Discurso Sobre El Espiritu Positivita
nikolas.129324 de Abril de 2013
604 Palabras (3 Páginas)430 Visitas
Discurso sobre el espíritu positivista
Comte comienza hablando de que el espíritu humano está por debajo de los problemas científicos más sencillos, y por esto busca un modo de entender el origen de todas las cosas, la esencia de las cosas, Comte también buscara la explicación a los diferentes fenómenos.
De aquí Comte formula tres estados por los que el hombre como la sociedad deberá pasar
El primero es el estadio teológico: Para el autor la infancia de la sociedad humana está caracterizada por el predominio del pensamiento teológico. En este estadio tiene su principal característica en que las explicaciones eran mágicas. Era un estadio provisional y preparatorio el cual pasa por tres fases la primera es la fetichista: es la más inmediata, consiste en atribuir a todos los cuerpos exteriores una vida como la nuestra. Y la adoración a los astros.
La segunda fase es la politeísta: aquí la filosofía sufre un transformación muy fuerte. La vida es por fin retirada a los objetos materiales para ser ahora puesta en seres ficticios, habitualmente invisibles. Según Comte la mayor parte de nuestra especie no ha salido todavía de esta fase.
Y la última fase la monoteísta supone la decadencia de la filosofía anterior y donde su principal característica es la adoración a un solo dios.
El segundo estadio es el metafísico el cual intenta sobre todo la intima naturaleza de los seres, el origen y el destino de todas las cosas, pero en lugar de emplear para ello los agentes sobrenaturales los remplaza. Este estado es entonces la imaginación la que domina, y todavía no existe una verdadera observación.
El tercer Estadio es el positivo La lógica especulativa había consistido hasta entonces en razonar, no ofreciendo prueba alguna. Este estadio poco a poco estará presente en toda la humanidad. Es la última fase en la evolución del pensamiento y la sociedad. Los hombres aceptan la realidad a través de la observación, experimentación. Este estadio tiene la característica de que usa la observación como base principal para el estudio de las diferentes fenómenos.
Comte pasara a hablarnos de la naturaleza relativa del espíritu positivista y nos dice que la ciencia se limita a descubrir los objetos sin descubrir su verdadera constitución, su verdadero origen, y que ninguna ciencia mejor que la astronomía puede mostrar esa naturaleza. Y que el destino de las leyes positivista consiste en estudiar lo que es para así concluir que será.
Luego de esto Comte no hablara del destino de las leyes positivistas, nos habla del destino del espíritu positivista, que en definitiva viene a ser la satisfacción de las necesidades propias de cada ser.
Comte pasara hablar del destino del espíritu positivo el cual dice que en el momento en que se va hacia la armonía individual y colectiva de la humanizad las necesidades mentales son el primer estimulo indispensable para nuestros distintos esfuerzos filosóficos. Gracias a estos estímulos intelectuales el hombre lograra llegara a una combinación de estabilidad y actividad las cuales le darán un orden y un progreso. Esto es algo que se había visto en la humanidad por medio de concepciones teológicas pero de un modo imperfecto y que cuando la humanidad este lo suficientemente madura para renunciar a ellas, podrá llegar a una filosofía positiva que le dará una satisfacción mucho más grande.
Por último Comte nos hablara de la incompatibilidad entre la ciencia y la teología diciendo que las concepciones positivistas son incompatibles con todas opiniones teológicas sean monoteístas, politeístas o fetichistas. Es imposible la conciliación entre las dos filosofías. Argumentando que la ciencia y la teología no se proponen los mismos problemas y que junta entrarían en conflicto.
...