El Nehumanismo
bigootes14 de Febrero de 2014
819 Palabras (4 Páginas)296 Visitas
EL NEOHUMANISMO, LOS POETAS Y PENSADORES ALEMANES Y PESTALOZZI
El primer impulso vino de Inglaterra, pues en este país el conde Shaftesbury señalo a los griegos como los modelos inigualados del sentimiento artístico y los elogió como el tipo específico de la formación humana armónica. En Francia, Carlos Rollin en 1726. En Alemania, el primer profesor de elocuencia Matías Gesner. Este último consideraba a los escritores de la antigüedad, especialmente a los griegos, como “la gente más grande y las almas más nobles que jamás han existido”. No solo los consideraba como sabios, si no también le atribuía ese sentimiento de distinguir lo verdadero de lo falso y lo bello de lo feo. Pero este mismo rechazaba, la imitación de los antiguos y, por tanto, si modo de cultivar el leguaje. Este decía las formas y la reglas de la gramática se aprendía a través de la lectura e interpretación de los escritos, este lo hace al orden lingüístico como al contenido y al moral.
Otro personaje q entra a la lista del Neohumanismo en Federico Augusto Wolf, el cual fue el fundador de la filología clásica en el sentido actual de la palabra.
Un apoyo esencial recibió el Nehumanismo del desarrollo de la literatura alemana de su época, fuertemente fecundada por el espíritu de los antiguos.
La vida espiritual de esta época se vio poderosamente enriquecida mediante el idealismo filosófico que, a partir del cristianismo de Kant, se había desarrollado y perfeccionado a través de los sistemas de Fichte, Schelling y Hegel.
El ideal educativo de los grandes poetas y pensadores
Se le denomina a la época de grandes poetas y pensadores, la época clásica de la filosofía pedagógica. La idea de la educación está dominada por la actividad creadora de estos hombres y junto los pensadores del iluminismo. El valor de la educación no lo ponen en la utilidad y finalidad de los exteriores, sino la contribución de la misma a la perfección interior del hombre. Que mediante a sus obras ha llegado a ser formadores y educadores.
Educación del género humano, de Lessing (1780). La revelación, la historia de la humanidad, según él, un acontecimiento educativo en grande, paralelo al cual tiene lugar el desarrollo de los individuos.
Hender ha llamado a la historia de la humanidad una escuela continuada durante siglos. La importancia que corresponde a la naturaleza de los diversos pueblos.
Goethe considera al cristianismo como la religión de la humanidad porque cristo fundo su reino sobre auténticos bienes humanos. También nos dice “no podemos educar a los niños de acuerdo con nuestras ideas”.
El ideal educativo que han definido los diversos románticos es menor importante para la historia de la educación alemana que la tendencia general de sus propias creaciones. Los grandes poetas de la época clásica llegaron a ser educadores del pueblo alemán más por sus creaciones artísticas que por sus escritos pedagógicos
Federico Guillermo Hegel no se ocupó, expresamente de los problemas pedagógicos, pero de manera indirecta influyo en que sus discípulos (Thaulow, Roseankranz) pudieran elaborar de acuerdo con su espíritu, sistemas mas pedagógicos.
Entre otros más, por mencionar a Juan Federico Herbart quien puso la teoría de pedagógica en intima relación con sus ideas filosóficas fundamentales.
Pestalozzi
Juan enrique Pestalozzi pedagogo suizo. Nació en Zúrich de enero de 1746. Reformador de la pedagogía tradicional, dirigió su labor hacia la educación popular.
El analiza todos aquellos abusos y excesos que se cometía en el pueblo y la humanidad; creando medios o herramientas para mejorar la calidad de vida de aquellas personas.
En 1775 abrió en Neuhof una escuela para niños pobres inspirada en el modelo del Emilio de Rousseau. El proyecto fracasó, como también otro similar
...