EL YO SOCIOLÓGICO
Jhoselyn1719Ensayo25 de Octubre de 2018
268 Palabras (2 Páginas)172 Visitas
EL YO SOCIOLÓGICO
En mi criterio, la sociología siempre ha existido desde la era del ser humano. Ha sufrido modificaciones, evoluciones y ampliaciones tanto en su definición como en su estudio, debido a los desarrollos y cambios que se han producido en la sociedad. Sin darnos cuenta hemos utilizado la sociología a lo largo de nuestra vida, por ejemplo, cuando nos hemos planteado si en realidad existe un ser superior, llamado Dios y como su presencia a regido nuestra sociedad durante años. En sí, nos brinda conocimientos y nos permite tener una visión más amplia del “porque” suceden hechos y como los individuos hemos actuado en sociedad.
Mi padre al darme su opinión, cree que la sociología y el derecho están vinculados porque estudian al ser humano desde diferentes puntos de vista. Por el contrario, el Dr. Jorge Carvajal en su libro “La Sociología Jurídica y el Derecho” nos dice: “La sociología jurídica tiene como objeto de estudio las relaciones entre derecho y el comportamiento social” (Carvajal, 2011). Es decir, yo creo que la sociología y el derecho se complementan entre sí, con el objetivo de analizar la sociedad y el individuo en su conjunto. De igual manera, la Federación Española de Sociología define que “La sociología es la ciencia que estudia el comportamiento social de las personas, de los grupos y de la organización de las sociedades”.
La sociología ha estado, está y estará a lo largo de nuestra vida en diferentes ámbitos como pueden ser los familiares, académicos, laborales o simplemente en el día a día.
Bibliografía
Carvajal, J. (2011). La Sociología Jurídica y el Derecho. Bogotá: En Linea.
...