ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El crédito ¿pasivo o activo?

leyco1995Documentos de Investigación4 de Noviembre de 2017

549 Palabras (3 Páginas)1.148 Visitas

Página 1 de 3

[pic 3][pic 4]

Nombre de la materia

Título y operaciones de crédito

Nombre de la Licenciatura

Lic. En Derecho

Nombre del alumno

Francisco Rodrigo Urcino Álvarez

Matrícula

000015188

Nombre de la Tarea

Operaciones de crédito

Unidad #4

Operaciones de crédito

Nombre del Tutor

XXX

Fecha

31 de julio del 2017

INTRODUCCIÓN

En algún momento indeterminado, por diversas razones o planes, querremos adquirir un crédito, en el cual se iniciara con la apertura de crédito, el cual está regulado por la sección primera “De la Apertura de Crédito”, en la cual se establecen criterios a tomar en cuenta para la realización de este, siempre y cuando el acreditante, tenga la posibilidad de respetar y cumplir con sus obligaciones, en cuanto a las amortizaciones establecidas.

Siendo así que las entidades financieras tienen diversas operaciones en las cuales se la gran mayoría se generan obligaciones, que están reguladas por la LGTOC  y en dado caso de que sean actividades propias del banco estas a su vez se les llaman operaciones bancarias, las cuales están reguladas por diversas leyes (Ley de instituciones de Crédito, ley general de bancos y otras instituciones.), siendo así la forma en que pueden generar diversas operaciones para un mayor ingresos.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

  1. ¿El crédito obtenido es una operación activa o pasiva? No olvides justificar tu respuesta.
  2. Menciona qué tipo de personas intervinieron en esta operación.
  3. Explica qué acción o acciones procederán a partir de que se está incumpliendo el pago.

DESARROLLO DEL PROBLEMA

  1. ¿El crédito obtenido es una operación activa o pasiva? No olvides justificar tu respuesta.

Es una operación activa para las entidades financieras (Bancos) por motivo de que al otorgar crédito independientemente si son personas físicas o morales, ya que esto genera intereses a dichas personas, los cuales son las ganancias de estos.

Son pasivas para las personas que deseen solicitarlo, siendo así que el banco se convierte en un acreedor hacia nosotros, el cual podrá exigir la amortización correspondiente, siendo así que se convierten en acciones pasivas para quien las adquiera

  1. Menciona qué tipo de personas intervinieron en esta operación.

Son 2 tipos de personas: el acreedor y el acreditado, como se menciona en el artículo 291 de la LGTOC, en la cual especifican ambas partes sobre la apertura de crédito

  1. Explica qué acción o acciones procederán a partir de que se está incumpliendo el pago.

La primera acción será que le banco generara intereses más altos de lo establecido, siendo que podrá cobrar una comisión por cuotas no pagadas, siendo que la entidad financiera puede hacer una reclamación judicial pasados los 3 meses, aparte la deuda sigue creciendo, por lo cual si sigue sin realizar el pago, mediante un juez se puede establecer el embargo de muebles o inmuebles en contra del deudor

CONCLUSIÓN

Para la obtención de un crédito, sin importar de que tipo sea, la forma de obtener no es muy estricta o compleja, por lo cual lo bancos casi siempre autorizan de una forma rápida y eficiente, para satisfacción de los clientes, pero el problema está cuando estos mismos no pueden pagar las amortizaciones para poder cumplir las obligaciones establecidas en los contratos establecidos en la etapa de apertura  autorización del mismo, por lo que se obtuvo en los casos anteriores, los acreedores deben dejar pasar cierto tiempo para poder hacer una reclamación por su dinero, lo cual nos genera ciertos problemas a nosotros, llegando a un extremo en el cual podría embargarnos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (131 Kb) docx (71 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com