Danza Folklorica
julibermudez1319 de Abril de 2015
786 Palabras (4 Páginas)365 Visitas
“ACUARELA NAYARITA”
Julissa Getzemani Bermúdez Ramírez
Universidad autonoma de nayarit secretaria de direccion y control direccion de arte y cultura H.XL ayuntamiento de tepic, consejo estatal para la cultura y artes de nayarit, MAHUATZI 15 aniversario.
Introducción
En el margen del 15 aniversario del grupo MAHUATZI se realiza una presentacion del Grupo folklorico MAHUATZI acompañado por la agrupacion musical HUIKARI, mariavhi tradicional de “DON TRINIDAD RIOS AGUAYO” y la banda musical “LOS NIETOS DE DOÑA CHILA ”, los cuales hicieron pasar una tarde agradable a todos los presentes, fue una tarde muy exitosa para el festejo, un gran numero de personas que esperaban el acto,se comienza con la debelacion de la placa de este 15 aniversario, la presentacion de los directivos y demas personas importantes que acompañan en este aniversario.
Indigenas coras.
En la plaza principal afuera de la presidencia municipal se encuentra el escenario donde se presenta el grupo HUIKARI fue la agrupacion musical que comenzo con los festejos del 15 aniversario del grupo MAHUATZI, una agrupacion coformada por algunos de los maestros que forman parte de la cartelera docente del area dde arte y cultura de la universidad autonoma de nayarit.
La Lic. Rocio auxiliando en la presentacion del programa, de algunos maestros y directivos presentes, se presenta una breve reseña del balet de la universidad auntonoma de nayarit MAHUATZI que fue fundado el 18 de enero del año 2000 por el contador publico y profesor, Jose Ramon Flores Tenrio y el Lic. Rogelio Junior Villa Nueva Navarrete, realizando su primera actuacion el dia 24 de enero del año 2000.
Se comienza con la presentacion de danza con el numero llamado “INDIGENAS CORAS” tomando como numeros la danza de la Urra, Fiesta de las panchitas, Son de tarima, y por ultimo el cuadro costumbrista de las virgenes,la presentacion era por su mayoria de mujeres, comenzando con u vesturio modesto pero representativo del estado y sobre todo la etnia, las mujeres vestidas con faldas floriadas y de variados colores, hombres ocn pantalones blancos y camisas de diferentes colores, ambos con sus respectivos bolsos o morrales, los hombres con un pañuelo el su cuello y las mujeres con un reboso negro en la cabeza, con huaraches, en fin una vestimenta como comunmente vemos a los indigenas del estado, solo una de ellas vestia en su mayoria blanco con un sombrero y vestimnda decorada con variados colores y una bandera que servia de punto de referencia, se continuo con un baile en pareja sobre un paueña tarima donde solo estaban un hombre y una mujer bailando de forma muy tranquila, para despues retomar de nuevo el grupo bailando sobre en escenario.
Boda meztiza arribeña
Continuando el programa con la presentacioon de este mariachi tradicional conformado por hombres, los caules acompañaron al ballet MAHUATZI en el son de cuchillos el cual lo presento un señor que bailaba con los cuchillos y en momentos bendaba sus ojos y seguiaa bailando y pazando os machetes entre sus piernas al momento que saltaba, el vestia un pantalos blanco con camisa naranja y desde luego su pañuelo y sombrero en la espalda, sus huaraches, sin lugar a duda llamo mucho la atencion de los presnetes y sobre todo la preocupacion pues sus movimentos eran tan precisos que a tods nos tenia entretenidisimos, se continuo con honor y gloria, El tejon, Coamecates,Voy con mi novia, San pedreño, El buey, Los bules, El diablo, culminando con el corrido de nayarit, los jovenes tuvieron varios cambios de vestuario,
Un vestuario muy bonito en color blanco con su decorado en azul, un baile muy tranquilo
...