DESARROLLO CIUDADANO
AleulisesApuntes30 de Marzo de 2021
411 Palabras (2 Páginas)241 Visitas
[pic 1]DOCENTE:
OSVALDO LOYO OLMEDO
ALUMNO:
ULISES ALEJANDRO LORMENDEZ HERNANDEZ
MODULO:
DESARROLLO CIUDADANO
(DECI-04)
FECHA:
23032021
ACTIVIDAD:
1.1
GRUPO:
INFO 301 TERCER SEMESTRE
INTRODUCCIO
En esta actividad realizaremos la elaboración de un cuadro comparativo y mental en el cual presentaremos nuestra propia opinión sobre cada punto a realizar.
Pobreza extrema  | Desempleo y trabajo precario  | Desnutrición y mortalidad infantil.  | 
[pic 2]  | [pic 3]  | [pic 4]  | 
Pienso que a falta de empleos y estudios es la causa que allá demasiada pobreza, ya que habiendo derecho de estudiar y más empleos muchos de los que necesitan tendrían más oportunidades.  | Estos tipos de empleos son los que afectan a la mayoría de la población ya que unos no tienen un empleo y otros solo lo tienen temporalmente que causa estrés por pensar en su familia y en como llevar lo sustentable al hogar.  | En este caso mi opinión seria que los gobiernos, ciudadanos y mas se involucran en apoyar a este tipo de personas que sufren de hambre por causa de desempleo etc.  | 
“Desigualdad social”
Discriminación étnica y cultural.  | Escasez de accesos a la educación.  | Injusticia fiscal.  | 
[pic 5]  | [pic 6]  | [pic 7]  | 
Mi opinión es que en este caso los padres de familia deberían inculcar a sus hijos el respeto y los valores desde pequeños para que respeten a todo tipo de personas no haciendo burla ni discriminación por su tipo de piel, cultura o tradición sabiendo que todos tenemos los mismos derechos que todos.  | En este caso al no tener muchos jóvenes la educación y la oportunidad de el estudio muchos sufren las consecuencias teniendo que pasar hambres y otros se vuelven delincuentes robando y lastimando a otras personas para poder comer y llevar sustento a las familias.  | En este caso se debería considerar o apoyar a los que necesitan y no tienen con que pagar sus impuestos.  | 
Desigualdad de ingresos.  | Concentración del poder político.  | 
[pic 8]  | [pic 9]  | 
Según estadísticas aumento el promedio anual mientras que los salarios no avanzaron igual que debería de avanzar también ya que muchos lo necesitan  | El poder político se a usado para sentirse superior y tener derecho sobre otras personas mientras nuestros derechos no lo permiten porque todos debemos ser respetados al igual.  | 
CONCLUSION
Hicimos un cuadro mental en el cual pusimos una imagen de cada uno de los siguientes temas:
∙Pobreza extrema. La disparidad entre los ricos y los pobres es cada vez más acentuada.
∙Desempleo y trabajo precario
.∙Desnutrición y mortalidad infantil.
∙Discriminación étnica y cultural.
∙Escasez de accesos a la educación.
∙Injusticia fiscal.
∙Desigualdad de ingresos.
∙Concentración del poder político.
De los cuales hicimos una reflexión comparando sus contenidos a fondo.
...