ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EV. COMPETENCIAS

Ana_LauApuntes12 de Febrero de 2019

449 Palabras (2 Páginas)127 Visitas

Página 1 de 2

FORMACIÓN POR COMPETENCIA

COMPETENCIA: desempeño ante una demanda, problema, tarea; en la que se hace uso de los conocimientos, habilidades, destrezas, etc.

La sociedad de la información plantea a la educación demandas distintas de las tradicionales.

El problema no es la cantidad de información si no la calidad de la misma.

Capacidad para entenderla, procesarla, seleccionarla, organizarla y transformarla en conocimiento.

Capacidad para aplicarla en diferentes situaciones y contextos.

(Competencia con fundamento- practica/teoría)

RETOS (PERSONA INTEGRA) [1]

  • Escuela comprensiva: máximo desarrollo de capacidades, respetando diversidad, asegurando la equidad de acceso a la educación y compensando desigualdades.
  • Formación de sujetos autónomos: capaces de tomar decisiones informadas sobre su propia vida y de participar de manera relativamente autónoma en la vida profesional y social. (Formar parte de un entorno y colaborar efectiva y afectivamente en el)

UNESCO Y LA OCDE

DeSeCo (Definición y selección de competencias)

Convertir el desarrollo de competencias personales en eje vertebrador del currículo escolar, implica cambios de acuerdo al entorno personal y social.

La COMPLEJIDAD[2] del concepto de competencia en la transformación en torno al cual gira la transformación del currículo y de la escuela.

ÁMBITO LABORAL

Conductista y reduccionista.

Competente: máximo desempeño con menor inversión posible.

Formación sinónimo de entrenamiento.

Adquisición de habilidades y destrezas.

ÁMBITO EDUCATIVO

Un enfoque SOCIOCONSTRUCTIVISTA del aprendizaje las competencias son dinámicas y siempre se pueden perfeccionar en un CONTINUUM progresivo; continuamente renovable.

UN COMPONENTE ESENCIAL DE LAS COMPETENCIAS ES EL CONTEXTO

Persona competente da la respuesta más adecuada de manera efectiva y oportuna  a un problema considerando activamente su contexto.

SITUACIÓN- PROBLEMA:

Características[3]

  • Compleja

De naturaleza

De origen

  • Finalizada

Objetivo concreto

  • Interactiva

Leer la situación

Elegir recursos

Indicar el proceso

  • Abierta

Ni el proceso ni el producto esperado están completamente restringidos.

  • Inédita

El contexto cambia, la situación también.

  • Construida

Orientada hacia los objetivos de aprendizajes esperados.

SITUACIÓN-PROBLEMA O TAREA-PROBLEMA

No es un simple problema que supone la puesta en marcha de una técnica, sino una sagaz mezcla de preguntas y de hipótesis que estimulan la imaginación las propuestas de solución y la controversia.

COMPETENCIAS

  • Las competencias no se puedes concebir sin conocimiento
  • Tratar de saber movilizar los saberes adquiridos en la escuela para afrontar situaciones y resolver problemas complejos de la vida real.
  • Se conciben de forma holística e integral, por ende, incluyen conocimientos, habilidades, destrezas, disposiciones, actitudes y valores.

ENFOQUE POR COMPETENCIAS [4]

Se presenta como potente al complementar una pedagogía que tradicionalmente, se centrado en las disciplinas y en los saberes. Pero también este enfoque aparece fuerte en el campo de la formación en la medida en que viene vinculado a las prácticas sociales y educativas, al trabajo pedagógico de los problemas educativos en las diferentes situaciones, los proyectos que los educadores desean materializar en sus lugares de trabajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (77 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com