El Aborto
calc14 de Julio de 2013
586 Palabras (3 Páginas)243 Visitas
INTRODUCCIÓN
Aborto, según nos dice el diccionario, es la acción y efecto de abortar, es decir, el fracaso por interrupción o malogramiento de un proceso o actividad, de forma voluntaria o involuntaria.
Así pues el termino aborto es usado más frecuentemente para definir la interrupción prematura del embarazo que produce la muerte del feto.
Mientras que muchos grupos están a favor, muchos otros en contra,
el principal punto de discusión es acerca de si se trata o no de la cancelación de una vida humana.
Lo anterior puesto que los grupos a favor argumentan que mientras el feto no tenga forma humana no se considera un ser humano o que la interrupción voluntaria del embarazo es un derecho humano, el lado opuesto argumenta que no es así, pues desde el hecho de ser un embrión se trata de un ser viviente, otro de los puntos de mayor discusión es si el aborto debe o no realizarse, la decisión de practicarse un aborto puede ser una decisión moral justificada por múltiples circunstancia como la minoría de edad, personas con discapacidad, gente con nivel socioeconómico bajo, personas cuyo embarazo es producto de una violación; nadie conoce mejor esas circunstancias que la mujer embarazada.
La vida de las mujeres es la más afectada por la decisión de hacerse o no un aborto, es de ellas la decisión de tener un hijo.
En la actualidad existen muchos métodos anticonceptivos, haciendo así increíble que se tengan numerosos embarazos no deseados que van de la mano con el aborto.
DESARROLLO
El aborto es la expulsión del feto, natural o provocada en el período no viable de su vida.
El aborto puede ser espontáneo o provocado:
• El aborto espontáneo se produce porque surge la muerte intrauterinamente donde fallece dada su falta de capacidad para vivir fuera del vientre de su madre.
• El aborto provocado se realiza matando al hijo en el seno materno o bien forzando artificialmente su expulsión para que muera en el exterior.
Existen varios tipos de aborto:
Efectos físicos:
• Muerte
• Cáncer de mama
• Cáncer de ovarios, hígado y cervical
• Perforación del útero
• Desgarros cervicales
• Placenta previa
• Recién nacidos discapacitados en posteriores embarazos
• Embarazo ectópico
• Afección inflamatoria pélvica
• Endometritis
• Complicaciones inmediatas
Efectos psicológicos:
• Necesidad de tratamiento psicológico
• Trastornos por estrés post-traumático
• Disfunción sexual
• Planteamientos suicidas e intentos de suicidio
• Abuso del alcohol
• Abuso de las drogas
• Desórdenes alimenticios
• Descuido de los niños o conducta abusiva hacia ellos
• Divorcio y problemas crónicos de relación
• Abortos de repetición
Conclusión
Concluí que el aborto no se puede definir ni como bueno o malo nadie estará de acuerdo con las opiniones de los demás ni con las circunstancias, cada uno tiene su punto de vista acerca de él , lo que para unos es bueno para otros es malo para unos es una buen opción y para otros es un pecado, es por eso que se necesitarían analizar las diferentes circunstancias de la madre para saber si se aplicaría un aborto, solo si puedo decir que el aborto no entra en ninguna situación en la que una pareja quiera abortar en este caso la mujer, simplemente por “una calentura” como se dice comúnmente
...