Dia De La Soberania
ericaquiroga8316 de Junio de 2014
704 Palabras (3 Páginas)252 Visitas
GLOSAS PARA EL ACTO DÍA DE LA SOBERANIA NACIONAL.Turno Mañana
Hoy 20 de Noviembre conmemoramos el día de la Soberanía Nacional, al recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.
En este día tan especial, se recuerda que nuestra patria fue forjada gracias al heroísmo y al coraje de los grandes hombres de la historia Argentina.
Las tropas inglesas y francesas intentaron invadirnos por la vía fluvial, pero el lugar mas angosto del río Paraná, llamado Vuelta de obligado, fue elegido por nuestros hombres para plantear su estrategia.
Los defensores argentinos se ubicaron en la ribera de ese lugar, para impedir el avance de las embarcaciones extranjeras, y colocaron de costa a costa, embarcaciones atadas entre sí con cadenas.
Las perdidas argentinas fueron importantes, pero el valor de nuestros hombres por defender lo que les pertenencia fue una gran muestra de heroísmo.
Entrada de la Bandera de ceremonia
La Bandera Nacional es el símbolo por excelencia de un país soberano. Honrémosla hoy recibiéndola con orgullo. Damos la bienvenida a las Banderas de Ceremonias portada por su abanderado/a ……………………………………………………………………………………………….. y sus escoltas ……………………….……………………………………………………………………….
Himno Nacional
Históricamente, se ha considerado el combate de la Vuelta de Obligado como el más importante triunfo en la lucha por consolidar y hacer respetar la soberanía de las nuevas repúblicas. Nuestra canción patria es símbolo de nuestra libertad, pero también de nuestra Independencia. En sus versos se anida nuestra identidad nacional, con el fervor de ser argentinos entonemos las estrofas de nuestro Himno Nacional.
Palabras alusivas de un docente
Recordemos que dos potencias de la época, como eran Francia e Inglaterra, se habían unido para invadir nuestro territorio.
Dicho ejército era más numeroso y contaba con mejores recursos, pero lo que hoy debemos destacar es que la estrategia argentina fue más eficaz y defendió nuestra soberanía.
La señorita _ _ _ _ _ _ _ _ _ _no seguirá contando lo sucedido el 20 de Noviembre de 1845.
Números:
Los alumnos de 6 “A” Realizaran una exposición referido a esta fecha.
Retiro de la bandera de ceremonia
En la batalla te encontrabas flameando todo el tiempo, y aquí también te encuentras, despidamos a nuestra bandera de ceremonias agradeciéndole habernos acompaño en este sencillo homenaje a quienes lucharon por la soberanía Argentina.
Números:
Los alumnos de 2 “A” leerán la poesía “Cuidemos cada día nuestra soberanía”.
Los alumnos de 5”A” nos contaran datos anecdóticos sobre esta fecha
Despedida:
Esperamos que esta conmemoración nos ayude a recordar que este país se construyo gracias al coraje y la convicción de todos los hombres y las mujeres que se animaron a soñar y luchar un país libre e independiente, solo revalorizando nuestra historia y comprendiendo nuestro pasado podremos abrirnos paso hacia un futuro colmado de unidad nacional y buenas oportunidades para cada uno de nosotros.
Palabras Alusivas:
Hoy 20 de noviembre estamos reunidos para reflexionar profundamente sobre la acción de aquellos hombres y mujeres que protagonizaron la defensa de la soberanía en aquella época.
Las cadenas emplazadas a lo ancho del rio Paraná para impedir el paso de los modernos barcos ingleses y franceses muestran que, a pesar de nuestra precaria infraestructura naval, sobraban el coraje y la decisión necesarios para defender el territorio nacional. A pesar de los conflictos internos y la diversidad de ideas que había en esa época en nuestro territorio, el rechazo al avance de la flota enemiga
...