ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Del éxtasis al infierno

KarenArmengolTarea4 de Diciembre de 2017

676 Palabras (3 Páginas)179 Visitas

Página 1 de 3

Taller de Argumentación y Expresión escrita

Armengol Hernández Karen

10/03/2017

Del éxtasis momentáneo al infierno

A lo largo de la historia, el mundo del cine ha tratado miles de temáticas que se relacionan con nuestra vida cotidiana. Entre ellas, se encuentra un tema controversial en la actualidad: las drogas.

El cine logra tratar este tema desde diversas perspectivas, ya sea de manera crítica, con ayuda de la concienciación sobre los riesgos de su consumo, o como del lado del derecho a un consumo libre y responsable, que funcionan dentro de creación de películas de acción y policíacas donde los villanos son los traficantes o incluso los guionistas no han dudado en utilizar las drogas como un recurso fácil para elaborar comedias protagonizadas por adolescentes de instituto.

La relación del cine con las drogas siempre ha sido compleja. En un principio las drogas eran consideradas como un tema tabú que prácticamente no se utilizaba en ninguna película y durante ese tiempo pocos directores se atrevieron a tratarlo de una forma directa.

Conforme pasó el tiempo, las drogas se retrataron en las películas cada vez con mayor naturalidad gracias a la mayor permisividad social del tema.

A partir de la presente década, la mayor parte de películas que tienen a las drogas como protagonistas cuentan con un tratamiento del tema que va desde el retrato de los problemas psicológicos que provocan las adicciones, a reflexiones sobre la sociedad actual y el papel de las drogas como generador de paraísos artificiales.

Sobre este tema hay diversas opiniones. Algunas personas consideran que el uso racional de ciertas drogas resulta bueno para la salud, debido a que  pueden resultar como una “ayuda” al emplearlas con fines terapéuticos y para tener una mayor concentración.

Este caso se presenta muy bien en la película The Wolf of Wall Street, en donde el protagonista, Jordan Belfort, decide trabajar en Wall Street en la firma de Mark Hanna, quien le da consejos sobre cómo poder sobrevivir en Wall Street, le dice que las drogas y en especial la cocaína “mantiene el cerebro despierto y hace que logres teclear rápido”.

A lo largo de la película Jordan Belfort se introduce en las grandes corporaciones bancarias, la mafia y  el  mundo de las drogas al grado de volverse adicto. Su adicción crece durante la película y esto le provoca serias consecuencias, sin embargo él se niega a dejarlas debido a los “beneficios” que estas drogas le otorgan.

 “A diario consumo suficientes drogas como para sedar a Manhattan, Long Island y Queens durante un mes. Tomo Quaaludes 10 a 15 veces al día para el dolor de espalda, Adderall para concentrarme, Xanax para amortiguar, hierba para relajar, coca para despertar, y morfina, pues, porque es fabulosa”. Es la manera en que lo expresa el protagonista.

Por otra parte, hay una serie de películas que logran captar todas las consecuencias negativas que el uso drogas llegan a causar en la vida de una persona al grado de destruirla. Requim for a Dream, una película estadounidense dirigida por Darren Aronofsky y protagonizada por Ellen Burstyn, Jared Leto, Jennifer Connelly y Marlon Wayans, nos muestra perfectamente diferentes caras de las drogas.

Esta película muestra una verdad desnuda sobre lo que causa la adicción a las drogas. En un principio las drogas les hacen creer que son indestructibles, y esto lleva a que poco a poco la adicción tome el control de sus vidas y las consuma.

El mensaje que la película trata de transmitir es muy claro, constantemente te muestra como las drogas pueden llegar a destrozar tu cuerpo y tu mente, dejarte vacío.  En la película los protagonistas dejan de un lado su vida y sus sueños para hundirse en una cruel adicción que acaba con ellos poco a poco, es por esto que la película se titula así: Requim for a Dream.

Al inicio de la película se muestra la parte seductora de las drogas y como los protagonistas se dejan llevar por ellas, pero lo que al principio resultaba  excitante y momentáneo, se convierte en un infierno que poco a poco destruye sus vidas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (85 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com