EXPOSICION DE ARQUITECTURA
182889944 de Noviembre de 2014
635 Palabras (3 Páginas)233 Visitas
Exposición de Arquitectura
Al visitar esta gran exposición de arquitectura nos damos cuenta de que México tiene diversas estructuras en las cuales muchas personas trabajaron para hacer de ellas una imagen que atraiga miradas.
Desde que entramos al palacio primeramente nos presentan una fotografía de una vista completa o vista panorámica de lo que es Tlatelolco y valla que nos deja pensando, ¿cómo es que solo miramos al pasar y no nos damos cuenta del lugar por el que estamos pasando?
No vemos más que edificios que en la actualidad se ven algo deteriorados pero las fotografías nos explican que hay que ver una estructura desde varios puntos para poder apreciarla.
Bueno en la exposición nos encontramos con algunas fotografías que por lo que se ve tienen años de haber sido tomadas y son realmente algo increíble ya que por ejemplo, me llamó mucho la atención una fotografía tal vez tomada desde algún helicóptero o desde algún edificio de cómo era antes el Palacio de Bellas Artes y no me refiero a que antes el edificio era diferente sino al panorama que se aprecia en el cual las personas podían estacionar sus carros muy cerca del edificio, algo que definitivamente ahora ya no se puede hacer.
Pude observar que la exposición está dividida ya que al empezar se ven fotografías de principios del siglo XX donde bueno, sabemos que son fotografías del tiempo de la revolución y realmente la arquitectura de la época era muy buena.
Están por ejemplo, el Palacio de Bellas Artes, el Palacio Legislativo y recuerdo también al Palacio Postal.
Lo genial de esto no solo eran las fotografías sino también los planos de los arquitectos que pretendían hacer de estos edificios algo verdaderamente fuera de lo común.
Algo que me gustó mucho fueron los mapas que se encontraban ahí primero que nada por los trazos y que imagino fueron, en esa época una verdadera hazaña hacerlos.
Una sala en el piso de arriba en la que se encontraba una pequeña sala en la que no recuerdo muy bien de quienes eran pero había unos cuadros con pinturas de tres personas, un hombre, una mujer y un niño. Y más que las pinturas llamaran mi atención, fueron los muebles que había ahí, la tapicería y el modo que tenían de vestir.
Uno de los elementos que me parecieron más importantes e interesantes en esta exposición fueron las maquetas porque en primer lugar estaban muy bien diseñadas y nos abre las puertas a miles de diseños.
Carteles Japoneses
Pues en esta exposición nos presentan diferentes carteles que provienen de Japón y la verdad es que no me pareció muy interesante pero si hubo uno que otro que me agrado.
No son muchos los carteles que hay y lo que pienso que hace a estos carteles ser japoneses primero que nada es la tipografía, ellos obviamente tienen otro idioma y aunque se parezca mucho al chino o al coreano pues pienso que si mas o menos conocemos un poco de nuestro mundo y de otras culturas sabremos distinguir entre lo que es chino, coreano, japonés o alguna otra cultura que utilice tipografía parecida.
Los carteles por ejemplo de el autor Takashi Akiyama me parecieron bueno usa un método medio caricaturesco pero la verdad es que fueron los que mas me gustaron de toda la expo.
A veces era difícil entender el significado de los carteles inclusive viendo los títulos pues no era sencillo saber lo que querían expresar.
Esto me hizo ver que probablemente los japoneses tienen un sentido muy diferente de ver las cosas esta cultura de por si ya me parecía interesante y aunque esto de exponer diferentes carteles no llamo mucho mi atención pues si me ayudo a saber un poco mas de esta maravillosa
...