ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Poder ciudadano

Buscar

Documentos 1 - 48 de 48

  • Poder Ciudadano

    rosa2021REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL "RÓMULO GALLEGOS" ÁREA DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS CALABOZO-GUARICO El Poder Moral o Ciudadano Es una de las innovaciones de la Constitución, aunque el mismo ya había sido sugerido por el Libertador Simón Bolívar al Congreso de Angostura de 1.819. Los antecedentes de

  • Poder Ciudadano

    johanna1405EL PODER CIUDADANO EN LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA El Poder Ciudadano esta establecido en los Artículos 273 AL 279 de la C.R.B.V. El Artículo 274 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, aprobada en 1999, estableció que los órganos que ejercen el Poder Ciudadano

  • Poder Ciudadano

    deyaniraanderson1. Introducción. Este poder consiste fundamentalmente en la búsqueda del bien común, en la satisfacción de las aspiraciones e intereses colectivos y permanentes de la comunidad. Para lograr la realización de sus fines, tiene que delegar funciones a otros entes pero pertenecientes al Estado. Toda sociedad organizada está sometida a

  • Poder Ciudadano

    fredmaryram123• Poder Ciudadano El Poder Ciudadano se ejerce por el Consejo Moral Republicano integrado por el Defensor del Pueblo, el Fiscal General y el Contralor General de la República. Los órganos que ejercen el Poder Ciudadano son la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público y la Contraloría General de la

  • Poder Ciudadano

    MUSFREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA ESCUELA DE DERECHO DERECHO ADMINISTRATIVO III PODER CIUDADANO Prof.: Nayib Benítez Alumno: Jairo J. Barroso R. C.I: 7.223.391 TURMERO, octubre, 2013 INTRODUCCIÓN El Artículo 274 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,

  • PODER CIUDADANO

    julyllamucaLa participación ciudadana es una condición indispensable para alcanzar la gobernabilidad democrática dicen, casi textualmente, algunos teóricos del tema. Se trata de la incorporación de los ciudadanos de manera individual o colectiva a la toma de decisiones que los afectan de alguna manera en lo social, lo político, lo económico,

  • Poder Ciudadano

    jumeliselenaUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “ROMULO GALLEGOS” PODER CIUDADANO San Juan De Los Morros, Mayo de 2014 Origen del Poder Ciudadano El Poder Moral Ciudadano, es una de las innovaciones de la Constitución, aunque el mismo ya había sido sugerido por el Libertador Simón Bolívar al Congreso de

  • Poder Ciudadano

    Andres16LibreConcepto y Funcion El Artículo 274 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, aprobada en 1999, estableció que los órganos que ejercen el Poder Ciudadano tienen a su cargo, prevenir, investigar y sancionar los hechos que atenten contra la ética pública y la moral administrativa; velar por la

  • Poder Ciudadano

    nelaviINTRODUCCIÓN El Poder Moral fue propuesto por Simón Bolívar, en su Proyecto de Constitución presentado al Congreso de Angostura el 15 de febrero de 1819. El Libertador concibió el Poder Moral como la institución que tendría a su cargo la conciencia nacional, velando por la formación de ciudadanos a fin

  • Poder Ciudadano

    AZRAIMONEl Poder Ciudadano Es una de las dos nuevas ramas del poder público nacional que fueron añadidas a la estructura organizativa del Estado, y como se incluye en el Art. 136, se incluye este poder en la distribución horizontal del poder nacional. Bajo la vigencia de la constitución del 61,

  • PODER CIUDADANO

    cempratPODER CIUDADANO a) Consejo Moral Republicano. 1. De conformidad con lo establecido en nuestra Constitución Nacional y en la Ley Orgánica del Poder Ciudadano, estudie y analice los artículos concernientes al mismo y diseñe y establezca un concepto de Poder Ciudadano. El Poder Ciudadano es un órgano del Poder Público

  • Poder Ciudadano

    AlbinFApellidos: Aular Escalante Nombre: Yender Jesús Cedula de Identidad: V-18.780.358 Fechar de Nacimiento: 15 de febrero de 1989 Edad: 22 años Estado Civil: Soltero Dirección: Calle Miranda Nº 06. B/ Libertador Mariara Edo. Carabobo Teléfono: 0424-304.78.61 – 0416.443.04.16 Estudio Realizados Primaria Escuela Básica “Dr. Raúl Loeni” Mariara Edo. Carabobo Certificado

  • Poder Ciudadano

    MIGUELLISANDROPODER CIUDADANO Con el nacimiento de la actual constitución de la República bolivariana de Venezuela se rompe el viejo modelo de estado, es decir la trilogía de poderes que existía en Venezuela desde la primera República se refunda con el nacimiento de dos poderes más, el Poder Electoral en la

  • El Poder Ciudadano

    daliarosaINTRODUCCIÓN El estado como ente jurídico y político, dotado de atributos que le son propios, particularmente el de ser un poder soberano, no es un organismo estático, sino que tiene que cumplir determinados fines, los cuales constituyen su propia justificación. Esto consiste fundamentalmente en la búsqueda del bien común, esto

  • El Poder Ciudadano

    Jorgeen la Constitución bolivariana Enrique Dussel A. * A diferencia de otros líderes políticos, tales como Salvador Allende, Lula o Kirchner, Hugo Chávez llega al gobierno apoyado por las fuerzas armadas (como los caudillos del siglo XIX y los líderes populistas del siglo XX: Cárdenas, Vargas, Perón y tantos otros),

  • EL PODER CIUDADANO

    EDUMEDPODER CIUDADANO El Poder Ciudadano configura realmente la idea de un Poder Moral, que opera en el ámbito de la tutela de los intereses públicos, pues tiene a su cargo, de conformidad con el artículo 273 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: § Prevenir, investigar y sancionar

  • El Poder Ciudadano

    luisfariassPoder ciudadano En Venezuela, el Poder Ciudadano nace por la necesidad de que existiera un órgano autónomo e independiente que realce los principios de nacionalismo y que, además, protegiera e hiciera valer los derechos y garantías de todos los ciudadanos venezolanos dado que al pasar del tiempo se hace inevitable

  • El Poder Ciudadano

    jaczulmerPoder Ciudadano El Poder Ciudadano se ejerce por el Consejo Moral Republicano integrado por el Defensor del Pueblo, el Fiscal General y el Contralor General de la República. Los órganos que ejercen el Poder Ciudadano son la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público y la Contraloría General de la República.

  • Poder Ciudadano Venezuela

    krigiuTEMA #9. PODER CIUDADANO Historia o Antecedentes Es un poder que nace con la constitución de 1999, este poder no viene de la idea del Presidente de la República, el solo es quien lo propone, pero los antecedentes de este poder y haciendo un reencuentro histórico fue Simón Bolívar el

  • El poder de los ciudadanos

    El poder de los ciudadanos

    LuzValerio________________ El poder de los ciudadanos El 18 de octubre de 2020 se llevaron a cabo las votaciones para presidentes municipales en el estado de Hidalgo con participación ciudadana del 48.96%; en el que el abanderado del PRI (Salvador Jiménez Calzadilla) gano la presidencia de Tepeji del Rio respecto al

  • Poder Ciudadano En Venezuela

    kimberlynbblindaPoder ciudadano En Venezuela, el Poder Ciudadano nace por la necesidad de que existiera un órgano autónomo e independiente que realce los principios de nacionalismo y que, además, protegiera e hiciera valer los derechos y garantías de todos los ciudadanos venezolanos dado que al pasar del tiempo se hace inevitable

  • Poder ciudadano en Venezuela

    Poder ciudadano en Venezuela

    miguelhidalgo4REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Descripción: Descripción: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e0/--LOGOTIPO-UNELLEZ.jpg/240px---LOGOTIPO-UNELLEZ.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA UNELLEZ- BARINAS BARINAS, marzo de 2017 EL PODER CIUDADANO Nuestro Libertador Simón Bolívar, en su afán de constituirnos como republica una, consideraba con mucho interés, la necesaria existencia de un poder que mas allá

  • Ley Organica Del Poder Ciudadano

    paezja1 LEY ORGÁNICA DEL PODER CIUDADANO GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Nº 37.310 del 25 de octubre de 2001 LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DECRETA la siguiente, LEY ORGÁNICA DEL PODER CIUDADANO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El Poder Ciudadano forma parte

  • Preámbulo Constitucional Y Poder Ciudadano

    ikledUNIVERSIDAD YACAMBU FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESTUDIOS A DISTANCIA Preámbulo Constitucional y Poder Ciudadano Autor: Delkis Torrez Exp: CJP-123-00052V C.I. 7.584.805 Barquisimeto, Febrero 2013 Introducción En el preámbulo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) quedaron sentados los motivos o propósitos que orientaron a los

  • Importancia Del Poder Ciudadano En Venezuela

    oscar1976IMPORTANCIA DEL PODER CIUDADANO PARA LA SOCIEDAD VENEZOLANA. El poder ciudadano es una de las dos nuevas ramas del poder público nacional que fueron añadidas a la estructura organizativa del Estado, y como se establece en el Art. 136, se incluye este poder en la distribución horizontal del poder público

  • Poder ciudadano, ética moral y administrativa

    galeondepiedraRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Aldea Bolivariano “Simón Bolívar” Fundación Misión sucre Marigüitar – Municipio Bolívar Estado Sucre Poder ciudadano, ética moral y administrativa Profesor Participante ISABEL URRIETA FABIANNY GONZALEZ C.I Nº V-18.595.936 Carrera PROYECTO SOCIOPOLÍTICO Marzo del 2014 PODER CIUDADANO, ÉTICA MORAL

  • Ciudadanos en Red, el quinto poder de la democracia

    Ciudadanos en Red, el quinto poder de la democracia

    Brenda RayuBotana, N. (15 de noviembre de 2012). Ciudadanos en Red, el quinto poder de la democracia. La Nación. Natalio R. Botana, es un politólogo argentino, nacido en Buenos Aires, 2 de abril de 1937. Obtuvo el doctorado en Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad de Lovaina, fue profesor de

  • LA DEFENSORIA DEL PUEBLO / PODER CIUDADANO O PODER MORAL

    BellamarEl Defensor del Pueblo en el Contencioso Administrativo La Defensoría del Pueblo Indice del artículo La Defensoría del Pueblo La Defensoría del Pueblo de la República Bolivariana de Venezuela Misión y Visión Competencias de la DP Antecesores Defensora del Pueblo Galerìa de Defensores y Defensoras El Defensor del Pueblo en

  • Ciudadanos en Red, el quinto poder de la democracia. La Nación

    Ciudadanos en Red, el quinto poder de la democracia. La Nación

    magnus markoBotana N. (15 de noviembre de 2012) Ciudadanos en Red, el quinto poder de la democracia. La Nación. Natalio Botana es un reconocido politólogo nacido en Buenos Aires el 2 de abril de 1937. Estudió ciencias políticas y sociales en la Universidad de Lovaina. Entre las diversas profesiones que ejerció

  • Natalio Botana “Ciudadanos en red, el quinto poder de la democracia”

    Natalio Botana “Ciudadanos en red, el quinto poder de la democracia”

    Facundo BlancoNatalio Botana (15 de Noviembre de 2012) “Ciudadanos en red, el quinto poder de la democracia” recuperado del diario La Nación. Natalio Botana es un Profesor y Doctor en Ciencias Políticas, dictó cursos y seminarios en diversas universidades, americanas y europeas también es miembro de academias de España y Argentina

  • Explique los objetivos y estructura de los Poderes Ciudadano y Electoral

    Explique los objetivos y estructura de los Poderes Ciudadano y Electoral

    patricia cordonesA.- Explique los objetivos y estructura de los Poderes Ciudadano y Electoral Poder Ciudadano El poder ciudadano es ejercido por el consejo moral republicano, el cual está integrado por el defensor del pueblo, el fiscal general de la república y el contralor general de la república La función: según el

  • Informe de lectura: “Ciudadanos en Red, el quinto poder de la democracia”

    Informe de lectura: “Ciudadanos en Red, el quinto poder de la democracia”

    logistica2017Informe de lectura descriptivo – explicativo Informe de lectura: “Ciudadanos en Red, el quinto poder de la democracia” Por Natalio Botana; “Ciudadanos en Red, el quinto poder de la democracia, texto publicado en el diario La Nación, 15 de noviembre de 2012. Natalio R. Botana, es un politólogo argentino, nacido

  • Formación Política Del Trabajo Social Para El Ejercicio Del Poder Ciudadano

    prinxisFormación política del Trabajo Social para el ejercicio del poder ciudadano 1. Formación ciudadana en Guatemala Hoy día en Guatemala se hablan “23 idiomas indígenas (21 idiomas mayas más el garífuna y el xinca), hablado por aproximadamente el 60 por ciento de la población, pero desconocido casi totalmente por el

  • Informe de lectura de “Ciudadanos en Red, el quinto poder de la democracia”

    Informe de lectura de “Ciudadanos en Red, el quinto poder de la democracia”

    diegojmarcos Botana, N. (2012, 15 noviembre). Ciudadanos en Red, el quinto poder de la democracia. La Nación. El autor del texto, Natalio Botana, es doctor en Cs. Políticas y Sociales por la Universidad de Lovaina. Se puede decir que el campo de Botana es el de la “Politología”. Además participa

  • Informe de lectura Botana “Ciudadanos en red: El quinto poder de la democracia”

    Informe de lectura Botana “Ciudadanos en red: El quinto poder de la democracia”

    Clau LasalleINFORME DE LECTURA Botana, N. (15 noviembre de 2012). “Ciudadanos en red: El quinto poder de la democracia”. La Nación Natalio Botana nació el 2 de abril de 1937 Bs. As, es doctor en ciencias políticas y sociales, fue profesor de diversas academias y universidades tanto europeas como sudamericanas, por

  • PODER EJECUTIVO, TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA Y ASAMBLEA DE CIUDADANOS Y CIUDADANAS

    daisy58EL PODER EJECUTIVO, ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO El poder ejecutivo es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado (junto con la legislativa y la judicial) consistente en dictar y hacer cumplir las leyes que suele aprobar el gobierno o el propio jefe del Estado. El Poder Ejecutivo Nacional

  • INCIDENCIAS DE LOS COMPONENTES DE LOS PODERES PÚBLICOS EN LA ACTUACIÓN DE LOS CIUDADANOS

    INCIDENCIAS DE LOS COMPONENTES DE LOS PODERES PÚBLICOS EN LA ACTUACIÓN DE LOS CIUDADANOS

    Lesus1968REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA VICERRECTORADO DE DESARROLLO TERRITORIAL EJE GEOPOLÍTICO REGIONAL HEROÍNA JUANA LA AVANZADORA EJE MUNICIPAL “INDIO WARAO” ALDEA: ESCUELA BOLIVARIANA CARABOBO TUCUPITA ESTADO DELTA AMACURO SISTEMA POLÍTICO Y CONSTITUCIÓN TEMA I INCIDENCIAS DE LOS COMPONENTES DE LOS PODERES PÚBLICOS EN LA ACTUACIÓN DE LOS

  • El Rol del Ciudadano Frente a la Burocracia y el Poder Infraestructural del Estado Colombiano

    El Rol del Ciudadano Frente a la Burocracia y el Poder Infraestructural del Estado Colombiano

    MalejabayonaEl Rol del Ciudadano Frente a la Burocracia y el Poder Infraestructural del Estado Colombiano Autor En el presente trabajo se plantea analizar el papel del ciudadano inmerso en una burocracia callejera, su actuar frente a los incentivos selectivos y el poder infraestructural, en el marco de un Estado considerado

  • El Poder Público Nacional se divide en Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral

    El Poder Público Nacional se divide en Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral

    mariangeeelmEl Poder Público Nacional se divide en Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral; y este mismo se distribuye entre el Poder Municipal, el Poder Estatal y el Poder Nacional. Es de competencia del Poder Publico Nacional: la política y la actuación internacional de la República. La defensa de la República,

  • El objetivo de la participación de los ciudadanos en el poder estatal y las políticas públicas

    GwenMoyanoU N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho “AÑO DEL CENTENARIO DEL DESCUBRIMIENTO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO” SEPARATA SEGUNDA PARTE CURSO DE

  • El poder ciudadano nace por la necesidad de la existencia de un órgano autónomo e independiente

    El poder ciudadano nace por la necesidad de la existencia de un órgano autónomo e independiente

    yulexi2.0BRITTNEY CARRIÓN CARPIO Resultado de imagen para uesma cuenca logo 1ero BGU “C” CIUDADANIA INTRODUCCIÓN: El poder ciudadano nace por la necesidad de la existencia de un órgano autónomo e independiente de los demás poderes públicos existentes, el cual debe brindar la ayuda suficiente para la correcta construcción de la

  • El manejo del poder desde la conciencia de los ciudadanos y las principales autoridades de gobierno

    El manejo del poder desde la conciencia de los ciudadanos y las principales autoridades de gobierno

    lauradayana1318El manejo del poder desde la conciencia de los ciudadanos y las principales autoridades de gobierno la conciencia ciudadana y el balance del poder politico Atravez de la historia, las naciones se han visto en la necesidad de distribuir su poder para que no halla abuso del mismo. Como lo

  • Es la garantía y derecho del ciudadano, de poder comprobar personalmente, que se ha respetado su voto después de las elecciones..

    Es la garantía y derecho del ciudadano, de poder comprobar personalmente, que se ha respetado su voto después de las elecciones..

    jn_lazarEs la garantía y derecho del ciudadano, de poder comprobar personalmente, que se ha respetado su voto después de las elecciones. C:\Users\acr\Documents\INE procesos industriales 1505\votoOk.jpg Esta propuesta está adaptada a las necesidades del sistema electoral mexicano tradicional, con el objeto de minimizar los errores y fraudes. Por lo que su

  • Los constantes cambios en el país han orillado a muchos ciudadanos a buscar mejores trabajos y tener entradas extras de dinero que les permita poder vivir dignamente.

    Los constantes cambios en el país han orillado a muchos ciudadanos a buscar mejores trabajos y tener entradas extras de dinero que les permita poder vivir dignamente.

    irlandammResultado de imagen para LOGO UNIDEP INTRODUCCION. Los constantes cambios en el país han orillado a muchos ciudadanos a buscar mejores trabajos y tener entradas extras de dinero que les permita poder vivir dignamente. Es en esta teoría que hemos discutido cual sería una opción para poder llevar esto a

  • ¿Debe el Estado tomar determinadas decisiones en nombre de sus ciudadanos, pensando en el bienestar de la sociedad, o debe cada individuo poder autodeterminarse según su propio criterio, capacidad e inteligencia?

    mcsarmientoe¿Debe el Estado tomar determinadas decisiones en nombre de sus ciudadanos, pensando en el bienestar de la sociedad, o debe cada individuo poder autodeterminarse según su propio criterio, capacidad e inteligencia? A mi modo de pensar, el Estado debe tomar las decisiones en nombre de sus ciudadanos, pues las funciones

  • El Poder Popular Y La Defensa Nacional Por Venezuela Real - 23 De Enero, 2007, 14:50, Categoría: Temas Militares ROCÍO SAN MIGUEL TalCual 19 De Enero De 2007 La Constitución No Asigna A Los Ciudadanos La Defensa Militar De La Nación El Presidente D

    josedflores13El poder popular y la defensa nacional Por Venezuela Real - 23 de Enero, 2007, 14:50, Categoría: Temas Militares ROCÍO SAN MIGUEL TalCual 19 de Enero de 2007 La Constitución no asigna a los ciudadanos la defensa militar de la nación El Presidente de la República ha inaugurado el 2007

  • Son facultades o poderes que mediante el ordenamiento jurídico otorga normas a los ciudadanos, para que estos actúen dentro del ámbito de libertad con el fin de satisfacer necesidades e intereses, claro está que estos siempre estarán limitados por el

    Son facultades o poderes que mediante el ordenamiento jurídico otorga normas a los ciudadanos, para que estos actúen dentro del ámbito de libertad con el fin de satisfacer necesidades e intereses, claro está que estos siempre estarán limitados por el

    Victor Ruiz1 ¿qué es un derecho subjetivo? Son facultades o poderes que mediante el ordenamiento jurídico otorga normas a los ciudadanos, para que estos actúen dentro del ámbito de libertad con el fin de satisfacer necesidades e intereses, claro está que estos siempre estarán limitados por el interés general de la

  • APROXIMACIÓN AL DERECHO PENAL COMO MECANISMO DE CONTROLSOCIAL Y CRÍTICA A LA FUNCIÓN REPRESIVA. El Control Social Es El Ejercido En La Sociedad Política Por El Aparato Institucional Del Poder público: Sobre El Común De Los Ciudadanos, De Manera Glob

    paoladaniAPROXIMACIÓN AL DERECHO PENAL COMO MECANISMO DE CONTROLSOCIAL Y CRÍTICA A LA FUNCIÓN REPRESIVA. El control social es el ejercido en la sociedad política por el aparato institucional del poder público: sobre el común de los ciudadanos, de manera global, y sobre determinadosgrupos, frecuentemente marginados o resistentes, de una manera