ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El fenómeno de los ¨ninis¨

ROWERO10Síntesis16 de Septiembre de 2014

854 Palabras (4 Páginas)263 Visitas

Página 1 de 4

El fenómeno de los ¨ninis¨

El hablar de este fenómeno es un tema delicado en la actualidad, algunas personas pensaran que es a causa del sistema de gobierno, otros por la falta de oportunidades y otra gran mayoría incluyéndome en ella, pensamos que el no estudiar y el no trabajar es simplemente una decisión personal incitada por el ocio y la holgazanería. Un joven con toda la energía del mundo y la vida por delante no puede pasar sus días sin un motivo real para vivir, para producir, a ser alguien en la vida, a fijarse metas, a tomar responsabilidades, pues evitar este tipo de cosas lo marcara permanentemente y encontrara en el ocio una forma de vida y lo llevara tarde temprano a un serie de fracasos, ya lo dice la frase, "Malgaste mi tiempo, ahora el tiempo me malgasta a mi" (William Shakespeare).

El porqué de mi postura sobre este tema, se basa en las miles de historias de éxito de personas que han logrado salir adelante porque así se lo propusieron, a pesar de todas las adversidades que se les presentaron, nunca dejaron de luchar y tenían la convicción de que por medio del trabajo y el esfuerzo día con día, se puede conseguir lo que uno tenga en mente.

De entre las causas de este fenómeno, ni estudiar ni trabajar, se encuentra un grupo de jóvenes que por falta de recursos económicos no pueden estudiar, son casos que están más allá de nuestras manos que no tengan la posibilidad de casi nada, pero que hay de los que tienen la oportunidad y prefieren no tomarla, los que no encuentran su vocación, los que no quieren ser parte del sistema, los que se han convertido en padres a muy temprana edad, los que dicen tener problemas sociales, el ocio, la falta de atención familiar, entre otras. Este grupo de personas carece de criterios y toma de decisiones para poder llevar su vida por un buen camino y viven culpando a cosas ajenas de sus malas decisiones y falta de productividad.

Productividad

Se puede ser productivo sin tener que estarse preocupando por ello día con día o sin tener una formación específica para conseguirlo, pero claro está que el éxito no llega por casualidad. La productividad es la manera de hacer las cosas y la actitud frente al trabajo, no viene sola y mantenerla regularmente requiere de gran dedicación y esfuerzo. Siempre tenemos la posibilidad de mejorar, mejorando nuestra formación, nuestros hábitos, nuestra forma de pensar, nuestra forma de afrontar los retos, los buenos como los malos momentos en la vida, etc… si los resultados llegaran de una manera aleatoria y un tanto al azar, no nos preocuparíamos por salir adelante, por tener un objetivo y por fijarnos metas a corto, mediano y largo plazo. “La productividad nunca es un accidente. Es siempre el resultado de un compromiso con la excelencia, la planificación inteligente y centrada en el esfuerzo”. (Paul J. Meyer)

Estadística

México tiene el tercer porcentaje más alto de jóvenes que ni estudian ni trabajan, entre los 34 países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), sólo debajo de Turquía e Israel. El informe "Panorama de la educación 2013" de la OCDE revela que 24.7 por ciento de los jóvenes de 15 a 29 años en 2011 se encuentran en esta categoría. La mayor proporción son mujeres, con 37.8 por ciento de las jóvenes de 15 a 29 años, y para los hombres en ese rango de edad, de 11 por ciento. La proporción de la población que ha obtenido al menos educación media superior en México es de sólo 36 por ciento, considerada de las más bajas en la organización, ya que la media es de 75 por ciento.

"La educación paga". Se recomienda invertir en la educación porque es el seguro más importante que tienen los individuos contra el desempleo y para tener una vida productiva más beneficiosa y más retribuyente. La tasa de empleo en México aumenta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com