Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Y Administración Pública Federa
vrito12Apuntes25 de Agosto de 2015
549 Palabras (3 Páginas)231 Visitas
[pic 1][pic 2]
Universidad Autónoma de
Nuevo León
Facultad de Contaduría Pública
Y Administración
Administración Pública
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Y
Administración Pública Federa
Cuestionario
C.P. Jacinto Omar Villarreal Padilla
Grupo: DV
Alumnos:
García Román Ayesa 1580091
Martínez Rodríguez Bernardo 1390692
Omaña Mancías Karla Patricia1555573
Quirino Guzmán Jonathan Andrés 1560423
Sánchez Aguirre Armida Isabel1588863
San Nicolás de los Garza N.L a 30 de Enero de 2015
Cuestionario
1.- Defina que es la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
R: Es el instrumento que nos ampara como ciudadanos mexicanos para el correcto funcionamiento de las leyes e impedir que nuestros derechos sean coartados.
2.- Mencione como se encuentra dividida la CPEUM.
R: Se encuentra dividida en 9 títulos que contienen 136 artículos y 19 transitorios
3.- Mencione que comprende el área Dogmática de la CPEUM.
R: Comprende el 1er título y sus 38 artículos que están compuestos de los derechos humanos, las garantías individuales y la ciudadanía mexicana
4.- Mencione que comprende el título sexto de la CPEUM:
R: Comprende el artículo 123 que trata de trabajo y la previsión social
5.- Mencione que comprende el título tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
R: Comprende la trata de división de poderes, legislativo, ejecutivo y judicial.
6.- Que comprende el área Orgánica de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
R: Comprende 98 artículos que se encuentran establecidos del título segundo al noveno y definen la estructura del Estado Mexicano
7.- Que comprende la Administración Pública Federal:
R: Comprende la totalidad de los organismos estatales que ejercen el poder ejecutivo en nuestro país
8.- Quien determina el número y denominación de las secretarias de estado de México:
R: La Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
9.- Mencione tres de las secretarias de estado que existen en México.
R: SEGOB, SER, SEDENA, SEMAR, SCHP, SEDESOL, SEMARNAT
10.- Es la máxima autoridad jurisdiccional en la materia y órgano especializado del Poder Judicial de la Federación competente para conocer y resolver de los conflictos que se presenten en materia electoral.
R: El Tribunal Electoral
11.- Se ha expuesto como una teoría política necesaria para combatir el absolutismo y establecer un gobierno de garantías
R: La División de Poderes
12.- Mencione cuales son las principales facultades y obligaciones del Poder Ejecutivo
R: Clausura de las sesiones de Congreso, Derecho de iniciativa de leyes, Derecho de veto, Suspensión de garantías, Nombramiento de empleados y funcionarios, Responsable de las relaciones internacionales, Promulgación de la ley y Ejecutor de la Ley
...