular nosotros podemos ver, que Starbucks que se puede considerar como competencia monopolística, porque ella se puede diferenciar a las competencias perfectas que venden cafés o industrias de bebidas en general, por el gran trabajo que hacen diferenciando de otros productos “similares”, por la calidad y servicio que brindan y por la diferente percepción que tienen los consumidores por esta empresa, por eso dicha empresa no puede dejar a los clientes insatisfechos o disgustados y ahí el hecho que tuvieron que regalar el café, eso cambia la percepción entre otras empresas.

En esta noticia podemos considerar que las empresas TELCEL Y MOVISTAR, que aunque entre ellas se reparten casi todo el mercado de telecomunicaciones,  a fin de cuenta son competencia monopolística, que fue gracias como ya lo mencionamos en la noticia anterior, dan una percepción diferente al consumidor que hace pensar que son mejores que las del “montón” que en fin sería un oligopolio porque no hay muchas, y entonces no podría juntarse con MOVISTAR, TELCEL, por el simple hecho que abarcan casi todo el mercado entre ellas, y por qué sobrepasarían los puntos que miden si una empresa se puede asociar o/y unir con otra.

En esta otra noticia podemos suponer que lo que hizo MOVISTAR  es por el simple hecho de que como es un oligopolio porque solo hay unas cuantas de ellas, considerando que , como movistar no puede subir o bajar los precios a voluntad por que le saldría contraproducente con respecto a que telcel le subiría la renta de instalaciones, tiene que poner sus precios igual o más o menos  similares a los de telcel, por eso aunque pareciera que se ponen de acuerdo no lo hacen y no puede considerarse como una colusión.

Nosotros podemos suponer que la empresa automotriz de Lear Mexican se considera una competencia perfecta, con respecto a todas las empresas de su mismo giro, porque no se diferencian, y hay muchas de ellas, no hay barreras, pero si implementan bien si la gente empieza a diferenciarlo con respecto a otras empresas, y eso lo pueden hacer con publicidad , mostrar su calidad, el diseño y muy importante el servicio que ellos brindarían, que lo aria ya una competencia monopolística, porque los consumidores ya tendrían una percepción de esa empresa diferente, y la podrían catalogar como mejor, eso hace que tenga poder en el  mercado también, implementando lo anterior mencionado claro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (84 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com