ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESCASEZ EN TABASCO

gymorales2 de Diciembre de 2014

871 Palabras (4 Páginas)530 Visitas

Página 1 de 4

ESCASEZ EN TABASCO

La escasez es la insuficiencia de recursos básicos como agua, alimentos, energía, vivienda, etc. que se consideran fundamentales para satisfacer la supervivencia o de recursos no básicos que satisfacen distintas necesidades en las sociedades humanas en distintos aspectos.

Habitualmente una sola sociedad no posee los recursos suficientes para proveer de manera adecuada las necesidades de su población, por lo que es necesario el intercambio y el comercio de bienes y servicios. La escasez obliga a priorizar las necesidades o metas de la sociedad.

Existen clasificaciones de las necesidades pero ninguna es exacta ya que varían en muchas cosas, la escasez se da cuando alguien no tiene los recursos para una vida estable, y la satisfacción es cuando aquello tiene la capacidad de satisfacer la carencia o necesidad que se tenga.

La necesidad es algo que nos hace falta y que necesitamos o tenemos el deseo de satisfacerlo, para ello se necesita una persona u objeto, algo que se necesita para su bienestar o motiva a seguirlo y a estar bien consigo mismo. La necesidad no tiene clasificación exacta ya que varían en tiempo, lugar y costumbres.

Las clasificaciones por naturaleza se clasifican en primarias, son las básicas como beber y comer, en secundarias, que son las que se realizan para el bienestar de la persona. Existen otro tipo de clasificaciones de naturaleza que consisten en comer dormir reproducirse etc.… y superiores que se trata de cuando surgen nuevas satisfacciones.

Existen cuatro principales características la primera se trata de necesidades ilimitadas, que son cuando al satisfacer una surgen otras nuevas necesidades. La segunda característica se trata por grupos formados que contribuye a la formación de cada individuo. La tercera seria competencias de necesidades, cuando una se vuelve más importante y la cuarta insatisfacción del ser humano por aspiración a tener más.

La necesidad se considera un componente básico del ser humano que afecta su comportamiento. Esto se debe al sentimiento de ausencia de un algo complementario para así poder sobrevivir [básico], o bien para poder sentirse mejor, ya sea material, psicológica, social o fisiológicamente. Debido a esta razón, el mercado ha fijado su mira en las necesidades humanas por medio de la mercadotecnia, ya que está última busca identificar y satisfacer las necesidades que se presenten, por medio de recursos. Que son las previsiones, tácticas y soluciones con las que se cuentan para cubrir las necesidades implícitas. A continuación se presentan algunas definiciones de “Necesidad”.

Por lo cual se cita:

• Según Philip Kotler y Gary Armstrong, la necesidad es "un estado de carencia percibida". Complementando ésta definición, los mencionados autores señalan que las necesidades humanas "incluyen necesidades físicas básicas de alimentos, ropa, calor y seguridad; necesidades sociales de pertenencia y afecto, y necesidades individuales de conocimiento y autoexpresión. Estas necesidades son un componente básico del ser humano, no la inventaron los mercadólogos". Laura Fisher y Jorge Espejo definen la necesidad como la "diferencia o discrepancia entre el estado real y el deseado". Para Richard L. Sandhusen, las necesidades son "estados de carencia física o mental". El Diccionario de Cultural S.A., presenta la siguiente definición de necesidad: "Objeto, servicio o recurso que es necesario para la supervivencia, bienestar o confort de una persona, del que es difícil substraerse". En síntesis, y teniendo en cuenta las anteriores definiciones, se plantea la siguiente definición de necesidad: Estado de carencia percibida que puede ser física (de alimento, abrigo, seguridad) o mental (de pertenencia, afecto conocimiento y autoexpresión)del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com