ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DISCIPLINAS ASOCIADAS AL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

alecarpxxApuntes25 de Noviembre de 2017

462 Palabras (2 Páginas)760 Visitas

Página 1 de 2

DISCIPLINAS ASOCIADAS AL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Ideas principales:

  • El comportamiento organizacional es una ciencia que se enriquece con las aportaciones de varias disciplinas del comportamiento.
  • Las principales disciplinas relacionadas con el CO son:
  1. La psicología: que ha desarrollado conceptos relativos a las diferencias individuales, la personalidad, los sentimientos, la percepción, la motivación, el aprendizaje, etc.
  2. La psicología social: que analiza conceptos relativos al grupo, la dinámica grupal, la interacción, el liderazgo, la comunicación, las actitudes, la toma de decisiones en grupo, además de otros.
  3. La sociología: en lo referente al status, el prestigio, el poder, el conflicto y varios otros.
  4. La sociología organizacional: en lo referente a la teoría de las organizaciones y la dinámica de las organizaciones, entre otros conceptos.
  5. La antropología: que analiza la cultura de las organizaciones, los valores y las actitudes, entre otros aspectos.
  6. Las ciencias políticas: de las que retoma conceptos relativos al poder, el conflicto, la política organizacional, etc.
  7. La pedagogía: disciplina cuyo objeto de estudio se enfoca al proceso de enseñanza de aprendizaje.
  8. La administración: En el contexto organizacional trata los sistemas de administración y cultura en las organizaciones y la comunicación cuya aportación en las organizaciones son en todos los niveles y está enfocada a la comunicación humana.
  • El comportamiento organizacional está profundamente relacionado con diversos campos de estudio, como el desarrollo organizacional (DO), la teoría de las organizaciones (TO) y la administración de personal o de recursos humanos (ARH).
  • A diferencia de esas disciplinas, el CO suele orientarse teóricamente hacia el microanálisis, pues utiliza los enfoques teóricos de las ciencias del comportamiento para concentrarse principalmente en el aspecto conductual de los individuos y de los grupos.
  • En este sentido, el CO puede definirse como la comprensión, el pronóstico y la administración del comportamiento humano de las organizaciones.

CRÍTICA

Estoy a favor de lo que escribe el autor sobre el tema, ya que las disciplinas que él menciona en el texto, todas tiene que ver con el comportamiento humano, algunas de ellas como objeto de estudio y otras de ellas de forma más práctica.

CASO PRÁCTICO

La psicología organizacional

La psicología organizacional tiene como objetivo mejorar el ámbito laboral, tanto a los individuos como a las organizaciones. Esta reside en una combinación del esfuerzo humano por entender el comportamiento del individuo y aplicarlo de forma general al conocimiento de cómo funcionan las empresas, y la conjunción de las personalidades.

Su metodología funciona de forma cuantitativa y cualitativa, algunos de los métodos de recolección de datos incluyen cuestionarios, encuestas, focus groups, entrevistas y estudios de casos. Las técnicas de análisis tradicionales son las inferencias estadísticas. Las formas en las que los psicólogos trabajan en las organizaciones son las siguientes:

 

FUENTES DOCUMENTALES

Chan, R. (3 de Febrero del 2010). Academia Edu. Obtenido de:  http://www.academia.edu/11031575/DISCIPLINAS_RELACIONADAS_CON_EL_COMPORTAMIENTO_ORGANIZACIONAL

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (74 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com