ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Consumismo: ¿Desarrollo o decadencia de la sociedad?


Enviado por   •  1 de Septiembre de 2019  •  Ensayos  •  589 Palabras (3 Páginas)  •  104 Visitas

Página 1 de 3

Consumismo: ¿Desarrollo o decadencia de la sociedad?

[pic 1]

Para poder responder esta pregunta debemos saber ¿qué es el consumo?, básicamente lo que se entiende por consumo es: La adquisición de bienes o servicios por una persona, organización o empresa, con el fin de satisfacer una necesidad o un gusto.

Pero actualmente las personas no solo consumen para satisfacer una necesidad, sino que también, la mayoría de las personas han sufrido de impulsos, muchas veces se compran cosas que realmente no se necesitan, y al final se termina con cierto arrepentimiento porque se realizó la compra de algo innecesario.

Se cree que las principales razones por las cuales tendemos a consumir son: por el impulso, todos en algún momento nos hemos dejado llevar por la emoción y terminamos haciendo algo imprevisto, en este caso nos dejamos llevar por las ganas de tener más y más cosas y no reaccionamos hasta cuando llegamos a

nuestras casas y miramos lo que compramos. Otra razón es por la publicidad, por las promociones, estas son llamadas estrategias de mercado, las cuales buscan llamar la atención de nosotros (los consumidores) para que compremos los productos que ellos nos ofrecen. La tendencia es una razón fundamental del consumismo ya que estas son impuestas, incluso hay tendencias que no son originarias del mismo país, son modas extranjeras. Otra razón es porque el producto está en tendencia, actualmente esta razón es la más habitual entre nosotros los consumidores, ya que al ver que cierto producto es muy cotizado y que la mayoría lo adquiere, el no tenerlo nos da una sensación de saciar ese vacío por no tenerlo y el avance tecnológico, el cual nos permite producir más de lo que demandamos y ofertar más de lo que necesitamos.

La ley de la oferta y demanda juega un papel muy importante, se entiende que esta ley explica la relación entre la oferta como la cantidad de productos que las empresas tienen de un bien dispuesto para la venta y la demanda como la cantidad que los consumidores están dispuestos a consumir de dicho bien. Para que la oferta y la demanda sean óptimas se deben encontrar en un punto donde la demanda sea igual a la oferta. A este punto se le llama punto de equilibrio. Pero ¿cuál es la relación entre esta ley con el aumento del consumo? Básicamente una de las principales funciones de esta ley es ayudar a las empresas por medio de las estadísticas, tablas de datos, entre otros, que precio deben ponerle al producto, si le suben o le bajan su valor o si lo mantienen constante, ya sea por la escasez o por la abundancia que el mismo tenga.

El precio es uno de los factores principales del consumo, porque independientemente del costo que el producto tenga, nosotros los consumidores, si vemos que es tendencia, hacemos lo posible para adquirirlo, todo ello, para suplir un gusto.

Muchas veces se confunde la necesidad, ya que muchas personas, creemos o hacemos parecer tener necesidad  adquirir algo, cuando no es realmente necesario, solo es la satisfacción, de obtener lo que los medios han hecho tendencia.

[pic 2]

Con lo anterior se puede concluir que el consumismo puede afectar  notablemente a la sociedad llevándola al deterioro tanto ambiental como social ya que el hecho de producir en masa requiere de materia prima y su producción es causa de contaminación y  desgaste ambiental, en la parte social afecta a la persona generándole adicciones o impulsos innecesarios como también afectando su economía.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (114 Kb) docx (52 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com