ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho .

1234jhonExamen21 de Marzo de 2015

480 Palabras (2 Páginas)181 Visitas

Página 1 de 2

1) ¿CÓMO SOLICITAMOS LA DESIGNACIÓN DE UN DEFENSOR PÚBLICO CON COMPETENCIA EN MATERIA AGRARIA?.

R: Los sujetos beneficiarios de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario (campesinas, campesinos, pescadoras, pescadores, acuicultoras y acuicultores), pueden solicitar ante las Coordinaciones de las Unidades Regionales de Defensa Pública la designación de un Abogado - Defensor Público con competencia en materia Agraria.

2) ¿EL SERVICIO DE LA DEFENSA PÚBLICA AGRARIA ES GRATUITO?

R: Sí, el servicio prestado por la Defensa Pública es gratuito.

3) ¿CUÁNDO?

R: Cuando exista un conflicto entre particulares, generado por la actividad agraria.

4) ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS?

R: Ser venezolano o venezolana que haya optado por el trabajo rural, especialmente para la producción agrícola, pecuaria, pesca y acuicultura.

6) ¿LOS DEFENSORES PÚBLICOS CON COMPETENCIA EN MATERIA AGRARIA PUEDEN VISAR DOCUMENTOS?

R: Los Defensores Públicos y Defensoras Públicas con competencia en materia Agraria, si pueden visar documentos, siempre y cuando sean redactados por el Defensor Público o la Defensora Pública.

7) ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LOS DEFENSORES PÚBLICOS Y DEFENSORAS PÚBLICAS CON COMPETENCIA EN MATERIA AGRARIA?.

R: Garantizar el derecho a la defensa: Asesorar, asistir y representar a los sujetos beneficiarios de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario.

8) ¿QUIÉNES SON LOS SUJETOS BENEFICIARIOS DE LA LEY DE TIERRAS Y DESARROLLO AGRARIO?.

R: Campesinos y campesinas, pescadoras y pescadores, acuicultoras y acuicultores.

9) ¿QUÉ PROCEDIMIENTOS CONOCEMOS EN MATERIA AGRARIA?.

R: Procedimientos Administrativos y Judiciales.

10) ¿CUÁLES SON LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS AGRARIOS?

R:

-DECLARATORIA DE PERMANENCIA (DERECHO DE PERMENENCIA).

-REGISTRO AGRARIO.

-TIERRAS OCIOSAS.

-CERTIFICACIONES DE FINCAS (PRODUCTIVAS Y/O MEJORABLES).

-LA ADJUDICACIÓN.

-LA EXPROPIACIÓN AGRARIA.

-EL RESCATE Y LAS MEDIDAS CAUTELARES.

-EL IMPUESTO A LAS TIERRAS OCIOSAS.

-LA CARTA AGRARIA.

11) ¿CUÁLES SON LAS ACCIONES JUDICIALES QUE PUEDEN EJERCER LOS DEFENSORES PÚBLICOS CON COMPETENCIA EN MATERIA AGRARIA ANTE LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA AGRARIA?.

1. Acciones declarativas, petitorias, reivindicatorias y posesorias en materia agraria.

2. Deslinde judicial de predios rurales.

3. Acciones relativas al uso, aprovechamiento, constitución de servidumbres y demás derechos reales, para fines agrarios.

4. Acciones sucesorales sobre bienes afectos a la actividad agraria.

5. Acciones derivadas del derecho de permanencia.

6. Procedimientos de desocupación o desalojos de fundo.

7. Acciones derivadas de perturbaciones o daños a la propiedad o posesión agraria.

8. Acciones derivadas de contratos agrarios.

9. Acciones de indemnización de daños y perjuicios derivados de la actividad agraria.

10. Acciones originadas con ocasión a la constitución del patrimonio familiar agrario.

11. Acciones derivadas de conflictos suscitados entre sociedades de usuarios, uniones de prestatarios, cooperativas y demás organizaciones de índole agraria.

12. Acciones derivadas del crédito agrario.

13. Acciones y controversias surgidas del uso, aprovechamiento, fomento y conservación de los recursos naturales renovables que determine la ley.

14. Acciones derivadas del uso común de las aguas de regadío y de las organizaciones de usuarios de las mismas.

15. En general, todas las acciones y controversias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com