DISCURSO: LOS ESTÁNDARES DE BELLEZA
tiachoco99Ensayo23 de Enero de 2022
893 Palabras (4 Páginas)1.313 Visitas
DISCURSO: LOS ESTÁNDARES DE BELLEZA[pic 1]
Hola buenos días mi nombre es Jetxa González y hoy les voy a hablar sobre un tema que es bastante relevante hoy en día, los estereotipos, como ya se sabe, la sociedad ha sido el motivo por el cual muchos de nosotros podemos tener complejidades, pues, tal vez hay cosas en las que nosotros no contamos a diferencia de ellos, sin embargo, en el aspecto físico, existen los estándares de belleza.
¿Qué son los estándares de belleza? ¿Por qué afecta tanto actualmente? Los estereotipos que han llegado a tener cierta importancia en nuestro día a día, ha sido motivo de grandes inseguridades, clichés, características específicas que parte de la sociedad ha inculcado a lo largo de nuestra historia. Existen varios tipos, pero en este caso, quiero hacer presencia en los estereotipos de belleza.
Estándares, estereotipos, como quieras llamarlo, es una situación crucial, y cabe recalcar que en las distintas culturas que hay por el mundo, hay diferentes estándares de belleza; Si nos vamos a Asia, podemos encontrar una diversidad de conceptos de lo que sería catalogado como una persona “linda”, una persona que puede encajar en el estándar de belleza predeterminado, tanto así, que si buscamos en internet podemos encontrar qué es lo necesario, pero no es sólo aquí en Asia, es así por todo el mundo.
La gente suele seguir estos estereotipos para poder encajar en la sociedad, poder ser considerado como alguien bello, ser visto bien sólo por los demás, y si preguntamos nuevamente, si pudieras cambiar algo de ti físicamente, ¿Cambiarías algo? ¿Por qué lo cambiarías? ¿Cambiar algo de ti para sentirse bien consigo mismo, o sólo porque la gente cree que te ves mejor? Sin duda, es algo grave que tiene que parar, puede ser algo que se considera relativamente normal, pues así la gente lo ha denominado, pero en absoluto lo es, y tenemos que dejar de normalizar que es algo así.
Estadísticamente el grupo social más afectado por los estereotipos son los adolescentes, aproximadamente de 12 a 18 años, pero la preocupación por la imagen varía más hacía las mujeres, e incluso a edades más tempranas pues empiezan a sentir inconformidades sobre su aspecto físico, empezamos a compararnos con los demás, a querer encajar ante ellos, a ser alguien que simplemente no somos nosotros.
Entonces aquí es donde viene la parte de la gravedad que conlleva el tema, tener la noción de lo que “significa” la belleza en diferentes rangos, ocasionando problemas de salud en general, problemas alimenticios, mentales, enfermedades como la bulimia, anorexia, cirugías en lugares de dudosa procedencia, hasta la muerte.
Querer cambiar algo de tú físico es algo normal, no nos podemos sentir conformes al ver lo mismo todo el tiempo, siempre vamos a querer cambiar algo, sin embargo, lo más viable es hacerlo de manera sana, y no por los demás, si no por uno mismo, para sentirse bien, pero a nuestra salud.
Lamentablemente la apariencia, las personas la toman mucho en cuenta, con el físico, pueden creer todo aspecto negativo o positivo, cuando tal vez no es así, si nos vamos a un ejemplo muy característico, las personas con tatuajes, han sido juzgadas de una manera tan estólida, tanto así, que hay trabajos que no admiten ingresar a alguien con estas características.
Actualmente la sociedad ha sido parte de crear estos estereotipos, de qué necesitamos para poder ser parte de, y que, si no tenemos algo en común, podemos ser antiestéticos hacia los demás. Por esta razón, es un tema en el cual quiero recalcar por qué deberíamos dejar de querer encajar en tener estos aspectos, sinceramente, sería algo muy tedioso que todos tuviéramos las mismas características para poder ser parte de esa belleza que es tan deseada lamentablemente hoy en día.
Cada uno de nosotros tenemos una esencia que nos hace únicos, no tenemos la necesidad de querer encajar en estos estereotipos, seamos nosotros mismos, así como te gusta actuar, reír, vestir, ser tú mismo, es lo más significativo que puedes hacer por ti. Lo valioso es quererse a uno mismo por lo que eres, no por lo que los demás quieren que seas. Saber que los estereotipos es lo que menos que debemos tener en cuenta, si no amarse así mismo, que lo que piensen los demás no es lo fundamental.
...