Corrida De Toros
andresestrada513 de Noviembre de 2012
827 Palabras (4 Páginas)1.060 Visitas
LAS CORRIDAS DE TOROS.
¿Las corridas de toros son realmente ¨Cultura¨ o Tortura?
La corrida de toros es un espectáculo que consiste en lidiar varios toros bravos, a pie o a caballo, en un recinto cerrado, la plaza de toros.
En el ¨espectáculo¨ participan varias personas, entre ellas los toreros, que siguen un estricto protocolo tradicional, reglamentado regido por la intención estética; sólo puede participar como matador el torero que ha tomado la alternativa. Es el espectáculo más antiguo de España y uno de los más antiguos del mundo. Como ¨espectáculo¨ moderno realizado a pie, fija sus normas y adopta su orden actual a finales del siglo XVIII en España, donde la corrida finaliza con la muerte del toro…De ahí parto Yo cada año, miles de toros son torturados hasta morir y cientos de caballos son atrozmente mutilados en el mayor contexto de crueldad jamás visto en un ámbito cultural.
..y con la típica frase de espectador ignorante: ¨ EL TORO NO SUFRE!!! NI SIENTEN NADA!!! SOLO SON ANIMALES!!!¨ la muerte no es instantánea, ese dolor se prolonga durante 15 largos minutos que dura el toro en el ruedo, mas la agonía después de la corrida, es decir que el toro sufre una muerte LARGA Y DOLOROSA. Hay muchas cosas que el público no ve, la gente puede creer que una corrida de toros es una "tradición de la cual deben sentirse orgullosos", una pelea entre un hombre enfrentándose a una terrible bestia mucho más grande que él, pero esa imagen es una mentira. La verdad es que el toro no tiene ninguna oportunidad, antes de que el espectáculo comienza, los toros se encuentran enfermos, desorientados y en dolor; 24 horas antes de entrar en la arena, el toro ha sido sometido al encierro total para que al soltarlo, la luz y los gritos de los espectadores lo aterren y trate de huir saltando las barreras, lo que produce la imagen en el publico de que el toro es feroz, pero la condición natural del toro es huir NO atacar. También se le han recortado los cuernos para proteger al torero, Le colgaron sacos de arena en el cuello durante horas, Lo golpearon en los testículos y los riñones, le indujeron diarrea al poner sulfatos en el agua que bebió, Se le ha untado grasa en los ojos para dificultar su visión y en las patas se le puso una sustancia que le produce ardor y le impide mantenerse quieto, todo esto es con el fin de que llegue débil al ruedo y en completo desorden, así el torero no desluce su actuación.
Pero aunque el apoyo del pueblo en estas ¨fiestas¨ taurinas a disminuido, Estas solamente se acabaran dependiendo del grado de respaldo de los medios de comunicación, de los intereses económicos y de las instituciones públicas y religiosas que tradicionalmente las han justificado y mantenido, política y materialmente, a cambio de vender su alma al diablo o al mejor postor, permitiendo la pérdida de valores éticos y religiosos del modelo egoísta de sociedad actual, intolerante y cruel, que se manifiesta a través de las retransmisiones taurinas…
"La tauromaquia es el vil arte de torturar y matar animales en público,. Traumatiza a los niños y los adultos sensibles. Desnaturaliza la relación entre el hombre y el animal. En ello, constituye un desafío mayor a la moral, la educación, la ciencia y la cultura.¨
La cultura es todo aquello que contribuye a volver al ser humano más sensible, más inteligente y más civilizado… diciendo esto, este ¨arte de matar, masacar y hacer sufrirá un pobre animal,¿ parece cultura? No lo creo, esto tan solo es una tortura frente a los derechos que tiene todo ser vivo y no que porque son animales no merecen el mismo trato de los seres humanos; tan solo ¨demuestran¨ ser mejores personas pero seriamos mejores personas si tratamos a estos seres como una persona más; valorando lo que son y lo que nos proveen para vivir… La crueldad que humilla y destruye por el dolor
...