Diego Portales ¿héroe republicano o político autoritario?
RAR1234Ensayo23 de Junio de 2019
881 Palabras (4 Páginas)179 Visitas
Diego Portales ¿Organizador de la República de Chile o un Político Autoritario?
Autor: Francisco. Sandoval
Profesores: Jennifer Gutiérrez
Thomas Schaeffer
Bruno Witker.
Diego Portales ¿Organizador de la República de Chile o un Político Autoritario?
Como ya sabemos Diego Portales fue un hombre el cual dedico tiempo su vida a mejorar a Chile en todo aspecto por el simple hecho de amar a su país. Pero ¿Qué es lo que realmente hace a Portales una persona importante a para Chile? ¿Qué hace para ser un verdadero héroe para esta nación?
´´Diego José Pedro Víctor Portales y Palazuelos nació en Santiago el dieciséis de junio de 1793, durante su vida fue comerciante, político y ministro. Estudio en el Convictorio Carolino y después siguió la carrera de leyes en el Instituto Nacional, pero no termino esa carrera ya que definió que se dedicaría al comercio. Más adelante dejo el comercio y se convirtió en político´´. (Icarito, 2009)
´´Como comerciante Portales, en 1824, decidió emprender un negocio: el estanco del tabaco en el Perú, con su gran amigo José Luis Cea, el cual definitivamente fue un total fracaso, entonces en 1826, el gobierno de Chile vuelve a estar a cargo de ese negocio´´. (Memoria Chilena, 2018)
Luego el diecisiete de abril de 1830 inicia la batalla de Lircay, la cual fue un conflicto entre los pelucones y federales contra los conservadores, estanqueros y O´higginistas. Donde ganan los conservadores. Once días después José Joaquín Prieto se elige como presidente el cual pone a Portales a cargo de 3 ministros: 1. Interior, 2. Relaciones exteriores, 3. Guerra y Marina. ¿Pero qué hizo que Portales se introdujera en la política?
´´Amor a la patria´´, creo yo que no hay mejor frase que responda la pregunta porque como ya sabemos Chile en 1830 era un total caos, no había orden y esto se debía a que el chileno no se sentía chileno, no existía un sentimiento nacionalista. Entonces Portales reflexiono e hizo un diagnóstico de Chile el cual dice
´´1. No existe sentimiento nacionalista, chilenos no se sienten chilenos, 2. El chileno es mala clase, es flojo y roba, 3. Chileno funciona con mano dura, ya que es flojo hay que darle algo a cambio para que trabaje, 4. No hay modelo político, los chilenos no tenían un modelo a seguir, 5. Copiaban modelos políticos inútiles para Chile, copiaban políticas como la de Estados Unidos cuando esa es muy avanzada y así chile no va a funcionar´´. Entonces Diego Portales al iniciar su carrera política crea la constitución de 1833 (firmada por José Joaquín Prieto) ´´para que Chile tenga un estado centralizado, ordenado, fuerte, independiente y soberano que permitió poner la economía de Chile en rumbo a convertirse una de las más sólidas de Sudamérica en el siglo XIX´´. (Carrasco, 2010)
Y ya que mencionamos la constitución de 1833 porque no decir algunos aspectos de ella como: que era un estado unitario, había un gobierno republicano y en el aspecto que me quiero centrar ahora el cual se establece que el catolicismo como religión oficial de Chile excluyendo a las demás religiones, Portales tomo la decisión de poner estos aspectos, a pesar de ser ateo, porque sentía que el chileno necesitaba educarse pero como podría hacer eso si el chileno no sentía chileno y menos no tomaría en cuenta a su estado, entonces Portales pensó ¿``de qué manera hago que el chileno se eduque y aprenda las normas`` ?. Entonces como los chilenos escuchaban más a los curas que a su propio presidente porque no hacer que el cura les enseñe las normas en alguna parte de la misa, lo cual funciono. Y esto es un claro ejemplo de lo que hace alguien que de verdad se preocupa por su país y por su gente.
...