DESCUBRIMIENO PROBATORIO POR PARTE DE LA DEFENSA PRIVADA DEL ACUSADO CESAR ALEJANDRO DE LA MORA CASTANEIRA
fernandagsceronEnsayo27 de Junio de 2019
853 Palabras (4 Páginas)256 Visitas
*CARPETA ADMINISRATIVA: 97/2019
CARPETA DE INVESTIGACIÓN NO.: CI-FNNA/59/UI3C/D/00909/08-2016
ACUSADO: CESAR ALEJANDRO DE LA MORA CASTANEIRA
HECHO DELICTUOSO: ROBO CON MODIFICATIVA DE AGRAVANTE: VIOLENCIA
VÍCTIMA: CRISTHIAN OMAR FRANCO ALARCON
ASUNTO: DESCUBRIMIENO PROBATORIO POR PARTE DE LA DEFENSA PRIVADA DEL ACUSADO CESAR ALEJANDRO DE LA MORA CASTANEIRA
C. LICENCIADA LESLY GABRIELA HERNANDEZ BECERRIL
AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO ADSCRITA
ADSCRITO A AGENCIA DE MINISTERIO PUBLICO LOS HEROES TECAMAC
ESTADO DE MÉXICO, MÉXICO.
P R E S E N T E.
MARCO ANTONIO GARCÍA CHÁVEZ, en mi carácter de defensor privado del acusado CESAR ALEJANDRO DE LA MORA CASTANEIRA, personalidad que tengo debida y legalmente reconocida dentro de los autos de la Causa Penal que al epígrafe se indica, ante usted con el debido respeto, comparezco y expongo:
Que por medio del presente escrito, y con fundamento en lo establecido en el artículo 337 del Código Nacional de Procedimientos Penales, relativo al descubrimiento probatorio que debe realizar éste órgano de defensa a ésta fiscalía federal, es al tenor siguiente:
El descubrimiento probatorio que ésta defensa privada da a conocer a esta fiscalía, es el de ofrecer como medios de prueba en la audiencia intermedia para su desahogo en la etapa de juicio, para con ello demostrar la inculpabilidad del justiciable HERMENEGILDO ANORVE ZACAPALA, se hace consistir con los medios probatorios que son al tenor siguiente:
1.- LA TESTIMONIAL a cargo de la víctima directa de identidad resguardada con iniciales R.Y.A.P. Este medio de prueba se incorpora a través del interrogatorio directo que le formulará esta defensa privada cuyo ateste versará respecto a las circunstancias del acontecimiento sucedido que se esclarece. Ahora bien, por tratarse de una prueba de cargo, solicito respetuosamente que su comparecencia en la etapa de juicio sea a través de ésta Fiscalía.
2.-LA TESTIMONIAL a cargo de SONIA PÉREZ PINEDA, identificada como víctima indirecta. Este medio de prueba se incorpora a través del interrogatorio directo que le formulará esta defensa privada cuyo ateste versará respecto a las circunstancias que sabe y le conste respecto a las circunstancias del acontecimiento sucedido que se esclarece. Ahora bien, por tratarse de una prueba de cargo, solicito respetuosamente que la presentación de la misma en la etapa de juicio sea a través de ésta Fiscalía.
3.- LA PERICIAL en materia de Contabilidad Forense, a cargo de la C.P. ILIANA AZPEITIA LOBATO, perito oficial de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México. Este medio de prueba se incorpora a través del interrogatorio directo que le formulará esta defensa privada cuyo ateste versará respecto al contenido de los dictámenes periciales de fechas 21 de febrero de 2017, 10 de noviembre de 2017, 06 de marzo de 2018, 17 de mayo de 2018, y 25 de junio de 2018. Ahora bien, por tratarse de una prueba de cargo, solicito respetuosamente que su presentación en la etapa de juicio sea a través de ésta Fiscalía.
4- LA DECLARACIÓN JUDICIAL del acusado HERMENEGILDO AÑORVE ZACAPALA quien previamente informado de los derechos conferidos a su favor en el artículo 20, apartado B del Pacto Federal, 113, y 114 del Código Nacional de Procedimientos Penales, manifestará si es su deseo o no de declarar en relación a los presentes hechos. Este medio de prueba se incorpora a través de la libertad que tiene el justiciable citado para poder hacerlo libremente y de viva voz o a través del interrogatorio directo de esta defensa privada, que versará respecto a la acusación que existe en su contra por el hecho delictuoso tipificado en la ley penal como el delito QUE ATENTA CONTRA EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN ALIMENTARIA, cometido en agravio de la víctima de identidad resguardada con iniciales R.Y.A.P. representado por su señora madre SONIA PEREZ PINEDA, acontecido en la temporalidad y forma que señala ésta Fiscalía. No pasando por alto esta defensa privada que se tiene pleno conocimiento de que la declaración del acusado juicio, es una garantía de seguridad jurídica consagrada a favor de todo imputado en la Carta Magna así como en el Código Nacional de Procedimientos Penales, la cual pueden hacer valer en cualquier momento.
...