Dimensiones Fisicas Del Sismo Del 85
FeerSwagger3 de Noviembre de 2012
612 Palabras (3 Páginas)615 Visitas
Dimensiones Físicas.
El 19 de Septiembre de 1985 a las 7:15 a.m. se produjo un sismo de una magnitud de 8.1 grados en la escala de Richter, el cual hizo que se cayeran parcial o totalmente gran cantidad de edificios, la mayor parte localizados en el centro de la ciudad. Al día siguiente, después de las 6 de la tarde se produjo otro sismo de alrededor de 7.4 grados en la escala de Richter, el cual aumentó los daños producidos el día anterior. En algunas zonas prácticamente no se produjeron daños, y en cambio en otras, la devastación fue completa.
El área afectada, básicamente en la zona central de la cuidad de México alcanzó 800kilòmetros cuadrados. De esta, en 23 kilómetros cuadrados los daños fueron muy severos.
Oficialmente, se contabilizaron daños en 5.727 edificios, 3.800 viviendas, y el resto de los daños fueron en locaciones comerciales, educativas, oficinas públicas, oficinas privadas, hospitales, recreativas e industriales.
Con respecto a los monumentos coloniales, gran numero de los cuales se conservan en el centro de la ciudad de Mèxico, no experimentaron derrumbes y parecieron soportar muy bien el sismo, aunque evaluaciones posteriores demostraron que se requiere de una fuerte inversion para reparar los daños producidos en este tipo de edificaciones.
Se hablò de 8.000 a 10.000 muertes, aunque algunas fuentes llegan a duplicar este nùmero, lo cual es, por lo demàs, comùn en este tipo de desastres.
2.Actividades que se deben realizar durante el simulacro de sismo y sitio en donde se encontraran en caso de estar fuera de casa.
* No andar o circular por caminos dañados.
*Buscar un lugar despejado lejos de àrboles, edificios, cables de energìa, etc.
* Tenderse en el suelo, en posiciòn fetal protegiendo la cabeza con ambas manos.
*No encender ningùn tipo de llama.
*No entrar en pànico
* Esperar ordenes de los brigadistas.
3.Actividades que deben realizar en casa despuès del sismo para asegurar que todo se encuentre bien.
* No encender la luz o algun tipo de flama. Utilizar linterna.
* Cerrar las llaves del gas, luz y suministros de agua.
* Si es necesario, evacuèn la vivienda en conjunto.
* Si vive en bloque de viviendas, utilizar las escaleras, nunca el ascensor.
* Si observa daños en los murosde la vivienda, no ingrese en ella.
* Alejarse de cables rotos o caìdos.
* Enciender la radio y escuchar instrucciones de las autoridades.
* Si no hay suministro de agua, no utilizar la palanca del inodoro, el agua del deposito puede ser muy ùtil.
* Reùna sus escrituras, documentos y vìveres necesarios.
* Esperar nuevos avisos.
Los Volcanes
La superficie de la Tierra està dividida en siete partes llamadas “placas”.
Cuàndo el calor de las placas mueve la Tierra se corre peligro de que los continentes se unan, o cuando chocan, se generen desastres naturales. Los terremotos son horribles fenòmenos de destrucciòn.
La roca caliente que se encuentra debajo de la Tierra ha creado una capa protectora para la atmòsfera.
Debajo de nosotros hay una masa caliente de magma. El centro del planeta tiene una temperatura de 4500º C.
Hace millones de años, a causa de la agitaciòn del magma la Tierra se abriò y estuvo a punto de congelarse a causa de que el Sol no era lo suficientemente càlido. El diòxido de carbono liberado fue el que salvò la tierra.
El diòxido de carbono ayudò para que la Tierra no se congelara, siempre
...