Derecho administrativo. Actividad financiera del Estado
Leticia moeinEnsayo17 de Noviembre de 2022
931 Palabras (4 Páginas)104 Visitas
DERECHO ADMINISTRATIVO II
UNIDAD II
AUTORA: SAMANTHA GABRIELA LÓPEZ GUARDIOLA.
Con la palabra financió alude lo que relativa a la “hacienda pública” que anteriormente se conceptualizaba como los “dineros públicos” se refería a las cuestiones bancarias como bursátiles o los grandes negocios mercantiles y por extensión en la propia persona que conocía el tema.
Nos menciona al maestro Andrés Serra Rojas el cual destacaba la palabra finanzas la cual proviene del francés Finances y esta de la palabra Finatio de la raíz Finis qué significa va a acabar o poner término mediante pago una simple prestación pecuniaria el origen de financiar es pagar y su sentido se ha extendido de manera de obtener dinero y su empleo y utilización.
López Guardiola nos menciona la actividad financiera y considera dos ámbitos el público y el privado el primero de ellos se está en presencia del manejo de los ingresos y gastos sociales que realiza el Estado el cual permite conocer las diversas vías por medio de las cuales el sector público se llega a los recursos pecuniarios y que en la práctica se conoce como contribuciones, ingresos derivados de financiamiento jugando un papel muy destacado en este rubro de la utilización de los Empréstitos, y por el desarrollo de las actividades mercantiles, empresariales del mismo Estado, así como por la explotación y aprovechamiento de sus bienes patrimoniales que conforme la legislación fiscal se conoce como derecho público y privado así mismo, la otra parte importante de esta actividad enfocada cubrirlas tu público, centrado en el cumplimiento de las obligaciones este, como son la educación pública, la salubridad, la seguridad pública, la Seguridad Social, la administración de justicia etc.
En dicho libro nos marca la actividad financiera del Estado la cual no se limita un ciclo fundamental sobre ingresos públicos ya que su acción es el pilar fundamental del desarrollo económico nacional para lo cual debe diseñarse diversas estrategias sobre el mantenimiento creación y consolidación de fuentes de trabajo así como impulsar una adecuada política de estímulos fiscales y otorgar extensiones fiscales en los casos que por justicia necesidad social se requiera, no se deben establecer cargas tributarias excesivas arbitrarios o desproporcionadas, impulsar y proteger las exportaciones de bienes y servicios y se debe impugnar por una mejor legislación y política aduanera en ramo de importaciones así como frenar el terrorismo fiscal mejorar las relaciones fisco contribuyentes, combatir el burocratismo, el desvío de fondos Y recursos del Estado El énfasis sobre la ciencia de las finanzas nos hace estudiar la actividad económica del Estado originada por la escasez de recursos con respecto a los fines o necesidades públicas y para que satisfacción se requiere hacer gastos públicos el derecho financiero como tal es la rama del derecho administrativo y éste a su vez la rama del derecho público el que comprende los siguientes materias derecho financiero del Estado el cual que se ocupa de la regulación jurídica del presupuesto derecho presupuestal, la gestión del patrimonio estatal y la realización de los principios constitucionales financieros por otra parte el derecho crediticio del Estado, las inversiones estatales y la deuda pública nacional
En la contabilidad del Estado, el derecho penal financiero, el derecho financiero y sus especialidades divididas en derecho tributario que estudia la obtención de los recursos por vía de derecho público y sus correspondientes leyes y el derecho fiscal que estudia los impuestos que se encuentra constituido de normas jurídicas que regulan la determinación y la recaudación de los impuestos así como los medios económicos que necesita el estado físico para la satisfacción de las necesidades públicas
Si hablamos de finanzas públicas estas constituyen una disciplina que estudia las actividades del Estado, que se encaminan a crear las instituciones, métodos y principios necesarios para el desarrollo económico de una nación. Las finanzas públicas tienen por objeto de estudio los fenómenos financieros, concernientes a las personas públicas, a los mecanismos que se relacionan y a las reglas jurídicas que los rigen. Es decir, se encarga del estudio y los mecanismos por los cuál es la colectividad pública, determina los gastos, los cubren y reparten las cargas entre los ciudadanos esta nación clásica de las finanzas públicas se ha venido formando en el cuadro del Estado liberal y neoliberal, y en contexto de estabilidad, basado en un sistema monetario se caracteriza por su naturaleza administrativa su volumen y su régimen jurídico
...