ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuanto pesa su edificio sr. foster


Enviado por   •  2 de Marzo de 2020  •  Ensayo  •  1.007 Palabras (5 Páginas)  •  192 Visitas

Página 1 de 5

ENSAYO

A lo largo de los años la crítica ha ido perdiendo su valor, las personas son juzgadas por expresar su opinión y esto a causado que se limite la libertad de expresión en distintos ámbitos. Esto se ha dado porque en lugar de aceptarla y ver el trasfondo de esta, las personas se ofenden o la pasan por alto, ignorando lo que en realidad pasa a su alrededor. En estas 3 lecturas se menciona a la crítica en distintos aspectos, educativo, arquitectónico y político, englobando en si el sentido de la misma y lo importante que puede llegar a ser.

La primera lectura, “Sin critica no hay libertad”, expone de manera sintética el blog de Rafael Argullol, en donde un periódico mostraba los resultados de una encuesta que situaba a los estudiantes españoles en los últimos puestos en cuanto a la educación, así mismo a lado se encontraba una noticia que planteaba la séptima reforma educativa para la democracia.

Como resultado de varios cuestionamientos acerca de la posibilidad de construir una educación democrática concluyo que eso no será posible mientras el país siga lleno de ciudadanos sin crítica. Donde el problema no es la “escuela”, sino la montaña sumergida en el iceberg cuya punta visible es el sistema educativo. Si nos diéramos cuenta de lo que ocurre en la montaña sumergida comprenderíamos mucho mejor lo que nos alarma de la punta del iceberg , “la escuela”

También hace referencia a la llamada, “vida publica” encabezada por los líderes políticos, llena de ignorancia, analfabetismo educativo y algo de corrupción, así como a la “vida privada” a la que pertenecen los ciudadanos que se conforman con seguir siendo súbditos. Él ve como solución una escuela donde se cultive la libertad de conciencia y respeto por la verdad, ya que los jóvenes lo único que escuchan de los mayores son conversaciones dirigidas al desprecio de la libertad.

Esta lectura nos demuestra que hay mucha ignorancia y que, en lugar de seguir a palabras falsas, siendo súbditos de las personas equivocadas, debemos luchar por cultivar la libertad de conciencia y estar abiertos a saber la veracidad de las cosas.

En la segunda lectura “La extraña muerte de la crítica de la arquitectura”, título del libro póstumo de Martin Pawley, que junto con Retner banham y J.M Richards opinan que hoy en día la critica de la arquitectura tiene un papel irrelevante, así mismo piensan que esta ha perdido la decisión y liderazgo con relación al que tuvo en el periodo entre guerras y post guerras. Hacen hincapié en que la arquitectura y el urbanismo se rigen a través de un objetivo financiero e inmobiliario y tienen escasa iniciativa para plantear alternativas. Otro factor que influye en la conciencia de la cultura citica es que el mundo de Internet ha potenciado un panorama con inmuebles protagonistas. Sin embargo, no habrá manera de conceptualizar, proponer alternativas y replantear la arquitectura si no se piensa desde la historia citica.

. La arquitectura se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (36 Kb) docx (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com