ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Editores Fotograficos

karenhurtado28 de Noviembre de 2013

4.590 Palabras (19 Páginas)401 Visitas

Página 1 de 19

INTRODUCCIÓN

La edición fotográfica es clave porque con ella se busca mejorar la foto que no guste o tenga algún defecto; ya que ni la cámara más actualizada es capaz de sacar las imágenes tan perfectas y como las percibe el ojo humano. La mayoría de las cámaras deforman la imagen, en el momento del procesado, al objeto de adaptarla a los parámetros de lo que ellas consideran adecuados. De ahí que la edición sea importante para hacer que la fotografía sea lo más parecida posible a los que nuestros ojos habían captado en primer lugar.

En la actualidad existen diversos editores fotográficos unos sencillos, otros más sofisticados para los que trabajan especialmente con esas ediciones pero los más relevantes en este caso son: Splashup, CorelDRAW, Photoshop, Inkscape.

EDITORES FOTOGRÁFICOS

I. Splashup

Es una potente herramienta de editor de gráficos o fotografías que se utiliza directamente desde la web con cualquier navegador, su interfaz está hecha en flash. Las herramientas profesionales son fáciles de usar y editar varias imágenes al mismo tiempo y en real. Tiene su propio formato de archivo para guardar el progreso del trabajo realizado, se integra perfectamente con los principales sitios para compartir fotos, incluyendo el propio Splashup. Edita las imágenes de manera sencilla.

Características de Splashup

• Trabajar con capas múltiples, brochas, filtros, efectos de capa, edición de texto, edición múltiple de imágenes.

• Trae la barra de tareas y es similar a Photoshop.

• Trabaja con la edición múltiple de imágenes.

• Puede importar fotografías directamente desde facebook, flickr, picasa y el mismo splashup.

Herramientas de Splashup

 Cepillos.

 Pinceles.

 Filtros.

 Brochas y la alternativa de trabajar en capas si se desea.

Propiedades de Edicón Splashup:

 Propiedades de realizar collages o unir y separar imágenes de una forma más sencilla.

 Posee un completo repertorio de filtros y efectos, sobre todo para tratarse de un editor online, con los que hacer tus fotografías algo más artísticas.

 Es un programa construido a partir de Flash, así que las opciones de edición se visualizan a través de menús de navegación desplegables.

 Viene con un editor online que perfectamente puede ser utilizado por las personas que tengan noción de Photoshop, ya el manejo es similar.

II. CorelDRAW

Es un software informático de edición gráfica avanzado, que incluye diversos tipos de funciones de alteración y transformación de imágenes y páginas. Este programa CorelDRAW es parte del paquete de Corel Graphics Suite diseñado por Corel Corporation, que cuenta con varias versiones desde la más básica hasta la más avanzada y reciente. Este software se utiliza en ámbitos de artes gráficas y comunicación con el propósito de producir, editar y transformar imágenes a nivel digital. Se trata de una aplicación de dibujo vectorial, con herramientas de diagramación, efectos y funciones sobre imágenes y páginas y alternativas de retoque y edición múltiple.

Por lo general CorelDRAW busca crear imágenes y gráficos desde los más simples hasta las más complejas ilustraciones técnicas, permitiendo hacer cualquier tipo de grafismos, editar dibujos- fotografías (bien sea para corregir imperfecciones o defectos e incluso para brindar diversos efectos de cromatismo), brillo, contraste, curva tonal, efectos especiales, transparencias, mezclas, fundidos y otros.

Entre sus versiones, el software incluye el CorelDRAW 9, 10, 12, Graphics Suite X3 y X4. Es parte de un paquete de programas, que incluye el editor de mapa de bits o bitmap Photo-Paint, el vectorizador Corel POWERTrace, el Bitstream, y otras aplicaciones como CorelMOTION o CorelDREAM 3D. Por su parte el paquete incluye fuentes, fotos, pinceles, clip art y otras herramientas que son complementarias.

Sus características más reconocidas se cuentan:

• La versatilidad que tiene para usarlo en diferentes operaciones de diseño gráfico, publicidad, prensa, diseño web, arquitectura, diseño industrial y textil, gigantografías, entre otros.

• La compatibilidad con archivos de diversos formatos de gráficos vectoriales, mapas de bits, otros.

• Tiene capas independientes, por lo tanto se puede controlar y editar cada capa de forma individual. Igualmente se pueden añadir líneas guías distintas para cada página individual o bien líneas guías maestra para todo el documento.

• Las tablas son una nueva función interactiva de editar tablas, se permite crear e importar tablas para conseguir un diseño estructurado para texto y gráficos en los dibujos.

• Pre visualización de texto en directo, este permite interactuar con el texto en pantalla, probar distintas fuentes y evaluar los resultados antes de aplicar los cambios.

• Opción horizontal o verticalmente para reflejar el texto del párrafo.

• Interfaz del usuario actualizada y miniaturas mejoradas.

• Las herramientas de diseño mejoradas; los iconos, menús y controles de la aplicación se han vuelto a diseñar. Las miniaturas en alta calidad permiten visualizar cuando se buscan documentos o archivos.

• Organizador de contenido, para explorar los archivos del sistema.

• Configuración preestablecida para nuevos archivos e imágenes.

• Permite bloquear la barra de herramientas.

• Se ha agregado la nueva herramienta B-Spline para el dibujo de curvas.

CorelDRAW trabaja con dos tipos de textos en el que se le pueden añadir dibujos: texto artístico y texto de párrafo. El texto artístico se puede usar para añadir líneas cortas de texto a las que se le puede aplicar una amplia gama de efectos. El texto de párrafo se utiliza para textos largos que tengan más requisitos de formato.

Para crear un texto artístico simplemente se selecciona la Herramienta de Texto y se le hace clic en cualquier parte del área de trabajo y escribe el texto deseado.

A estos textos se les puede hacer todo tipo de modificaciones como cambiar el tipo de fuente, tamaño, color y demás propiedades correspondientes a un texto.

Herramientas de CorelDRAW:

Formato al texto:

Para asignar formato a un texto artístico se utiliza la barra de propiedades de texto.

El botón Asignar formato al texto, abre el cuadro de diálogo Formato de texto, donde puedes hacer más modificaciones relativas a los caracteres que forman el texto, por ejemplo se pueden utilizar distintos tipos de Subrayado, Tachado, Sobre-rayado, Mayúsculas, y Posición. Todas esas opciones las encuentras en la ficha Carácter, donde tienes opciones extra para modificar tu texto.

Editar Texto

El botón Editar Texto de la barra de propiedades de texto, abre un cuadro de diálogo donde se puede modificar el texto, hacerlo más extenso, alinear el texto, cambiar mayúsculas- minúsculas y aplicarle formato como si utilizaras la barra de propiedades de texto, incluso puedes corregir faltas ortográficas (en el botón Opciones).

También se le pueden hacer cambios al texto artístico como si fuera un objeto gráfico más (aplicar sombra, extrusión, rellenos degradados o de texturas, etc.).

De este modo serían las transformaciones realizadas a los textos artísticos: Sombra, Silueta, Distorsión Interactiva, Envoltura Interactiva, Extrusión, Mezcla Interactiva, Relleno de Patrón, Relleno de Textura.

Adaptar el texto a un trayecto

Es posible añadir texto artístico a lo largo del trayecto de un objeto abierto (una línea) o de un objeto cerrado (un cuadrado), también se puede adaptar texto existente a un trayecto. El texto artístico se puede adaptar a un trayecto abierto o cerrado.

Una vez que has adaptado el texto a un trayecto, puedes ajustar la posición del texto con relación a dicho trayecto; es decir, se puede situar el texto en el lado opuesto del trayecto o ajustar la distancia entre el texto y el trayecto.

Después de adaptar el texto al trayecto, la Barra de Propiedades quedaría así

Para modificar la orientación, posición, distancia y desplazamiento del texto con respecto al trayecto, sería:

El texto adaptado busca un trayecto como si fuese un objeto; sin embargo, se puede separar el texto del objeto si no deseas que forme parte de ese trayecto. Cuando se separa el texto de un trayecto curvo o cerrado, conserva la forma del objeto al que se adaptó. Si se endereza el texto, vuelve a adquirir su aspecto original.

Para separarlo, simplemente selecciona el texto adaptado al trayecto y haz clic en el menú Organizar / Separar Texto.

Texto de Párrafo

Para insertar un texto de párrafo, haz clic en la Herramienta Texto . Arrastra el cursor en la ventana de dibujo para ajustar el tamaño del marco de texto de párrafo y escribe allí el texto deseado.

Al copiar texto dentro del marco de texto de párrafo, se observara que los cuadritos superior e inferior del marco pueden cambiar. Cuando aparece la flecha negra en el cuadro inferior del marco de texto de párrafo, quiere decir que hay más texto que no se puede visualizar porque el cuadro es muy pequeño.

Aquí se puede hacer dos cosas:

Modificar el tamaño del cuadro de texto de párrafo, agrandándolo para que se vea todo el texto.

Hacer

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com