ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL CONTENEDOR DELROBLE

karla bahenaTrabajo23 de Febrero de 2017

888 Palabras (4 Páginas)283 Visitas

Página 1 de 4

EL CONTENEDOR DELROBLE

  • Planteamiento del Proyecto

En la calle Laurel de la colonia el Roble se detecta una contaminación que se genera debido a que los colones depositan la basura en los alrededores del contenedor que se ubica en esa zona proliferando así malos olores, y la propagación así malos olores, y la propagación de bacterias e infecciones.

  • Objetivo General:

Reducir la contaminación de la zona afectada, y cambiar la imagen de la calle para dar un aspecto más higiénico.

  • Objetivo Específico:

Concientizar a los colones a través de una plática donde se les explicara los horarios para depositar la basura en el contenedor.

Colocar carteles donde vendrán los horarios y días para depositar la basura.

  • Descripción del proyecto:

Este proyecto  se llevara a cabo por la necesidad que hay en la calle el Roble donde se encuentra un contenedor de basura que está mostrando mala imagen y malos olores e infecciones.

Se realizara una plática en la cual se les explicara la manera de mantener más higiénico el lugar donde se encuentra el contenedor.

También se realizara; carteles en los cuales se mostrar los días que diferentes calles van a depositar la basura en el contenedor, y así poder mantener limpio sin que sobre salga y se tire la basura.

  • Justificación:

Primero que todo, el mundo se está viendo afectado por tanta contaminación ambiental, por ello debemos de poner un granito de arena, que es muy difícil acabar con la contaminación, ya que existen personas que no colaboran.

Por qué a raíz del mal uso del medio ambiente hoy en día surgen este tipo de problemas que no son como un juego, sino que en realidad es algo que es muy serio y se debe tratar con responsabilidad. Escogí este problema para que las personas se interesen y tomen conciencia, de la importancia que es cuidar el medio ambiente, y que mejor ir empezando en tu casa y tu colonia, no?  

Con este trabajo se pretende ir disminuyendo la cantidad de basura que se encuentra dentro y a las afueras del contenedor de basura que se encuentra en la colonia el Roble, así cambiar la imagen para que se vea más higiénico y hacer que los colones sean organizados y cooperen.

  • Datos estadísticos o actualizados:

La ciudad de México genera 12 mil 508 toneladas de desechos sólidos al día.  

Los hogares generan el 47%  de los desechos, mientras que el 53% lo originan los mercados y las industrias.

El 94%  de la basura es recolectado. El resto se tira de forma clandestina.

Solo el 10% de los desechos son rescatados para reciclaje.

La SEMARNAT estima que se puede reciclar hasta el 80% de la basura.

  • Análisis FODA

 

Fortaleza: Se realiza una propuesta única en la cual se mostraran los días y horarios en el que van a depositar la basura en el contenedor, será un caso que es muy raro encontrar colonias que se organicen para hacer ese tipo de trabaja en equipo por decirlo así.  

Oportunidades: podría ser que al ver los del ayuntamiento el contenedor sea posible de ponernos otro, o incluso cambiarlo por uno más grande y nuevo.

Debilidades: pueden ser los mismo colones que no respeten los días y horarios para depositar la basura en el contenedor, y así siga afectando, sígase producción malos olores acompañado de infecciones.

Amenazas: puede ser que si no se logra este proyecto, definitivamente quiten el contenedor, o se termine de destruir ya que el contenedor ya no está en buenas condiciones por el mismo hecho de los desperdicios que se tiran y en l forma en que lo dejan la basura.

  • Metodología:

Cambio en la colonia el roble, y mejoramiento del contenedor de basura. Los pasos a seguir fueron, identificar el problema y si en verdad era necesario llevarlo a cabo, se demostró que si era necesario ya que el problema va en aumento por la mala organización de los vecinos al depositar  la basura.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (105 Kb) docx (345 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com