ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Discurso Del Bullyn

DAVID447711 de Mayo de 2014

806 Palabras (4 Páginas)340 Visitas

Página 1 de 4

El Bullying

Hemos aprendido a volar como los pájaros, y a nadar como los peces. Pero no hemos aprendido el arte sencillo de vivir juntos como hermanos - Martin Luther King

Muy buenos días tengan todos ustedes es un placer para mí, el que estén presentes en esta exposición al catedrático nombre y a todos mis compañeros en general. Su servidornombre le va a hablar sobre El Bullying.

Últimamente la sociedad está viviendo un cambio cultural drástico, en donde la pérdida de valores se ve asociado en la falta de atención e interés hacia ser personas más humanas.

Los adolescentes son los que más sufren este tipo de cambio, ya que se encuentran en un período de su desarrollo donde quieren experimentar todo tipo de situaciones y comienzan a querer ser parte de un grupo para poder definirse.

Es aquí donde aparece un problema de consecuencias graves: el bullying.

El bullying o acoso escolar toma cada vez mayor fuerza en los adolescentes con el motivo principal de querer ejercer su poder sobre otro; tomando actitudes agresivas a través de insultos, amenazas, etc. para poder tener control sobre ella.

Esta investigación se realizó con el fin de descubrir cuáles son las principales causas por las que un adolescente se convierte en víctima o agresor y cuáles pueden ser sus efectos más negativos.

Al hablar de “Bullying”, en este sentido se trataría de conductas que tienen que ver con la intimidación, tiranización, aislamiento, amenaza e insultos sobre una víctima o víctimas señaladas. La palabra bullying se utiliza para describir estos diversos tipos de comportamientos no deseados por niños y adolescentes, que abarcan desde esas bromas pesadas, el ignorar o dejar deliberadamente de hacer caso a alguien, los ataques personales e incluso los abusos serios. A veces es un individuo quien hace el bullying, o un grupo (pandilla). Lo más importante no es la acción en sí misma, sino los efectos que produce entre sus víctimas. Por tanto, estas situaciones de acoso, intimidación o victimización son aquellas en la que un alumno o alumna está expuesto, de forma repetida y durante un tiempo, a acciones negativas que lleva a cabo otros compañeros. Existen varios tipos de bullying, que se relaciona en términos de conducta de intimidación y maltrato de forma constante y repetitiva a lo largo de un tiempo determinado; a continuación se mostrarán los más frecuentes:

• Físico: Empujones, patadas, agresiones con objetos, etc. Se da con más frecuencia en secundaria que en preparatoria.

• Verbal: Es el más habitual. Aquí aparecen los insultos principalmente, también menosprecios en público, resaltar defectos físicos.

• Psicológico: Minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor.

• Social: Pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros.

Entornos donde se presenta el bullying

Personal

Un adolescente que actúa de manera agresiva es probable que sufra de intimidaciones o algún tipo de abuso en la escuela o familia. Se comporta así cuando es humillado con frecuencia por los adultos, entonces el problema puede venir desde casa ya sea con los padres, tíos, etc. Se siente superior, porque al compañero que ataca no tiene la capacidad de responder a las agresiones o porque tiene el apoyo de algunos de sus compañeros.

Familiares

El adolescente actúa así, para llamar la atención y desahogar su sentir por lo que vive en su entorno familiar. Muchas de las veces es poco afectivo debido a la ausencia de alguno de los padres o ambos; también por divorcio, violencia en casa, abuso o humillación ejercida por los propios padres y hermanos mayores. También porque se le exige tanto, que es una forma de sacar la presión o también caso contrario lo consienten

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com