Documentos Migracion
MM_Derecho25 de Agosto de 2014
4.571 Palabras (19 Páginas)446 Visitas
PODER EJECUTIVO
SECRETARIA DE GOBERNACION
AVISO por el que se publican las formas migratorias FM1, Formato de Filiación que deben llenar los extranjeros para el trámite de expedición de formas migratorias FM2 y FM3, con instructivo de llenado; FM2 (Documento Migratorio de Inmigrante); FM3 (Documento Migratorio de No Inmigrante); FME Roja (Forma Migratoria Estadística para Extranjeros), con instructivo de llenado; así como FME Negra (Forma Migratoria Estadística para Mexicanos), con instructivo de llenado.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Gobernación.- Instituto Nacional de Migración.
Asunto: Aviso por el que se publican las formas migratorias FM1, Formato de Filiación que deben llenar los extranjeros para el trámite de expedición de formas migratorias FM2 y FM3, con instructivo de llenado; FM2 (Documento Migratorio de Inmigrante); FM3 (Documento Migratorio de No Inmigrante); FME Roja (Forma Migratoria Estadística para Extranjeros), con instructivo de llenado; así como FME Negra (Forma Migratoria Estadística para Mexicanos), con instructivo de llenado.
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 4o. de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo y con aprobación de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria de fechas 20 de marzo y 21 de julio de 2003, se publican las formas migratorias siguientes:
● FM1. Formato de filiación que deben llenar los extranjeros para el trámite de expedición de formas migratorias FM2 y FM3, con instructivo de llenado .
● FM2 (Documento Migratorio de Inmigrante) .
● FM3 (Documento Migratorio de No Inmigrante) .
● FME Roja (Forma Migratoria Estadística para Extranjeros), con instructivo de llenado .
● FME Negra (Forma Migratoria Estadística para Mexicanos), con instructivo de llenado .
Atentamente
Sufragio Efectivo. No Reelección.
México, Distrito Federal, a veintitrés de junio de dos mil cinco.- El Coordinador Jurídico del Instituto Nacional de Migración, Marino Castillo Vallejo.- Rúbrica.
SECRETARIA DE GOBERNACION INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACION
INSTRUCTIVO DEL LLENADO DEL FORMATO FM1
La FM1 es un formato que debe llenar y presentar el extranjero como requisito para el trámite de Expedición de formas migratorias FM2 y FM3 . La FM1 no permite al extranjero acreditar su legal estancia en México.
Consulte el Manual de Trámites Migratorios para información detallada sobre: fundamento jurídico; requisitos a cubrir para este trámite; domicilios donde se puede realizar; tiempo de resolución; horarios de atención y pago de derechos, entre otros.
El Manual se encuentra disponible para su consulta en la dirección de internet: www.inm.gob.mx y en todas las oficinas del Instituto Nacional de Migración.
Para cualquier aclaración, duda o comentario con respecto a este trámite, sírvase llamar al Sistema de Atención Telefónica a la Ciudadanía-SACTEL a los teléfonos 5480 2000 en el Distrito Federal y área metropolitana, del interior de la República sin costo para el usuario al 01 800 00 14800 o desde Estados Unidos, y Canadá al 1-888-594-33-72.
Para quejas y sugerencias, sírvase llamar al Organo Interno de Control en el Instituto Nacional de Migración al teléfono 5387 2477 y para mayor información marque el conmutador 5387 2400 de las oficinas centrales ubicadas en la Ciudad de México.
El extranjero deberá firmar, y poner sus huellas en este documento en presencia del funcionario del Instituto Nacional de Migración ante el cual realiza el trámite. Las fotografías deben ser pegadas por el mismo funcionario. Se requieren fotografías tipo filiación (tamaño 4x4 cm.) tres de frente y dos del perfil derecho de la cara, (2.5 cm de la barbilla al nacimiento del cabello), fondo blanco, con la frente y las orejas descubiertas, sin aretes y sin anteojos. No se aceptan fotografías instantáneas.
Datos personales:
1. Primer Apellido. Debe anotarse el primer apellido del extranjero tal y como parece en su pasaporte.
2. Segundo Apellido. Si el extranjero lo usa, debe anotarse el segundo apellido, tal y como parece en su pasaporte.
3. Nombre. Nombre o nombres de pila del extranjero.
4. Fecha de nacimiento. Anotar la fecha en que nació el extranjero, en el formato dd/mm/aaaa.
5. Lugar de nacimiento. Especificar claramente la ciudad, el estado y el país donde nació el extranjero.
5.1. Ciudad
5.2. Estado
5.3. País
6. Nacionalidad actual. Nacionalidad que ostenta actualmente el extranjero.
7. Idioma de Origen. Idioma que habla de origen el extranjero.
8. Otros idiomas. Especificar cada uno de los idiomas que habla.
9. Sexo. Marcar o cruzar el cuadro correspondiente:
9.1. Femenino
9.2. Masculino
10. Estado civil. Marcar o cruzar el cuadro correspondiente
10.1. Soltero
10.2. Casado
11. Los que hayan marcado la opción [Soltero] deben marcar o cruzar el cuadro que corresponda a su situación:
11.1. Viudo
11.2. Divorciado
11.3. Unión libre
11.4. Menor
12. Religión. Anotar el culto religioso que profesa el extranjero.
13. Lugar y país donde reside. Anotar el nombre del país y el nombre de la ciudad en donde el extranjero tiene su residencia.
14. Lugar y País de Procedencia. Anotar los nombres del país y la ciudad del cual procede el extranjero, antes de internarse a México.
15. Profesión o Escolaridad máxima. Anotar la profesión o el grado máximo de escolaridad.
16. Ocupación principal. Anotar cuál es la principal actividad que realiza el extranjero en su lugar de residencia.
17. ¿Sabe leer y escribir?
17.1. Sí
17.2. No
Media Filiación:
18. Estatura. Anotar la estatura en metros y centímetros.
19. Edad. Anotar años cumplidos.
20. Complexión Física. Marcar o cruzar el cuadro correspondiente:
20.1. Delgada
20.2. Mediana
20.3. Robusta
21. Tez. Marcar o cruzar el cuadro correspondiente:
21.1. Blanca
21.2. Morena clara
21.3. Morena
21.4. Color
22. Pelo. Marcar o cruzar el cuadro correspondiente:
22.1. Negro
22.2. Rojo
22.3. Castaño oscuro
22.4. Castaño claro
22.5. Entrecano
22.6. Cano
22.7. Albino
22.8. Rubio
22.9. Teñido
23. Frente. Marcar o cruzar el cuadro correspondiente:
23.1. Angosta
23.2. Mediana
23.3. Amplia
24. Cejas. Marcar o cruzar el cuadro correspondiente:
24.1. Escasas
24.2. Pobladas
24.3. Depiladas
25. Ojos. Marcar o cruzar el cuadro correspondiente:
25.1. Cafés
25.2. Negros
25.3. Azules
25.4. Verdes
25.5. Grises
26. Nariz. Marcar o cruzar el cuadro correspondiente:
26.1. Cóncava
26.2. Convexa
26.3. Recta
26.4. Ancha
27. Boca. Marcar o cruzar el cuadro correspondiente:
27.1. Pequeña
27.2. Grande
27.3. Mediana
28. Mentón. Marcar o cruzar el cuadro correspondiente:
28.1. Oval
28.2. Redondo
28.3. Cuadrado
29. Bigote. Marcar o cruzar el cuadro correspondiente:
29.1. Escaso
29.2. Poblado
29.3. Recortado
29.4. No usa
30. Barba. Marcar o cruzar el cuadro correspondiente:
30.1. Escasa
30.2. Poblada
30.3. Recortada
30.4. No usa
31. Señas particulares. Anotar alguna característica física peculiar que permita identificar al extranjero.
Datos domiciliarios:
32. Domicilio particular en la República Mexicana. Anotar el domicilio completo (calle y número, colonia, ciudad y estado) del extranjero en México.
33. Nombre del empleador, empresa o institución pública, paraestatal o privada, donde desempeñará sus actividades lucrativas o no, en la República Mexicana.
33.1. Domicilio empresa. Anotar el domicilio completo (calle y número, colonia, ciudad y estado) de la empresa o institución donde labora el extranjero en México.
34. Motivo del traslado a la República Mexicana. Anotar los términos a que quedó sujeta la internación y estancia, tal y como dice el oficio de autorización correspondiente.
Referencias personales:
35. Padre. Anotar el nombre y apellidos completos del padre del extranjero:
35.1. Nombre
35.2. Nacionalidad
35.3. ¿Vive? Marcar o cruzar la opción que corresponda.
36. Madre. Anotar el nombre y apellidos completos de la madre del extranjero:
36.1. Nombre
36.2. Nacionalidad
36.3. ¿Vive? Marcar o cruzar la opción que corresponda.
37. Cónyuge. Anotar el nombre y apellidos completos del cónyuge del extranjero:
37.1. Nombre
37.2. Nacionalidad
37.3. ¿Vive? Marcar o cruzar la opción que corresponda.
38. En caso de divorcio, nombre de la personas con quien se tuvo el vínculo matrimonial. Anotar el nombre y apellidos completos:
38.1. Nombre
38.2. Nacionalidad
38.3. ¿Vive? Marcar o cruzar la opción que corresponda.
39. Personas que pueden dar referencias respecto al extranjero en la República Mexicana:
39.1. Nombre
39.2. Domicilio
39.3. Parentesco
40. Firma del declarante. En caso de ser menor de edad o estar sujeto a interdicción,
...