ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Concepto de administracion del estudioso Idealberto Chiavenato

jerguitioInforme8 de Agosto de 2023

356 Palabras (2 Páginas)192 Visitas

Página 1 de 2

  1. CONCEPTO DE ADMINISTRACION DEL ESTUDIOSO IDEALBERTO CHIAVENATO . Y TAMBIEN DEL ESTUDIOSO REYES PONCE

El estudioso brasileño Idealberto Chiavenato define la administración como el conjunto acciones que se realiza para planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos de una organización o empresa para alcanzar sus objetivos de manera eficiente y efectiva.

Así tambien Reyes Ponce define la administración como el conjunto general o sistemático de reglas que buscan lograr, fijar una mejor o máxima eficiencia de los objetivos . Siempre buscando optimizar el tiempo, los recursos humanos, materiales y financiero.

  1. DESCRIBA LAS FUNCIONES GERENCIALES DEL ESTUDIOSO KOONTZ

Las funciones gerenciales según  Koontz son:

PLANIFICACIÓN: es el proceso para establecer metas u objetivos que determinen el mejor camino para alcanzarlas

ORGANIZACIÓN: hace alusión a la estructura u organización de trabajos, tareas dentro de una empresa 

 DIRECCIÓN: significa motivar, guiar y supervisar a los personas dentro de la empresa.

CONTROL: evaluar el desempeño o actividades que realizan los personales para corregir sus pequeños o grandes errores dentro de la empresa, para asegurar tener el logro de objetivos.

  1. INFLUENCIA DE LA PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL EN LA ADMINISTRACION Y TAMBIEN LA INFLUENCIA DE LA IGLESIA CATOLICA

La Primera Revolución Industrial tuvo una influencia significativa en la administración al introducir nuevas tecnologías, como la maquinaria y la producción en masa, lo que llevó a cambios en los métodos de producción y organización empresarial.

Y la Iglesia Católica ha influido en la administración por la introducción de la estructura u organización, haciendo que la empresa tenga un orden de esta, tambien a través los principios éticos y morales, promoviendo valores como la honestidad, la responsabilidad y el respeto hacia los demás en el ámbito empresarial

.

  1. DESCRIBA CADA UNO DE LOS 14 PRINCIPIOS DEL ESTUDIOSO HENRI FAYOL

Los 14 principios de la administración son:

1. División del trabajo: especialización de las tareas y actividades para que cada empleado 

2. Autoridad y responsabilidad: derecho a mandar o ejercer autoridad

3. Disciplina: respetar las normas y reglas establecidas

4. Unidad de mando:

5. Unidad de dirección.

6. Subordinación de intereses individuales al interés general.

7. Remuneración justa.

8. Centralización y descentralización.

9. Cadena de mando.

10. Orden.

11. Equidad.

12. Estabilidad del personal.

13. Iniciativa.

14. Espíritu de equipo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (58 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com