ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuaderno 3 Derecho Fiscal

daylen5s123423 de Febrero de 2015

418 Palabras (2 Páginas)304 Visitas

Página 1 de 2

Lea el tema Efectos de los impuestos del capítulo “Generalidades de los impuestos” del libro básico, previo a la resolución de este cuaderno de trabajo.

Cuaderno 3

Clasificación de los impuestos

La finalidad es que reconozca los impuestos, sus clasificaciones y sus efectos.

Instrucciones: Realice una investigación electrónica y/o documental con relación a lo que se le solicita:

1. Elija una entidad federativa de la República Mexicana y señale tres impuestos federales, locales y municipales que se causan, identificándolos con su nombre completo.

• FEDERALES

 ISR Impuesto Sobre la Renta

 IVA Impuesto al Valor Agregado

 ISPT Impuesto Sobre Productos del Trabajo

1. ESTATALES/LOCALES

• Impuestos Estatales, son lo que se pagan en determinada entidad federativa y varían por lo tanto entre ellas.

• Tenencia

• Impuestos sobre diversiones y espectáculos públicos.

• Impuesto sobre ejercicio de profesiones.

• Impuesto sobre la prestación de servicios de hospedaje.

• MUNICIPALES

• Impuesto predial

• Impuesto sobre adquisición de inmuebles y transmisión de dominio

• Impuesto para el fomento deportivo y educacional

2. Realice la clasificación de los nueve impuestos, de acuerdo con lo siguiente:

• Impuestos Directos: Son aquellos en los cuales coincide el sujeto jurídico responsable de la obligación y el sujeto económico que soporta el tributo. Ejemplo: El impuesto sobre la Renta y Complementarios. El declarante es el mismo contribuyente que paga el impuesto.

• Impuestos Indirectos: Se trata de aquellos donde el sujeto jurídico no es el mismo sujeto económico, quien paga el monto respectivo. Ejemplo: El impuesto sobre las ventas: Quien declara (responsable jurídico) no es el mismo que paga el monto del impuesto (lo hace el comprador).

• Reales: Consideran en forma exclusiva la riqueza gravada con prescindencia de la situación personal del contribuyente, ejemplo; impuestos a los consumos.

• Personales: Aquellos que tienen en cuenta la especial situación del contribuyente, valorando los elementos que integran el concepto de su capacidad contributiva, ejemplo; La imposición que cada persona tiene sobre sus cargas familiares.

• Generales: Grava diversas actividades u operaciones pero que tienen un denominador común, por ser de la misma naturaleza. Ejemplo; ISR

• Especiales: Grava la actividad determinada de forma aislada. Ejemplo; impuesto sobre adquisición de bienes.

• Federales: Son los que se gravan en todo el país. Ejemplos; ISR, IVA, IEPS, TENENCIA.

• Locales: Son lo que se presentan en un determinado municipio o localidad. Ejemplo:

Impuesto del predial.

.

3. Establezca la distinción entre la evasión y la elusión fiscal.

 Evasión es algo penado por la ley

 Elusión no es directamente castigado por la ley porque es sin dolo.

4. Indique la fuente de consulta.

 http://www.queretaro.gob.mx/transparencia/detalledependencia.aspx?q=YhT5iDRJbDA906jIF0ONLaGmOajUC5c7TA8HNC+Oxep9opQ4+IHkg1Klggi8D63i7cxe9EsS6GTeg5/7INg8kFlvJ++pJNEj5gzO8eojK8ER6CzZJnjWPyLU6enjK/gm6f/NidvJ46VCao88Yu+OjRyWfQm6sabxjPX5ejXn8Ynx37xo6a/+XMGuPJaz/wA/Cv+i1Tcm7Ykmi0y0K0hP8svFouPjhK+uHT8pfe3KRS6+m7//NLok1ARX3us0Db3CYNIkRWVXxMKxSbtL0DzNlB0tzUCnPSh18InOhDorgGA=

 http://losimpuestos.com.mx/impuestos-queretaro/

 http://www.municipiodequeretaro.gob.mx/contenido.aspx?q=0P7NpIeTMwwN8lYV/Q8MyYyDPyRYBfn6

Envíe el archivo una vez concluido a través de plataforma, atienda la retroalimentación y resuelva sus dudas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com