EL ABORTO
ZAMMVAL28 de Abril de 2013
3.046 Palabras (13 Páginas)285 Visitas
PADRES DE BEBÉS ABORTADOS
La reacción de los padres se mitiga por el papel que juegan en el aborto. Hay categorías diferentes.
Padres que se opusieron violentamente al procedimiento. Estos padres responden rápidamente con furia, dolor profundo y un sentimiento de impotencia masculina. (La impotencia masculina no es sexual, sino humana. Es la incapacidad de proteger al propio hijo y a la pareja.) Se impactan de inmediato...
Se volverán obsesionados con la madre de su hijo y tratarán de dar sentido a la decisión de ella. Ellos no previeron que ella elegiría abortar. En algunas ocasiones ellos intentarán mantenerse en contacto con ella, algunas veces volviéndose obsesivos con ellas. Si usted trata con alguno de estos hombres después del aborto, ayúdele a procesar su furia. Estos hombres son potencialmente peligrosos y pueden agredir a alguien, usualmente no a la madre de su bebé. Sin embargo, existen casos de asesinatos/suicidios relacionados con abortos. Estos generalmente no se reportan porque nadie sabe del aborto excepto la pareja. Si él expresa furia, usted debe tomarlo muy seriamente.
Padres que se oponen, pero que no actuaron para impedirlo. Estos padres expresan una gran tristeza y tal vez enojo. Esta experiencia les dolerá a estos dos grupos de padres el resto de sus vidas, casi siempre de forma inconsciente. Se volverán obsesivos en embarazar nuevamente a una mujer, a veces, la que se practicó el aborto, si permanecen juntos.
Padres que parecen ser neutrales en el asunto. Lo que la mujer decida, ellos lo apoyan. Estos hombres usualmente no manifiestan consecuencias sino hasta después, cuando en su vida están a punto de ser padres o ya son padres y sufrenpor la pérdida del embarazo de su esposa o compañera, debido a un espontáneo. La fuerza de la emoción los toma por sorpresa. Algunos hombres que aparentan ser neutrales, realmente se opusieron al aborto pero tanto la familia como los amigos les dijeron que “es decisión de la mujer” y que él no tiene derecho a decir algo.
Padres que fuerzan la decisión del aborto o amenazan con retirar el apoyo si no se elige la opción del aborto.Estos hombres pueden no revivir la pérdida que significa un aborto, a menos que suceda una experiencia significativa de conversión en sus vidas y se vuelvan responsables. Casi siempre estos hombres son narcisistas y continúan con relaciones que sirven para llenar sus necesidades.
Padres a los que no se les dice sobre el aborto hasta que éste ha sucedido. Estos hombres pueden sentir un dolor intenso inmediatamente y también pueden luchar con otros sentimientos, por haber sido excluidos de la decisión.
Padres que no tienen la certeza de que haya ocurrido un aborto, pero que al escuchar sobre las consecuencias del aborto en la mujer, reconocen los síntomas en su pareja anterior. Estos hombres viven en un perpetuo “¿Qué tal si...? Me pregunto si…”. Generalmente no hay forma de averiguar si ocurrió un aborto, puesto que la pareja desde hace tiempo ya no tiene esa relación.
Los hombres describen las consecuencias de la siguiente manera:
▪ Furia, impotencia
▪ Gran consternación por su pareja y su bienestar.
▪ Incapacidad de comunicarse con su pareja sobre la experiencia de ella y de ambos.
▪ Uso y abuso de sustancias químicas (uso excesivo de alcohol o drogas).
▪ Comportamiento en actividades peligrosas, como conducir a alta velocidad autos y motocicletas, desbocar caballos, saltos de paracaidismo, o actividades que desafían la muerte.
▪ Dolor profundo y tristeza.
▪ Pensamientos obsesivos sobre la pérdida del bebé.
▪ Violencia conyugal – puede ser del hombre hacia la mujer, o de la mujer hacia el hombre. Aparece como una predisposición en individuos con historias de abortos en su cónyugue o compañera, que buscan parejas con la misma historia. La dinámica se desarrolla de la siguiente manera: ella le recuerda a él la mujer que abortó a su bebé contra su voluntad y él le recuerda a ella el tipo que le insistía en que se practicara el aborto. En el nivel del subconsciente, este es el panorama de coraje y agresión. Si la pareja ha permanecido junta después del aborto, y ha tratado el aborto como algo que no ocurrió (aquí no pasó nada), también pueden agredirse el uno al otro.
▪ Algunos hombres se vuelven padres sobreprotectores, asumiendo el papel que normalmente tiene la madre con un hijo y siendo demasiado sobreprotectores.
▪ Algunos hombres tienen gran ansiedad cuando la pareja está nuevamente embarazada, y sienten un miedo obsesivo que ella pueda decidirse por el aborto.
▪ Ocasionalmente, un hombre puede actuar en formas socialmente destructivas, como provocar incendios en iglesias, centros de abortos, etc.
▪ Pesadillas de que alguien o algo vulnerable está siendo amenazado y él es incapaz de protegerlo.
▪ Deseo de otro bebé y comportamiento subsiguiente de tratar de lograr ese fin.
▪ Intento suicida. Esto ocurre especialmente en los padres que deseaban el bebé.
▪ Incapacidad de manejar los sentimientos que está experimentando. Si está involucrados en más de un aborto, resolverá uno, pero negará que necesita procesar el resto.
Cuando los hombres identifican el asunto que los está perturbando, se dan cuenta de que se trata de la pérdida de la paternidad.
El Dr. Vincent Rue, escribe en su artículo “Los efectos del aborto en los hombres” que "los hombres sí sienten un dolor intenso después del aborto, pero con frecuencia niegan su dolor, interiorizando sus sentimientos por la pérdida más que expresándolos abiertamente. Cuando los hombres expresan su dolor intenso, lo tratan de hacer de acuerdo a las formas ‘masculinas’ prescritas culturalmente, como coraje, agresividad, control. Los hombres típicamente sienten un dolor intenso de manera privada después del aborto. Por esta razón, los hombres que requieren de ayuda pasan inadvertidos y desapercibidos por aquellos que los rodean”.
Continúa diciendo el Dr.Rue: "un hombre atormentado por los remordimientos, no ama fácilmente, no acepta la vida. Su preocupación por la pareja, la negación de sí mismo y sus sentimientos implacables del vacío postaborto, pueden nulificar hasta la mejor de las intenciones. Su culpa le evita buscar compasión, apoyo o afecto. A cambio, él “olvida” cómo hacer recíprocos éstos sentimientos”.
Intervención: Escuchar al hombre y asegurarle que en efecto fue un buen padre. En varias ocasiones él está furioso y necesitamos ayudarle a procesar la furia con ejercicio físico y ayudarle a mantenerse fuera de situaciones donde pudiera herir a alguien involucrado en el aborto, incluyendo la mujer. Está sintiendo un dolor profundo y necesitamos darle un nombre a eso y explicarle cómo funciona el dolor profundo. Los hombres tienen un momento fuerte al estar presentes frente al dolor. Ellos desean “arreglar” las cosas, pero no hay nada que arreglar. La relación pudo haber terminado, pero él puede tratar de iniciarla nuevamente. Él tendrá la inclinación de volver a embarazar a alguien más y necesitamos decirle que no lo haga. Desafortunadamente, no he encontrado una forma exitosa de lograr esto. Casi siempre los hombres tendrán varias pérdidas por aborto, porque continúan buscando la mujer ideal y la relación ideal, sólo para fallar repetidamente. Al hablar con los hombres, recuerde que puede haber varias pérdidas por aborto. Él también experimentará “impotencia humana”. Esta es la incapacidad de proteger y usted necesita hablar de ello. El puede mostrar cólera contra Dios en todo esto. Puede ayudar el señalar que a Dios Padre también se le murió Su Hijo y que comparte un dolor profundo con nosotros. Invítelo a trabajar con las cuestiones espirituales en su vida si se muestra deseoso de hacerlo. Él también puede tener una misa celebrada por su bebé y por la sanación de todos aquellos que resultaron heridos por ése aborto. Hay esposas que se han ofrecido a adoptar espiritualmente a sus bebés abortados y eso puede ser una gran ayuda en el proceso de sanación.
LOS ABUELOS DE BEBÉS ABORTADOS
Los padres de la chica o chico pueden tener dificultades al enterarse de un aborto y la pérdida de un nieto. Los abuelos también tienen “panoramas de involucramiento”. Ellos pueden: forzar el aborto, no saber nada acerca de éste hasta después, o estar en contra pero apoyando a la chica, o estar totalmente en contra y no apoyar. La madre de la chica tiene una conexión especial con el nieto perdido y puede tener grandes dificultades al respecto.
Manifestaciones:
▪ Tristeza
▪ Coraje con su hija(o) por embarazarse o haber tomado la decisión del aborto; puede tener coraje con la pareja o con los padres de la pareja.
▪ Preocupados por su hija(o), quieren arreglar a su hija(o).
▪ Dolor intenso por la pérdida de su hija(o) como la (lo) conocían y por la pérdida de su nieto.
▪ Pérdida de un sueño por realizar en la vida de su hija(o).
▪ La pregunta "¿Dónde nos equivocamos?" ¿Por qué se embarazó antes de casarse? ¿Por qué no nos lo dijo? Llevando la carga de la culpa si ellos forzaron la decisión, o creyendo que no se dieron cuenta de las señales del embarazo. Los padres o la abuela pueden estar muy enojados con la hija y también muy consternados. Esto conduce a sentimientos ambivalentes.
▪ Herida generacional (El aborto puede recorrer los
...