ESTRUCTURACIÓN DE UNA GUÍA DE OBSERVACIÓN
peyrot9 de Junio de 2013
365 Palabras (2 Páginas)379 Visitas
OBSERVACIÓN Y ANALISIS A LA PRÁCTICA EDUCATIVA
“ESTRUCTURACIÓN DE UNA GUÌA DE OBSERVACIÓN”
TEMA:__________________________
CATEDRÁTICO:__________________
ALUMNA: ___________________________
SEMESTRE: ___ GRUPO: ___
TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS. 3 DE DICIEMBRE 2012.
ESTRUCTURACIÓN DE UNA GUÍA DE OBSERVACIÓN
TEMA: OBSERVACIÓN DENTRO UN GRUPO SOCIAL DANCISTICO.
PROPÓSITO
Descubrir la convivencia entre personas con distinta personalidad, cultura y religión, relacionados y unidos solo por una sola convicción, la danza.
HIPOTESIS
La religión, cultura y la manera de pensar no influye en la convivencia con la sociedad.
DELIMITACION DE TEMA:
Como bien sabemos la cultura se transmite y se desarrolla a través de los tiempos, de generación en generación. La observación se desarrolla dentro de un grupo de danza folklórica (ITZCUAHUTLI). Se notara la manera en que conviven los participantes y los problemas que han tenido durante su desarrollo.
INTRODUCCIÓN
GUIA DE OBSERVACIÓN:
Datos de identificación del grupo.
• Nombre
• Tipo
• Horario
• Localidad
• Municipio
• Fecha de observación
Características del espacio (¿Cómo es el lugar?)
• Ubicación geográfica
• Ambiente
• Infraestructura (Lugar de ensayo)
Espacios administrativos
• Equipamiento de los participantes.
Interior de la tienda
• ¿Cómo es el lugar de ensayo?
• Mobiliario
• Equipamiento
PASOS QUE DEFINEN A LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA:
1) La investigación cualitativa es inductiva.
2) En la metodología cualitativa el investigador ve al escenario y a las personas en una perspectiva holística.
3) Los investigadores cualitativos son sensibles a los efectos que ellos mismo causan en las personas que son objeto de su estudio.
4) Los investigadores cualitativos tratan de comprender a las personas dentro del marco de referencia de ellas mismas.
5) El investigador cualitativo suspende o aparta sus propias creencias.
6) Para el investigador cualitativo todas las perspectivas son valiosas.
7) Los métodos cualitativos son humanistas.
8) Los investigadores cualitativos dan énfasis a la validez de su investigación.
9) Para el investigador cualitativo todos los escenarios y personas son dignos de estudio.
10) La investigación cualitativa es un arte.
REPORTE DE LA INVESTIGACIÓN
ENTREVISTA:
Hola muy buenas tardes, mi nombre es ____________________, soy estudiante de _____________________ y quisiera pedirle su apoyo para una pequeña entrevista acerca del la convivencia dentro del grupo al que pertenece.
¿Qué tiempo dedican al ensayo de esta actividad?
¿Con cuantos directivos se cuenta?
¿Qué horario utilizan para esta actividad?
¿Cual es el puesto que usted tiene?
¿Qué material se necesita para llevar acabo esta actividad?
¿Qué diferencias notables en cuanto a la cultura existen entre sus compañeros?
¿Es necesario pertenecer a algún grupo “urbano” para llevar a cabo esta actividad?
¿Se es necesario algún tipo de creencia religiosa?
Con esta pregunta concluimos esta pequeña entrevista, agradezco su tiempo y paciencia.
DEBILIDADES
FORTALEZAS
CONCLUSIÓN
...