ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Discurso para la exposicion SST

JUAN DAVID MURILLO MUNOZTarea1 de Septiembre de 2025

533 Palabras (3 Páginas)34 Visitas

Página 1 de 3

1 diapositiva

Esta presentación tiene como objetivo explicar de manera clara la Resolución 754 de 2021, expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social. Esta normativa regula los requisitos y procedimientos para la expedición y renovación de las licencias en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). Es fundamental para nosotros como futuros profesionales comprenderla, porque garantiza que tanto personas como empresas puedan ejercer dentro de los estándares legales, técnicos y de calidad establecidos a nivel nacional.

La Resolución 754 tiene como objetivo unificar criterios para que cualquier persona o empresa que desee prestar servicios de SST en Colombia cumpla con los mismos parámetros. Lo importante aquí es que la licencia tiene validez en todo el territorio nacional, dura 10 años y puede renovarse, siempre y cuando que se cumplan los requisitos. Algo importante es que el trámite es gratuito, lo que facilita el acceso al proceso y promueve la formalidad. Esta resolución reemplaza normas anteriores y brinda mayor claridad para todos los actores involucrados en  SST

4 diapositiva

Las personas naturales, como ingenieros o tecnólogos, deben demostrar su formación académica en áreas relacionadas con la SST. Para esto se solicita el diploma, el pensum y otros documentos que validen la educación. Todo el proceso se realiza de manera virtual en un aplicativo web diseñado por el Ministerio. Una vez enviada la solicitud, la secretaría de salud tiene 45 días hábiles para dar respuesta. Si encuentran errores en los documentos, se otorgan 15 días para corregirlos, de lo contrario el trámite se considera desistido.
Ejemplo: un ingeniero industrial con especialización en Higiene y Seguridad Industrial debe cargar sus documentos en el aplicativo. Una vez aprobados, obtiene la licencia que lo habilita para investigar accidentes laborales, diseñar sistemas de gestión o realizar actividades de prevención en empresas.

5 diapositiva

"En el caso de las empresas, los requisitos son más exigentes. No basta con registrar documentos, también se debe demostrar solidez administrativa, financiera y tecnológica. Esto implica tener talento humano con licencias vigentes, equipos de medición calibrados, infraestructura adecuada y procedimientos documentados. Una diferencia importante frente a las personas naturales es que aquí se exige una visita de verificación en la sede de la empresa, dentro de los 20 días hábiles posteriores a la solicitud.
Ejemplo: una consultora de SST debe mostrar que cuenta con ingenieros, psicólogos o médicos con licencias vigentes, que sus equipos (como luxómetros o sonómetros) están calibrados y que sus procedimientos están organizados. Si no cumplen algún requisito, pueden presentar un plan de cumplimiento que debe validarse en un plazo máximo de 45 días."

6 diapositiva

Como vemos en la diapositiva, el proceso de renovación de la licencia se realiza por el mismo aplicativo que usamos en la solicitud inicial. Esto hace que sea un procedimiento sencillo y estandarizado.

Un punto clave es que la renovación debe presentarse antes del vencimiento. Si dejamos vencer la licencia, el profesional no podrá seguir prestando servicios en Seguridad y Salud en el Trabajo, lo que puede generar sanciones o pérdida de contratos.

Para que la renovación sea aprobada, se exige la actualización de documentos y la demostración de la experiencia acumulada durante el tiempo de vigencia de la licencia. De esta forma, se garantiza que los profesionales se mantengan activos en el área.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (43 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com