Covid-19 en el mundo
chel2507Tarea18 de Mayo de 2020
572 Palabras (3 Páginas)224 Visitas
El covid-19 a traído muchos impactos en la población mundial en lo que tiene que ver con el distanciamiento social porque todas las personas estaban acostumbradas a estar juntos etc., También lo que tiene que ver con la cuarentena en quedarse en casa a no salir y no hacer las cosa que cotidianamente hacíamos ir al colegio, salir con amigos. Pero este virus no solamente ha afectado la sociedad también en la economía, la producción, por ejemplo en china la producción se ha visto muy afectada ya que no se está produciendo lo mismo que antes, y no tiene la misma cantidad de trabajadores por ende la producción y las ganancias disminuye. Esto también tiene efectos en los países exportadores y los que fabricaban sus productos en este país. Según el Banco Mundial, las mayores fuentes de importaciones de China son Corea, el Japón y otros países asiáticos. En el caso de las empresas que dependen de los bienes intermedios de las regiones afectadas y que no pueden cambiar fácilmente de fuente de abastecimiento, la magnitud del impacto puede depender de la rapidez con que se desvanezca el brote. Las empresas pequeñas y medianas pueden tener mayores dificultades para sobrevivir a la perturbación. Las empresas vinculadas a los viajes y el turismo se enfrentan a pérdidas que probablemente no sean recuperables. Aunque la transmisión en China ya ha disminuido pero algunos brotes aislados se producen en otros lugares, éstos no crean una propagación masiva de la enfermedad. El PIB de China se ve muy afectado en el primer trimestre de 2020, pero se recupera en el segundo y tercer trimestre, aunque parte de la producción perdida nunca se reemplaza. Algunas empresas específicas fuera de China experimentan interrupciones de suministro a corto plazo, pero el impacto en la economía mundial es pequeño y temporal.
Mientras tanto en Colombia están en riesgo varias reformas Dentro de estos, hay 2 constitucionales que se encuentran aprobadas para cuarto debate: la primera, sobre la región metropolitana de la Sabana, y la segunda, sobre cadena perpetua para violadores y asesinos de niños (Ley Gilma Jiménez). Junto a estas, hay varias reformas que no se han presentado aún, como la reforma a la justicia y la reforma pensional. También estarían en la cuerda floja la reforma política, impulsada por el Partido Liberal, que incluye el transfuguismo, la reforma electoral del Polo Democrático y la reforma a la salud que iba a lanzar el partido Cambio Radical. Asimismo, en este momento hay 16 proyectos de ley acumulados adicionales a los que se van a represar por la pausa en las actividades del congreso (Congreso Visible, 2020). A pesar de los esfuerzos y medidas que ha tomado el gobierno colombiano las cifras siguen en aumento casos confirmados hay 15.574, pero recuperados hay 3.751, fallecidos 574 y siguen en aumento.
Los países más afectados por la pandemia y a los que no se recomienda visitar son:
China: en el país donde se originó la epidemia hay más de 80.000 casos y 3.100 muertes.
Italia: es el país más afectado luego de China. Se registraron más de 10.000 infectados y 631 muertes.
Francia: es el segundo país con más casos de Europa. Hay 1.700 casos y 33 muertes.
España: hay más de 1.600 contagios y 35 víctimas fatales.
Alemania: se registraron 1.600 casos y 2 muertes.
Corea del Sur: hay 7.513 casos y 54 muertos.
Irán: se registraron 8.000 casos y 291 muertos.
Japón: hay 581 casos y 10 muertes.
...