ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Deben Prohibirse las redes sociales?

María José TapiaApuntes29 de Octubre de 2015

772 Palabras (4 Páginas)150 Visitas

Página 1 de 4

¿Deben Prohibirse las redes sociales?

Primero ¿qué es una red social? Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están conectados por lazos interpersonales, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, entre otros. Es una forma de interacción social, en donde se produce un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones que comparten gustos o preferencias.

Red social también se suele referir a las plataformas en Internet. Las redes sociales de Internet cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web.

Entre los años 2000 y 2001 nacieron los primeros sitios web cuya finalidad era crear grupos de amigos que tuviesen intereses en común, ya fueran musicales, de películas, entre otros, los que llegaron a ser bastante populares, como el renombrado My Space, principal herramienta para que los músicos dieran a conocer su material.

Años después llegó Facebook, la que actualmente cuenta con más de mil millones de usuarios.

Por otro lado está Twitter. Esta red ha crecido mucho en el último tiempo, llegando a tener más de doscientos millones de usuarios.

Hoy en día pertenecer a una red social se ha vuelto una necesidad, ya sea para estar actualizados o presentes socialmente. Ingresar a un red social es muy fácil, lo único que debes hacer es crear tu perfil y luego invitar a tus amigos.

Internet ha evolucionado muy rápido y con esto se han estado modificando los hábitos de la sociedad. Las redes sociales son buenas para expresar lo que piensas o sientes, interactuar con otras personas, para compartir gustos musicales, de videos, películas, entre otros.

Las ventajas de pertenecer a una red social son muchas pero entre las principales podemos encontrar el poder compartir momentos especiales con diferentes personas cercanas a nosotros, ya sea a través de fotos o videos, esto es muy importante si consideramos que muchas veces no nos encontramos cerca de todos nuestros amigos o familiares y así los mantenemos al tanto de lo que ocurre en nuestras vidas y como vamos creciendo. Ésta es otra ventaja de las redes sociales, el poder conectar a personas sin importar lo lejos que se encuentren la una de la otra, creando una comunicación sin fronteras.

También sirven para reencontrar a personas. En muchas ocasiones se puede apreciar como años atrás, cuando las redes sociales no existían, las personas cuando salían del colegio muchas veces perdían todo contacto con sus compañeros. Todo esto ya no ocurre e incluso se han podido reencontrar gracias a las redes sociales.

Las redes son muy importantes si se quieren generar movimientos masivos, ya sean de entretenimiento, solidaridad o de libre expresión, ya que se puede integrar de forma rápida a mucha gente.

La información está siempre actualizada, lo que nos permite saber en el preciso momento lo que está ocurriendo ya sea en tu ciudad como en todo el mundo.

Pero como todo también tiene sus desventajas. Entre las principales se encuentran el cibercrimen, esto se puede dar como acoso o abuso sexual, secuestro de personas, entre otros. Cabe destacar que esto se podría dar en casos muy extremos. Otra desventaja es que puede darse casos de suplantación de identidad, por lo que es muy importante saber que con quien estamos hablando es realmente quien dice ser. Por otro lado las personas pueden quedarse con los contenidos que publicamos. Es por esto que es muy importante tener una configuración de privacidad adecuada, ya que estamos exponiendo nuestra vida privada y debemos tener claro quienes están teniendo acceso a estos contenidos.

Para que todas estas cosas no ocurran es muy importante educar sobre el uso responsable de la redes a la personas, ya sean menores de edad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (42 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com