El deporte utilizado para alejar a los jóvenes de las drogas
NOHE22Ensayo22 de Noviembre de 2017
538 Palabras (3 Páginas)303 Visitas
EL DEPORTE UTILIZADOPARA ALEJAR A LOS ADOLESCENTES DE LAS DROGAS
El deporte es una actividad que el ser humano realiza con objetivos recreativos. Es básicamente una actividad física que hace entrar al cuerpo en funcionamiento al igual que lo aleja de cualquier estrés. La importancia del deporte es que permite que la persona ejercite su organismo para mantenerlo en un buen nivel físico, así como, también le permite relajarse, liberar la tensión y sobre todo poder alejarse de la rutina.
El hacer deporte permite que los jóvenes mantengan ocupada su mente en esta actividad, lo que evitara tengan la curiosidad por llevar acabo otro tipo de acciones que les perjudiquen como el alcoholismo, la drogadicción e incluso la delincuencia.
Con tal de que este ejercicio aleje a los adolescentes de cualquier delito o no obstante de algún daño físico tanto mental como psicológico para su persona.
Antes de hacer planes para utilizar el deporte con fines de prevención, es sumamente importante comprender qué es realmente el deporte. El deporte es tan ordinario en todas las sociedades que esto podría parecer obvio. Pero cuando recapacitamos al respecto no siempre está claro en qué se diferencia el deporte de otras actividades físicas (tales como ir en bicicleta a la escuela), de una forma de arte (por ejemplo, bailar “break”), o de una forma de espectáculo tal como la lucha libre profesional.
Me enfocare en los argumentos siguientes:
a) El deporte para mantener el cuerpo en forma
b) El erradicar enfermedades degenerativas y el evitar pensar de probar las drogas
c) Generar convivencia con personas alejadas del consumo de drogas.
En el primer argumento el objetivo es saber como el deporte beneficia a las personas en cuanto a la actividad física;
Las personas han practicado deportes desde la antigüedad. A lo largo del tiempo han surgido muchos tipos diferentes de deportes, tales como deportes individuales, deportes colectivos, deportes particularmente, deportes extremos y deportes intensamente establecidos. Estas diferentes clases de deportes pueden tener un efecto positivo en los individuos y en las sociedades de muchos modos diferentes.
A su vez el mismo puede brindar oportunidades de:
-Jugar y divertirse
-Competir evitar el aburrimiento estructurando ocupar el tiempo libre
-Promover la vida social introduciendo normas a seguir
-Cooperar con otros para lograr metas
-Poner a prueba los límites humanos
-Ponerse a prueba uno mismo
-Establecer y vencer riesgos
-Descubrir las propias limitaciones
-Hacer amigos y estrechar las relaciones con otras personas
-Conocer mejor el propio cuerpo
-Obtener ingresos experimentar orgullo
-Expresar su propio talento y aptitudes
-Mantenerse en forma – ganar o perder peso
-Mantener una buena salud mental
-Aprender a respetar a los otros
-Compartir una meta común con otros
-Desarrollar lealtad, compromiso y perseverancia
-Fomentar valores culturales
-Experimentar el sentimiento de “vanguardia” llegando al límite
-Reducir el estrés
Al igual que otros beneficios de la persona con la sociedad
El segundo argumento ocupa un lugar importante en este por el mismo simple hecho de tocar un punto sumamente delicado en la persona.
Muchas personas consideran que a través del deporte pueden desarrollarse diversas aptitudes y prácticas sociales (como la mejora de la autoestima o el establecimiento de objetivos). Como hemos observado, la investigación todavía no ha podido dar fe de muchos de esos beneficios potenciales.
...