ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Didactic foda

sebastianandrefiInforme26 de Mayo de 2022

774 Palabras (4 Páginas)102 Visitas

Página 1 de 4

 

 

 

 

 

 

CASO DIDACTIC

 

Mg. María Claudia E.

 

 

1. Analiza el siguiente caso y desarrolle la matriz FODA:          

 

DIDATIC SA. 

 

         Didatic es una juguetería que focalizó su negocio en la comercialización de juguetes inteligentes, educativos e innovadores con el propósito de ofrecer material para el campo de la educación. Tuvo buen inicio en el mercado en función de ofrecer un producto creativo que la diferencia de las jugueterías existentes. En el momento de su lanzamiento la competencia estaba conformada por un solo competidor que vendía juguetes tradicionales.

 

         En la actualidad tiene mayor competencia, pero la empresa busca diferenciarse y no se limita a vender solamente juguetes, sino también juegos de videos, en castellano e inglés y novedades tecnológicas en este rubro, para bebés hasta escolares. Tiene instalados tres locales: dos en la capital, en avenidas de gran concurrencia de gente y una en el norte chico.

[pic 1]         La venta de productos está orientada hacia un segmento de clase media alta ya que los precios no son económicos, porque son de muy buena calidad.

 

         Uno de los socios Pedro, dirige la fábrica que está instalada en Los Olivos, que cuenta con 15 personas en la producción y la administrativa. La hija de Pedro, colabora en el diseño de los productos. La parte administrativa la conduce la esposa de Pedro quien es contadora.

         La comercialización la lleva Alberto y cuentan con vendedoras que ofrecen un valor agregado al negocio, ya que contrataron a profesoras y son asesoradas por psicopedagogas. Irma, la esposa de Alberto, está a cargo de uno de los locales; los otros cuentan con encargados de venta con experiencia, aunque con uno de ellos están teniendo problemas por quejas del personal a su cargo y de clientes. Evalúan la posibilidad de despedirlo.

         Tuvieron algunos inconvenientes con la recesión que se dio a partir del año 2008, que le disminuyó las ventas, pero en función de la diversificación que agregó juegos y videos, pudieron superarla.

         

         Las relaciones con el personal son buenas; no han tenido demasiados conflictos, sin embargo, existen algunos roces entre las esposas de los socios, debido a la diferente personalidad de ambas. María es más conservadora y cuidadosa mientras que Irma, es más abierta y más proclive a tomar decisiones asumiendo riesgos. Entre los socios varones hay buena sinergia ya que son amigos desde hace años.

         

         Actualmente como consecuencia de la política económica del estado, repercute en el negocio, especialmente en el aumento de los costos de fabricación y mano de obra, siguen adelante ya que sus productos son muy reconocidos y aunque financieramente están más limitados, pueden manejarlo.

Incluso, están evaluando franquiciar el producto y cuentan con algunos interesados.

 

Página 1 de 2 

 

     FORTALEZAS

1. No solo se basa en venta de juguetes didácticos como otras empresas de juguetes, también de venta de videojuegos en inglés y castellano.
2. Cuentan con tres locales instalados: dos en la capital en avenidas de gran concurrencia de gente y uno en el norte chico.
3.
Cuentan con vendedoras que ofrecen un valor agregado al negocio, ya que contrataron a profesoras y son asesoradas por psicopedagogas.
4.
 Buena sinergia entre los socios.
OPORTUNIDADES 
1. Evaluación de franquiciar el producto y cuentan con algunos interesados.

2. Expansión del producto.
3. Gran demanda de juguetes a nivel nacional.
4.
DEBILIDADES (Internas)
1.
2. Destinado a clase media alta, por la calidad de productos ya que los precios no son económicos.
3. Tienen un encargado de ventas con experiencia que cuenta con quejas por parte del personal y clientes del negocio,
4. Existen algunos roces entre las esposas de los socios, debido a la diferente personalidad de ambas.
[pic 2]AMENAZAS (Externas)
1. Mayor competencia en la industria de juguetes.

2. Tuvieron algunos inconvenientes con la recesión que se dio a partir del año 2008, que le disminuyó las    ventas.
3. La política económica del estado, repercute en el negocio afectando especialmente en el aumento de los costos de fabricación y mano de obra.
4. Aumento de los costos de fabricación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (132 Kb) docx (64 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com