ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derechos Humanos

thaniia1828 de Abril de 2013

362 Palabras (2 Páginas)238 Visitas

Página 1 de 2

Derechos Humanos

Los derechos Humanos son facultades, prerrogativas y liberales fundamentales que tenemos todas las personas.

Para que sirven:

Protegen la vida, libertad, la igualdad, la seguridad, la integridad, el medio ambiente, la paz, etc.

Los derechos humanos tienen su fundamentan en:

• Libertad, justicia y la paz en el mundo.

• Todos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

• La realización del ser humano libre requiere condiciones favorables para gozar de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.

• Los pueblos tienen derecho a determinar su destino y desarrollo económico, social y cultural.

Principios de los derechos humanos:

Universalidad: Exigibles por todos los seres humanos.

Interdependencia: Dificultada de hacer efectivo cualquiera de los derechos humanos.

Indivisibilidad: Todos los derechos facilitan el avance de los demás, de la misma manera que la privacidad de uno afecta negativamente a los demás.

Progresividad: Concepción y protección se van ampliando irreversiblemente.

DERECHOS HUMANOS

1. Derecho Igualdad y libertad.

2. Derecho Discriminación

3. Derecho la vida

4. Derecho a no esclavitud.

5. Derecho no tortura

6. Derechos donde sea que estés

7. Derecho a igualdad ante la ley

8. Derecho a la protección

9. Nadie puede ser detenido injustamente

10. Derecho a un juicio

11. Eres inocente hasta que prueben lo contrario

12. Derecho privacidad

13. Derecho a trancitar

14. Derecho al asilo

15. Derecho a tener una nacionalidad.

16. Derecho matrimonio y familia

17. Derecho propias pocesiones

18. Derecho a libertad de pensamiento

19. Derecho libertad de exprecion

20. Derecho a reunirse

21. Derecho ala democracia

22. Derechoa la seguridad social

23. Derechos de los trabajadores

24. Derecho a jugar

25. Derecho al alimento y vivienda

26. Derecho ala educacion

27. Derecho de autor

28. Derecho a un mundo justo y libre

29. Derecho ala responsabilidad

30. Nadie puede arrebatarte tus derechos

Estos derechos tienen su legislación que los sustentan por ejemplo:

• La constitución Política de los estados Unidos Mexicanos.

• Los tratados intencionales en materia de Derechos Humanos .

• La Constitución Política de Jalisco

Características esenciales

• Eternos: Pertenece a la especie Humano

• Supratemporales: están por ensima del tiempo

• Universales: son para todos los hombres

• Progresivo: no es posible desconocerlos.

Los derechos se clasifican en tipos estos son:

Derechos civiles y políticos: derecho a la vida, libertad, igualdad, asociación, expresión, etc...

Derechos sociales, económicos y culturales: derecho a la salud, educación, salario justo, tomar parte de la ida cultural.

Derechos emergentes: Auto determinación, derecho a la paz, al medio ambiente, al desarrollo.

Características del Ombudsman

• Independencia de los poderes públicos

• Autonomía

• Designación de su titular

• Resoluciones no coactiva o no vinculatorias ante el congreso del estado

• Agilidad y rapidez en los procesos

• Obligación de informes periódicos al poder legislativo.

• Autoridad moral de sus titulares

• No militancia partidista

• Naturaleza técnica y no política

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com