EL ABORTO ¿Por qué no debería permitirse el aborto?
Angeles GutierrezEnsayo16 de Febrero de 2016
614 Palabras (3 Páginas)1.101 Visitas
EL ABORTO
¿Por qué no debería permitirse el aborto?
Se calcula que en el país ocurren más de un millón de abortos al año, la mayoría clandestinos, debido a que la interrupción del embarazo es altamente restringida, a excepción del Distrito Federal, de acuerdo al estudio de Embarazo no planeado y aborto inducido en México, elaborado por el Colegio de México y el Instituto Guttmacher.
Hoy en día las mujeres mantienen relaciones sexuales a muy temprana edad, algunas sin estar casadas y sin tomar en cuenta los medios preventivos para un embarazo no deseado.
El grupo de edad que concentra la mayor tasa de abortos es precisamente las jóvenes, siendo más elevada entre las mujeres de 15 a 24 años, estos grupos representan cerca de la mitad de los abortos inducidos en México, que ocurre tanto en solteras como en casadas, según (Claudia Solera, 2015, Diario Excélsior).
“Los programas de planificación familiar necesitan ser mejorados para garantizar que las mujeres, y en particular las adolescentes y jóvenes, puedan tener un fácil acceso a la consejería y a la gama de opciones de métodos anticonceptivos que necesitan", afirmó (Fátima Juárez, 2013, Investigadora de El Colegio de México).
Por otra parte también existen los hombres irresponsables que no desean tener hijos, en México, el padre está ausente en cuatro de cada 10 hogares, según el Censo de Población y Vivienda 2010, ¿Entonces por qué tienen relaciones sexuales? o mejor dicho, ¿Por qué no se protegen para no embarazar a sus parejas?
La División de Población de las Naciones Unidas señala que el 21% de los nacimientos vivos anuales en nuestro país son de jóvenes de 13 a 19 años; adicionalmente el estudio ‘Indicadores de Anticoncepción en Latinoamérica’ que realizamos junto a Psyma Latina evidencia que las jóvenes comienzan a usar anticonceptivos casi a los 20 años, pese a que un 35% inicia su actividad sexual antes de los 18 años, lo cual es preocupante pues sugiere ser una de las causas del problema”, señaló (Manuel Cabrera, 2013, Director Médico de Bayer Schering Pharma).
En algunos medios de comunicación he visto y escuchado opiniones sobre dichos jóvenes, en donde se justifican por no usar métodos anticonceptivos, dicen las mujeres que suben de peso con las pastillas anticonceptivas, además de que se maltrata su cutis, los hombres dicen que no se siente lo mismo usando condones, o que hay menos placer, pero ¿Qué placer existe en quitarle la vida a un ser inocente?
Los métodos anticonceptivos nos ayudan a prevenir embarazos y algunas enfermedades de transmisión sexual. Es importante conocer el uso correcto de estos métodos anticonceptivos pues con un mal uso se puede transmitir alguna enfermedad y puedes tener un embarazo no deseado. El problema es que muchos de los adolescentes no conocen este tipo de métodos pues en las escuelas o en las casas no se habla sobre el tema por el "que dirán" y esta es una de las grandes problemáticas de las ETS con los embarazos no deseados.
Pero en México, de acuerdo con un estudio del Grupo Información en Reproducción Elegida (GIRE), el aborto es legal bajo siete circunstancias: violación, cuando la mujer está en riesgo de muerte a causa del embarazo, malformaciones graves del producto, grave salud de la mujer a causa del embarazo, inseminación artificial sin consentimiento, razones económicas cuando la mujer tiene por lo menos 3 hijos y cuando el aborto es provocado por accidente.
Sin embargo, en todos los casos anteriores, se debe tener en cuenta que en Nuestro País, como en muchos otros existen matrimonios que están buscando un bebe para adoptarlo, por lo que se mantiene mi punto de vista de no permitir realizar abortos bajo ninguna circunstancia.
...