ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derechos Humanos

tamiis2416 de Noviembre de 2014

704 Palabras (3 Páginas)191 Visitas

Página 1 de 3

EQUIDAD DE GENERO

Concepto/idea Opinión/comentario/analisis

Sexo: En biología, el sexo es un proceso de combinación y mezcla de rasgos genéticos a menudo dando por resultado la especialización de organismos en variedades femenina y masculina (conocidas como sexos).

• Sexo masculino: la masculinidad es el reflejo de la actividad hormonal que genera actitudes y cualidades viriles secundarias que no dejan lugar a dudas sobre la definición sexual.

Perspectiva de género: Esta perspectiva busca examinar el impacto del género en las oportunidades de las personas, sus roles sociales y las interacciones que llevan a cabo con otros. La perspectiva de género pretende desnaturalizar, desde el punto de vista teórico y desde las intervenciones sociales, el carácter jerárquico atribuido a la relación entre los géneros y mostrar que los modelos de varón o de mujer, así como la idea de heterosexualidad obligatoria son construcciones sociales que establecen formas de interrelación y especifican lo que cada persona, debe y puede hacer, de acuerdo al lugar que la sociedad atribuye a su género. Que todas las personas tienen los mismos derechos, debe de haber igualdad.

Diversidad sexual: se usa para referirse a la diversidad dentro de la orientación sexual; de hecho, habitualmente se usa una clasificación simple de tres orientaciones: heterosexual, homosexual y bisexual.

la diversidad sexual incluye también a todas las formas de identidad sexual, tanto si son definidas como indefinidas Cualquier persona tiene derecho a elegir su preferencia sexual sin ser juzgado ni discriminado.

Igualdad: implica que los hombres y las mujeres deben recibir los mismos beneficios, los 2 géneros deben ser tratados con respeto sean como sean.

El objetivo final es proporcionar a la igualdad legal y la igualdad social, especialmente en las actividades democráticas y asegurar la igualdad de remuneración por igual trabajo.1 El principio de igualdad y de no discriminación por razón de sexo es una obligación de derecho internacional general, que vincula todas las naciones, y, dado su carácter principal, se establece siempre como un principio que debe inspirar el resto de los derechos fundamentales. Los hombres y las mujeres tenemos los mismos derechos de votar, conseguir trabajo y que se nos trate por igual a todos.

Discriminación: es una forma de violencia pasiva; convirtiéndose, a veces, este ataque en una agresión física. Quienes discriminan designan un trato diferencial o inferior en cuanto a los derechos y las consideraciones sociales de las personas, organizaciones y estados. Hacen esta diferencia ya sea por el color de piel, etnia, sexo, edad, cultura, política, religión o ideología.

Los individuos que discriminan tienen una visión distorsionada de la esencia del hombre y se atribuyen a sí mismos características o virtudes que los ubican un escalón más arriba que ciertos grupos Ninguna persona tiene derecho a discriminar a otra por su origen, su color de cabello, su preferencia sexual, debe de tratarse con respeto.

ESTUDIO DE CASO

• Violencia de Genero: es un tipo de violencia física o psicológica ejercida contra cualquier persona sobre la base de su sexo o género que impacta de manera negativa su identidad y bienestar social, físico o psicológico. De acuerdo a Naciones Unidas, el término es utilizado «para distinguir la violencia común de aquella que se dirige a individuos o grupos sobre la base de su género», enfoque compartido por Human Rights Watch en diversos estudios realizados durante los últimos años.

Para ONU Mujeres, este tipo de violencia «se refiere a aquella dirigida contra una persona en razón del género que él o ella tiene así como de las expectativas sobre el rol que él o ella deba cumplir en una sociedad o cultura».

• Diversidad sexual: Todas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com