ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENCUESTA DEFINITIVA

reyerdx6 de Diciembre de 2013

12.198 Palabras (49 Páginas)295 Visitas

Página 1 de 49

  “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad”

UNIVERSIDAD

SAN PEDRO

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE ADMINISTRACION

ASIGNATURA:

FORMULACION DE PROYECTOS

DOCENTE:

Godofredo Tapay

TEMA:

PROYECTO: “HUEVITOS DE CODORNIZ CON PAPA A LA HUANCAINA”



ESTUDIANTE :

Acosta Espinoza, Jeanpierre

De la Cruz Villanueva, Vanessa

CASTAÑEDA LOZANO, Enrique.





INDICE

AGRADECIMIENTO

En primer lugar queremos agradecerle a Dios quien nos ha bendecido, fortalecido y guiado a lo largo de estos arduos años con valor y determinación para llegar hasta donde estamos.

Además agradecemos a las personas que nos ayudaron a la elaboración de este proyecto, en especial al Docente: Godofredo Tapay, por compartir sus conocimientos y experiencias con nosotros, además a los profesores que durante estos años de estudio han contribuido con sus conocimientos.

A nuestros amigos que nos apoyaron siempre, y por último un agradecimiento profundo a nuestras familias que nos han dado de su apoyo y comprensión incondicional para poder culminar con éxito cada una de las metas, que como alumnos esta carrera nos diseñamos.

INTRODUCCION

Tradicionalmente, en la alimentación humana se ha utilizado los huevos de gallina y; en menor medida, los huevos de otras aves como la codorniz, Sin embargo, la crianza de esta última en nuestro país se ha incrementado notoriamente en los últimos años. Esta actividad económica ha permitido que aparezcan pequeños criadores, los cuales realizan crianzas familiares, pero con la intención de ser medianos productores.

El huevo de codorniz difiere al de la gallina en muchos aspectos: mayor contenido de proteína, vitaminas, minerales, entre otros. Por lo tanto, este producto puede representar una alternativa a la gran demanda existente por productos de alto contenido proteico para la alimentación humana.

La idea de negocio busca crear en los clientes un expectativa diferente sobre el consumo de huevos de codorniz, ya que nuestro valor agregado y diferenciador que le daremos a este plato popular es el de incluirle otros tipos de relleno para salir de lo tradicional y ganarnos la preferencia de los consumidores que con el paso del tiempo se vuelven más exigentes.

El huevo de codorniz es altamente nutricional, ya que contiene todos los nutrientes esenciales que el organismo humano necesita para su desarrollo y su funcionamiento; sean estos bajo en nivel de colesterol, alta concentración de proteínas, de fácil digestión, varios minerales y demás vitaminas requeridas.

Muchos expertos aseguran que un huevo de codorniz tiene el mismo grado de calorías, proteínas y vitaminas que 100 gramos de leche y que su contenido de hierro es mayor.

El Ph.D.S.W. Rojas considera que 5 huevos de codorniz son equivalentes a 100 gramos de leche. A esto se agrega la concentración de vitaminas B1 y B2, el enriquecimiento en vitaminas como A, D y C, ácido glutatónico que influye en el cerebro como factor de mayor inteligencia. De igual forma, se consume para evitar enfermedades como raquitismo y avitaminosis, ayuda a estimular el crecimiento de los niños y en la convalecencia de enfermos y de ancianos.













CAPITULO I

NATURALEZA DEL PROYECTO

NATURALEZA DEL PROYECTO:

Nombre de la Empresa:

ChikiHuevos

Descripción de la Empresa:

Sector: Comercial

Tipo de Sociedad: S.A.C.

Nombres y antecedentes comerciales , profesionales de los responsables del proyecto con representación acreditada :

Estudiantes de la carrera profesional de Administración

Acosta Espinoza, Jeanpierre:

De la Cruz Villanueva, Vanessa:

Castañeda Lozano, Enrique:

Domicilio:

Jr. Elias Aguirre 3era cuadra N° 360

Teléfono, fax , e. mail :

043-352398

Giro Principal y Secundario:

ChikiHuevos S.A.C, tiene como principal actividad la comercialización de huevitos de codorniz con papa a la huancaína, el cual se caracteriza por poseer un exquisito sabor, una gran resistencia y un alto contenido proteico, y estará dirigido a toda la población Chimbotana.







CAPITULO II

DESCRIPCION DEL PRODUCTO

DESCRIPCION DEL PRODUCTO:

El presente proyecto de inversión de negocios ChikiHuevos, se inclina al sector gastronómico, puesto que es un negocio que atribuye mucha rentabilidad hoy en día a nivel nacional.

Los huevos de codorniz con papa a la huancaína, es el resultado de un proceso de la cocción, pelado y servido al cliente para que este saboree la delicia que le brindamos.

Se pretende ofrecer el producto en el mercado, para que sea consumido de la siguiente manera:

Entre las principales características encontradas en los huevos de codorniz, destacamos las siguientes:

Bajo nivel de colesterol

Bajo en Sodio

Rico en potasio, calcio y otros minerales

100% natural: Sin Preservantes ni aditivos

El producto se comercializará en platos de plástico N° 4, con dos huevos de codorniz y papa a la huancaína, contenido neto aproximado de 240g.

ambiente:

La ubicación de nuestros productos debemos hacerlo en un lugar idóneo, las posibilidades de éxito se multiplican enormemente. Además, el tamaño del producto, los colores empleados en éste, son factores complementarios o un valor añadido que ayuda a situar el producto en una posición interesante

Servicio:

Se brindara una atención de calidad, cumpliendo con toda las exigencias al consumidor y estando al tanto del cliente y lo que pueda necesitar, dicho servicio será brindado por señoritas de buena presencia y la atención será personalizada.

Nos preocupamos por la buena salud y la satisfacción de cada uno de nuestros clientes.

Presentación terminada

Se servirá de la siguiente manera: en un plato de platico con dos huevos de codorniz y dos rodajas de papa Yungay y salsa a la huancaína, acompaña de una fresca lechuga (seleccionada), y de bebida ofreceremos gaseosas, chicha morada a preferencia del cliente.

Peso:

Contenido neto aproximado de 240g.

La textura del producto:

Tendrá que ver mucho con el proceso de preparación, sobre todo a la hora de servir, por otro lado se trabajaran solamente con papas de calidad debidamente seleccionadas.

COMPOSICION:

Huevo de codorniz, agua, ají amarillo frescos, 2 dientes de ajo pelados, 400 g de queso fresco, ½ taza de aceite vegetal, 2 huevos cocidos, 1 k de papa amarilla (o blanca), Sal.

La venta de huevos de codorniz acompañado de crema de papa a la huancaína va dirigido a todo el público en general con la finalidad de ofrecer un producto bajo en colesterol y con alto valor nutricional en comparación con los huevos de gallina. Pues está demostrado científicamente que el huevo de codorniz difiere al de la gallina en cuanto a una composición mayor de proteínas, vitaminas y minerales, satisfaciendo así las necesidades de consumir un producto nutritivo y sano. El mercado al que está dirigido es la ciudad de Chimbote y la estrategia que usaremos para llegar al público consumidor será creando expectativa a través de volantes, anuncios publicitarios creando puestos de degustación y precios al alcance del cliente.

En cuanto a la comercialización será expuesto en un local comercial con apoyo de material de marketing resaltando el valor nutricional del producto.













CAPITULO III

ESTUDIO DE MERCADO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (55 Kb)
Leer 48 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com