Cronograma De Actividades
250502559698742614 de Marzo de 2014
275 Palabras (2 Páginas)353 Visitas
Cronogramas de Actividades
“Cultura”
Actividades Fecha de ejecución Observación
Elaboración del pesebre de la Institución.
Cada docente de Aula Adornara las puertas de su salón de clases con motivo a esta hermosa tradición Navideña.
Los docentes de Aula tomaran esa semana para ensayos ya que se aproxima nuestra época tradicional, como lo es la hermosa navidad.
En las diferentes Artes como:
Dramatización
Teatro
Baile
Danza
Poesías
Reflexiones
Declamaciones y
Elaboraciones artesanales.
Los docentes esa misma semana deberán pasar a la coordinadora de cultura las Artes a presentar.
Nota: Todo referente a esto.
Nota: todo referente esta tradición Navideña ya que nos Identifica como nuestra cultura popular.
Nota:: Nuestra elaboración artesanal la podemos realizar utilizando materiales de provecho como: madero, hilo, carton,plástico,retazos de tela, papel vástago de Plátano, topocho fibras o espigos y semillas secas.
Del 11 de noviembre al 15 de noviembre 2013
Fechas tentativas para nuestro parrandon en nuestra Institución.
El día que se realice el parrandon en nuestra Institución se mostraran las siguientes exposiciones :
Muestra Artesanal.
Elaboradas por nuestros docentes y alumnos de cada grado y sección y brigada de “patrimonio cultural”.
Muestra gastronómica
Se mostrara por nuestros docentes y alumnos de cada grado y sección.
Docentes Coordinadores
Personal Directivo
Personal Obrero
Personal Administrativo
Docentes de Preescolar
Docentes de Simoncito Comunitario.
Muestra: De cantos, Bailes Danza, Dramatización, Teatro, Poesías, Declamaciones y Reflexiones.
Muestra: Que se dará por “grados”.
Responsables: Docentes de Aulas Preescolar “A y B”.
Simoncito Comunitario:
1º “A” y 1º “B”.
2º “A y 2º “B”.
3º “A” y 3º“B” y 3º “C”.
4º “A” y 4“B”.
5º “A” y 5º“B”.
6º “A” y 6º“B”.
Brigada de patrimonio cultural.
Responsable Coordinadora de Cultura.
Misión cultura “corazón Adentro responsable.
...