ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DIMENSIONES COMUNICATIVA Y SOCIO-POLITICA

betsy2001Ensayo16 de Abril de 2021

656 Palabras (3 Páginas)122 Visitas

Página 1 de 3

DIVERSIDAD CULTURAL

BETSY MARDELY RODRIGUEZ

DERLY YULIETH LETRADO

1. Ha observado algún caso de discriminación por: 

a) Raza: he observado este tipo de discriminación más que todo en los trabajos, siempre les recargan trabajo pesado a ellos basándose en que ellos por su raza tienen 

 b) Religión: esta discriminación la pude observar en el pueblo de donde soy originaria, en medio de la pandemia el cura del pueblo quiso realizar la misma en el parque central, ya que no se permitía realizar las misas en el interior de la iglesia, entonces en mitad de la eucaristía personas de otra religión estaban también celebrando la misa, pero colocaron música y canticos a todo volumen para que la misa católica no se pudiera realizar, ya que no dejaban escuchar.

c) Origen nacional: este tipo de discriminación hoy en día es el más notorio y esto se debe a la población venezolana presente en Colombia, a diario veo discriminando estas personas en la calle, en los buses, en los trabajos y demás. por ejemplo, un día iba en un tras milenio y unas personas agredieron a unas personas con nacionalidad venezolana, respaldándose en que los venezolanos eran ladrones y que venían solo a hacer daño.

d) Sexo: esta la vivimos todas las mujeres a diario, y más que todo en mi carrera como ingeniera civil es muy normal la discriminación a la población femenina, ya que se basan en que por ser mujeres no podemos o no somos capaces de realizar las mismas actividades que los hombres 

e) Orientación sexual: esta discriminación la he visto muchas veces también, más que todo en entornos donde se encuentran personas jóvenes y adultos, ya que los adultos muchas veces tienen un tipo de pensamiento antiguo y ven una pareja del mismo sexo y les parece aberrante e incluso son capaces de comentar cosas ofensivas y discriminatorios, igualmente pasa con jóvenes que al ver parejas del mismo sexo las agreden verbal y físicamente.

f) Discapacidad: este tipo de discriminación lo he observado más que todo en mi trabajo, ya que uno de los funcionarios es una persona con discapacidad motora, y a veces hay cosas que se le dificulta realizar, pero sin embargo lo realiza, pero el jefe inmediato lo regaña por qué no lo realiza rápido, y no entiende la situación en la que la otra persona se encuentra.

2. ¿Por qué, si hay reconocimiento de la diversidad cultural, sigue habiendo discriminación en nuestra sociedad?

esto se debe a la cultura ciudadana, por que aún se sigue inculcando desde casa unos prototipos que no permiten respetar la diversificación cultural, aunque en la educación en colegios y entes educativos se está promoviendo la inclusión de todas las culturas y se está manejando un esquema de reconocimiento cultural, la sociedad aun cuenta con muchos tabús y estereotipos que promueven la discriminación.

3. Existen planteamientos bioéticos, en relación con el uso de tecnologías como, reingeniería de sistemas y organismos biológicos, basada en la edición genómica (CRISPR-Cas9) (Ran et al., 2013, p. 2), o como esperanza en el tratamiento de enfermedades, infecciones o síndromes, mediante edición de genes (Gamboa-Bernal, 2016), lo cual cambiará radicalmente la forma biológica humana y su experiencia (Abrams, 2004, p.255).  ¿El rol reconciliador de la bioética ayudará a generar políticas enfocadas en garantizar el desarrollo, diversidad, mantenimiento, equidad y respeto de nuestros congéneres? ¿Es suficiente el marco legislativo para garantizar que la investigación en seres humanos no pone en riesgo a las personas sin su consentimiento?

el rol de la bioética si podría ayudar a la protección de la integridad humana y a respaldar su ser como tal, la generación de políticas que garanticen el desarrollo, la diversidad, equidad y respeto sirve como eje principal para que estos no sobrepasen los derechos y que asi no se coloquen en riesgo la vida de las personas, no solo las politicas ni el marco legislativo es suficiente, ya que para esto se debe primero garantizar el respeto y cumplimiento a estas leyes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (53 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com