ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL ESTADO MEXICANO Y LA EMPRESA

Velazquez YeralDocumentos de Investigación5 de Agosto de 2019

358 Palabras (2 Páginas)162 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

EL ESTADO MEXICANO Y LA EMPRESA

Materia

Derecho empresarial

Integrante

Octavio Loyola Alcántara

Facilitador

Nancy Dávila Fisma

ULA El Rosario, 1 de julio de 2019

Tramites y permisos para establecer una empresa

  • Permiso para el uso del suelo. Este trámite es responsabilidad de cada Delegación o cabecera municipal que lo otorgue.
  • Aviso de declaración de apertura de establecimientos mercantiles. Se gestiona en Delegaciones, Cabeceras municipales e internet.
  • Licencias de funcionamiento. Esta licencia va enfocada a negocios con venta de bebidas alcohólicas. Hay dos tipos de licencias: tipo A, para restaurantes y hoteles y tipo B para bares y discotecas. Se tramita directamente en Delegaciones, Alcaldías o Municipios correspondientes.

La empresa de la cual se va a desarrollar este proyecto es “FH Logística” esta tiene giro de Almacenaje y logística.

Los permisos que requirió para su operación fueron:

  • Permiso para el uso del suelo. Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI). 
  • Declaración de apertura para establecimientos comerciales. Delegación Azcapotzalco
  • Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Secretaría de Hacienda y Crédito Público
  • Autorización de uso de denominación o razón social. Secretaria de Economía
  • Inscripción ante el IMSS (Seguridad Social). Este tramite se puede realizar vía internet o ante la Delegación del IMSS
  • Registro en el Sistema de Información Empresarial Mexicano. SIEM

Los permisos especiales para su operación son:

  • Licencia de funcionamiento. Se tramita ante la instancia de gobierno donde te vas a establecer, alcaldía, municipio.
  • Para operar el servicio. Secretaria de Comunicaciones y Transportes. (SCT)
  • Programa de protección civil. Este se tramita en las oficinas de protección civil de la alcaldía o municipio, donde este establecida la empresa.
  • Alta de las unidades y otros avisos ante la SCT. Secretaria de Comunicaciones y Transportes. (SCT)

Reflexión

Es de suma importancia mantenerse sobre el margen de la ley con los debidos permisos y concesiones como se marca en los estatutos para prestadores de servicios y transportes, el conocer la legislación es vital para llevar su negocio por buen camino evitando sanciones, multas y hasta cierre del negocio, lo anterior acorde al principio general de derecho “el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento”

 

REFERENCIAS

Grupo FH. Recuperado de

http://www.gfh.com.mx/

5 trámites para abrir tu negocio en regla • Forbes México. Recuperado de


https://www.forbes.com.mx/5-tramites-para-abrir-tu-negocio-en-regla/

        

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (216 Kb) docx (118 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com